
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
“Para el gobernador Perotti la salud pública de Santa Fe tiene ciudadanos de primera y de segunda”, lamentó la diputada de la UCR, y a modo de ejemplo contó que hay distintos oficialistas que recibieron casi dos mil pesos por habitante contras otros que apenas 50.
Región18/01/2023
La Lupa Medios
La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stéfano cuestionó la inequidad en el reparto de fondos en el departamento San Lorenzo por parte del gobierno provincial en el marco del "Programa de Atención a Gobiernos locales - Emergencia Covid -19”.
En este sentido, y a modo de ejemplo contó que hay distintos oficialistas que recibieron casi dos mil pesos por habitante contra otros que apenas 50. “Para el gobernador Omar Perotti la salud pública de Santa Fe tiene ciudadanos de primera y de segunda”, sentenció en un comunicado emitido junto a otros referentes políticos.
“Lamentamos que una vez más, como sucede desde que iniciaron su mandato hace tres años, quede expuesta la triste intencionalidad política del partido gobernante en el uso de los recursos públicos, discriminando a las localidades que no son de su partido político, y para peor, en este caso, en un tema tan complejo como el de la salud pública”, señaló la legisladora del bloque presidido por Maximiliano Pullaro.
Di Stefano elaboró un cuadro con los ingresos que le corresponde a cada localidad, y diferenció el dinero por habitante. “La discriminación es están grande que un ciudadano de Luis Palacios recibe 1.932 pesos, y uno de la ciudad de San Lorenzo a penas 43”, graficó.
“En función de los datos que expone la resolución, un ciudadano santafesino que viva en una localidad gobernada por el peronismo, recibirá en proporción cinco veces más fondos para salud que uno que viva bajo otro gobierno”, cuestionó.
Recursos per cápita

El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

El operativo permitió recuperar elementos clave y detener a un hombre de 40 años señalado por el hecho ocurrido el 8 de noviembre.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.