Santa Fe cerró el 2022 con altos números de detenciones y secuestros de armas de fuego

El Observatorio de Seguridad Pública informó que, a través del trabajo policial, se detuvo a 26.745 personas y se secuestraron 2.409 armas de fuego.

Provincial06/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
secuestro armas
imagen archivo

El gobierno de la provincia, a través del Observatorio de Seguridad Pública, que depende del Ministerio de Seguridad, informó que, en función de las estrategias de prevención e investigación criminal que se implementaron, la Policía de Santa Fe detuvo a 26.745 personas y secuestró 2.409 armas de fuego.

Las autoridades de la cartera de Seguridad, en conjunto con municipios y comunas y las diversas áreas y direcciones que componen la policía provincial y las fuerzas federales, trabajaron durante todo el año para diagramar operativos preventivos, según los mapas delictivos.

Dichos mapas se confeccionan de acuerdo a incidencias en el 911, denuncias en comisarías y los Centros Territoriales de Denuncia, y los datos que surgen de las Mesas de Seguridad Local con los distintos municipios y comunas. A partir de allí, los datos son sistematizados por el Observatorio de Seguridad Pública y georreferenciados, lo que permite la disposición más eficiente de recursos policiales para la prevención e investigación de los delitos.

2023-01-05NID_277049O_1

Al respecto, el secretario de Política y Gestión de la Información, Jorge Fernández indicó que “en cuanto a estrategias de seguridad, se realiza un análisis pormenorizado de la realidad en cada localidad y, desde allí, se planifican los dispositivos.

En esa línea, destacó el trabajo de prevención de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la ciudad de Santa Fe, que “permitió desarticular algunas organizaciones que generaban mucha violencia, y cuando bajan los hechos de violencia, eso permite trabajar mucho más eficazmente y más eficientemente”.

“Mientras que en Rosario -señaló-, si bien hay una estrategia clásica de prevención, es muy importante la estrategia de persecución penal para desarticular y debilitar a las organizaciones criminales, hecho que produce una atomización y una búsqueda de nuevos liderazgos, y esto genera algunos años con mayores índices de violencia como el 2022. Lo cual no implica que las organizaciones criminales estén más fortalecidas”.

aic secuestro

Para cerrar, Fernández aseguró que “vamos a seguir trabajando muy fuerte en fortalecer la prevención y en hacer mucho más eficiente la persecución penal y las tareas de investigación, en relación a lo que corresponde a los actores provinciales, esto es, el Poder Judicial, el MPA y la Agencia de Investigación Criminal. Y también ahí hay un desafío muy importante para que se fortalezcan las instancias de investigación del nivel federal”.

Detenciones y secuestro de armas

Durante el año 2022, las diversas Direcciones Generales y Unidades Regionales de la Policía de Santa Fe detuvieron un total de 26.745 personas por diversos delitos, de las cuales 1.593 tenían pedidos de captura, y secuestraron un total de 2.409 armas en toda la provincia.

“El aumento en el número de armas secuestradas (un 30% más en relación al año 2021 en el segundo semestre) va a posibilitar ir bajando los niveles de violencia letal. De hecho, el indicador de presencia de armas de fuego muestra una tendencia a la baja de presencia de armas de fuego en la calle, tanto en Santa Fe como en Rosario”, detalló Fernández.

Te puede interesar
siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

Lo más visto