
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El espacio, ubicado entre los barrios Fonavi Oeste y Capitán Bermúdez, fue forestado, iluminado y sumó una pista de 450 metros de extensión por 100 de ancho. El lugar estará destinado al desarrollo de grandes encuentros artísticos y a la práctica de deportes como ciclismo y pedestrismo.
San Lorenzo31/01/2023
La Lupa Medios
En un encuentro que contó con las presencias del intendente Leonardo Raimundo y del concejal Hernán Ore, la Municipalidad de San Lorenzo inauguró un predio para grandes eventos artísticos y deportivos en la zona oeste de la ciudad.
El espacio de una hectárea y media, delimitado por las calles Hugo del Carril, Berón de Astrada, Echevarría de Vidal y Fray García, se ubica en el límite entre los barrios Fonavi Oeste y Capitán Bermúdez. En primer término, fue forestado y equipado con dos torres de alumbrado que cuentan con seis reflectores cada una. Finalmente la obra se completó con la construcción de un circuito asfaltado, de 450 metros de extensión por 100 de ancho, que posibilitará la práctica de ciclismo y pedestrismo, entre otros deportes.
La pista fue estrenada oficialmente con una exhibición del equipo competitivo de ciclismo de San Lorenzo, encabezado por el tricampeón mundial Diego Rozié.

“Los vecinos nos decían que hiciéramos algo porque este es un lugar donde tiraban basura. Con esto empieza a cambiar, con iluminación y con una infraestructura que se va a usar para el deporte y también como espacio para grandes espectáculos, porque no tenemos en la ciudad otro lugar tan grande como este”, expresó el intendente Raimundo ante la numerosa cantidad de vecinos que se hicieron presentes en la inauguración.
Además, el mandatario expresó satisfacción por la vida social que empieza a mostrar el espacio: “El otro día vine a la tardecita y había mucha gente caminando y chiquitos andando en bicicleta. Nos gusta ver eso y no un lugar degradado o abandonado. Entre todos los sanlorencinos tenemos que hacer cada rincón de la ciudad más pujante, inclusivo y amistoso con las cosas hermosas de la vida”.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo local aseguró que el lugar seguirá sumando equipamiento con nuevo mobiliario y otras dos torres de iluminación.

Por su parte, el concejal Hernán Ore señaló: “Esta es una obra que suma a dos barrios pero en realidad beneficia a todos los sanlorencinos, porque estoy seguro de que este espacio va a reunir a miles de sanlorencinos en diversos eventos. Estamos muy contentos y convencidos de que el desarrollo de los espacios públicos es una política pública que debemos seguir desarrollando”.
Del evento también participaron la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín, y el subsecretario de Deportes, Roque Caballero.


El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Jésica convivió más de una década con agresiones, amenazas e incumplimientos de las medidas de restricción impuestas a su ex pareja. La declaración de su hija e hijo y su propio testimonio fueron claves para que la Justicia condenara a Juan Carlos Sebastián Chirino a 9 años y 8 meses de prisión.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.