
La Municipalidad realizará controles de glicemia gratuitos en la Esquina de los Bancos
La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.
Se colocaron 35 columnas con lámparas de 15 mil lúmenes en toda la extensión de la arteria, comprendida entre bulevar Urquiza y Berón de Astrada. La calle había sido abierta en 2017 y pavimentada en una etapa posterior.
San Lorenzo05/01/2023
La Lupa Medios
La Municipalidad de San Lorenzo alumbró con luces led toda la calle Intendente Vivas, que se extiende a lo largo de 1100 metros entre bulevar Urquiza y Berón de Astrada. La obra, consistente en la colocación de 35 columnas con lámparas de 15 mil lúmenes, se enmarca en un amplio programa de sustitución y refuerzo lumínico que abarca toda la ciudad.
La arteria, ubicada a la altura del ferrocarril Mitre, fue abierta por la Municipalidad de San Lorenzo en 2017 con el objeto de comunicar a los barrios Mitre y Las Quintas. En una etapa posterior fue pavimentada y ahora se la dotó de modernos equipos de alumbrado.
“De este modo, la ciudad comenzó a contar con una nueva conexión en el oeste de la ciudad sobre el eje-norte sur, que reviste trascendencia estratégica debido a la intensa circulación que presenta bulevar Urquiza en esta zona”, expresó el intendente Leonardo Raimundo.
Además, el mandatario destacó el avance del programa de iluminación y los beneficios que esta reporta: “Es una tecnología más limpia, con más potencia y menor consumo, que hace una contribución al cuidado del medio ambiente. La idea es seguir avanzando hasta, dentro de no mucho tiempo, cubrir toda la ciudad con estos equipos”.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

El Concejo Municipal votó por unanimidad el aumento, que comenzará a regir cuando lo promulgue el intendente. La tarifa no se modificaba desde hace un año y medio.

La Escuela Ing. Enrique Mosconi N° 1339, ubicada en barrio Finavi Oeste, realizará este sábado 15 de noviembre la última jornada de bingo con el objetivo de recaudar fondos destinados al mantenimiento del establecimiento.

La tumba fue nuevamente destruida en el cementerio local y los familiares sostienen que no se trata de un hecho aislado.

El mandatario local les entregó diplomas de reconocimiento luego de que se consagraran en el certamen “UCA te premia” con el proyecto “Eco-Innova”, destinado a reutilizar residuos y reducir el impacto ambiental. De este modo obtuvieron dos becas de la Universidad Católica Argentina.

El mandatario entregó medallas de reconocimiento a empleados que cumplieron 25, 30 y 40 años de servicio. El acto se desarrolló en el marco del Día del Trabajador Municipal.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La exitosa comedia protagonizada por Vicky Olgado y Nico Terzaghi regresa a la Sala Perrone de San Lorenzo el viernes 21 de noviembre, con una nueva función repleta de humor, música y ritmo festivalero.

La causa investiga la sustracción de 43 fusiles FAL y cientos de piezas del Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, detectada en 2011. El expediente, que permaneció paralizado más de una década, sigue vigente y podría sumar cargos por contrabando agravado.