
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Los residuos serán recolectados en las escuelas de la ciudad y luego reciclados para convertirlos en bancos y composteras para los propios establecimientos educativos. El programa fue presentado ante más de 700 chicos que participan de la segunda etapa de la Colonia de Vacaciones en el Polideportivo Municipal.
San Lorenzo26/01/2023
La Lupa Medios
En un encuentro desarrollado este jueves por la mañana en el Polideportivo Municipal, se lanzó el programa de reciclado de botellas y tapitas de plástico, que tendrá como protagonistas centrales a los alumnos de las escuelas locales. La presentación se desarrolló ante los más de 700 chicos y chicas que asisten a la Colonia de Vacaciones, y contó con las presencias del intendente Leonardo Raimundo, el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; y el concejal Hernán Ore.
A través de receptáculos instalados por la Municipalidad, los chicos podrán aportar los residuos, que luego serán transportados a una empresa de reciclaje en la ciudad de Rosario. Finalmente, con el material tratado se construirán bancos y composteras que volverán a las escuelas.
“Ya veníamos trabajando con las tapitas y ahora incorporamos las botellas, que son sumamente contaminantes y muchas veces se descartan tapando desagües, en el río, afectando el paisaje de un espacio público o en el sistema de recolección de residuos. Queremos que cada vez más sean recicladas y por eso empezamos a trabajar hoy con los chicos”, introdujo el intendente Raimundo.

En referencia al fruto material y cívico que arrojará el programa, el mandatario expresó: “Hoy empezamos con la primera remesa de material recolectado: lo vamos a procesar y se van a hacer bancos y composteras que volverán a las escuelas y les permitirán seguir reciclando, lo cual abre un círculo virtuoso”.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo local manifestó que este plan se inscribe en la Agenda Verde de San Lorenzo, consistente en una gran cantidad de acciones ecológicas que se ejecutarán a lo largo del año. “Este programa recién empieza, tiene un potencial enorme y no tiene techo”, concluyó.
Por su parte, el concejal Ore destacó el interés por la iniciativa que demostraron los niños: “Se sabe que los chicos son excelentes replicadores y colaboradores, y esa es la actitud que nos han demostrado hoy. Esto es un aliciente a seguir trabajando en cuidar el ambiente, en concientizar y educar para vivir en un entorno que proteja siempre la salud, la vida y la biodiversidad”.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El hombre detenido el jueves a la noche por la PDI en zona oeste habría participado en tareas de logística luego de la intimidación pública.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

El ingreso de un frente frío provocará inestabilidad desde el sábado a la tarde en toda la provincia. Se prevén chaparrones, tormentas fuertes, ráfagas superiores a 60 km/h y mejora gradual desde el domingo al mediodía.

La Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas y Violencia de Género, detuvo este sábado a un odontólogo de 60 años, identificado como A. M., en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal en concurso real con tenencia y/o producción de material de abuso sexual infantil.