Santa Fe cerró el 2022 con altos números de detenciones y secuestros de armas de fuego

El Observatorio de Seguridad Pública informó que, a través del trabajo policial, se detuvo a 26.745 personas y se secuestraron 2.409 armas de fuego.

Provincial06/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
secuestro armas
imagen archivo

El gobierno de la provincia, a través del Observatorio de Seguridad Pública, que depende del Ministerio de Seguridad, informó que, en función de las estrategias de prevención e investigación criminal que se implementaron, la Policía de Santa Fe detuvo a 26.745 personas y secuestró 2.409 armas de fuego.

Las autoridades de la cartera de Seguridad, en conjunto con municipios y comunas y las diversas áreas y direcciones que componen la policía provincial y las fuerzas federales, trabajaron durante todo el año para diagramar operativos preventivos, según los mapas delictivos.

Dichos mapas se confeccionan de acuerdo a incidencias en el 911, denuncias en comisarías y los Centros Territoriales de Denuncia, y los datos que surgen de las Mesas de Seguridad Local con los distintos municipios y comunas. A partir de allí, los datos son sistematizados por el Observatorio de Seguridad Pública y georreferenciados, lo que permite la disposición más eficiente de recursos policiales para la prevención e investigación de los delitos.

2023-01-05NID_277049O_1

Al respecto, el secretario de Política y Gestión de la Información, Jorge Fernández indicó que “en cuanto a estrategias de seguridad, se realiza un análisis pormenorizado de la realidad en cada localidad y, desde allí, se planifican los dispositivos.

En esa línea, destacó el trabajo de prevención de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la ciudad de Santa Fe, que “permitió desarticular algunas organizaciones que generaban mucha violencia, y cuando bajan los hechos de violencia, eso permite trabajar mucho más eficazmente y más eficientemente”.

“Mientras que en Rosario -señaló-, si bien hay una estrategia clásica de prevención, es muy importante la estrategia de persecución penal para desarticular y debilitar a las organizaciones criminales, hecho que produce una atomización y una búsqueda de nuevos liderazgos, y esto genera algunos años con mayores índices de violencia como el 2022. Lo cual no implica que las organizaciones criminales estén más fortalecidas”.

aic secuestro

Para cerrar, Fernández aseguró que “vamos a seguir trabajando muy fuerte en fortalecer la prevención y en hacer mucho más eficiente la persecución penal y las tareas de investigación, en relación a lo que corresponde a los actores provinciales, esto es, el Poder Judicial, el MPA y la Agencia de Investigación Criminal. Y también ahí hay un desafío muy importante para que se fortalezcan las instancias de investigación del nivel federal”.

Detenciones y secuestro de armas

Durante el año 2022, las diversas Direcciones Generales y Unidades Regionales de la Policía de Santa Fe detuvieron un total de 26.745 personas por diversos delitos, de las cuales 1.593 tenían pedidos de captura, y secuestraron un total de 2.409 armas en toda la provincia.

“El aumento en el número de armas secuestradas (un 30% más en relación al año 2021 en el segundo semestre) va a posibilitar ir bajando los niveles de violencia letal. De hecho, el indicador de presencia de armas de fuego muestra una tendencia a la baja de presencia de armas de fuego en la calle, tanto en Santa Fe como en Rosario”, detalló Fernández.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.