
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
La Municipalidad de San Lorenzo puso a disposición de vecinas de la ciudad las diversas acciones municipales destinadas a mujeres. De este modo, pudieron fortalecer sus emprendimientos en diferentes rubros. El intendente Raimundo anunció que el programa de desarrollo productivo y promoción de derechos continuará en 2023.
San Lorenzo02/01/2023
La Lupa Medios
Con un encuentro desarrollado en el club Red Star, finalizó la primera etapa de Mujeres Emprendedoras, programa de desarrollo integral desarrollo productivo y promoción de derechos a cargo de la Municipalidad de San Lorenzo. Estuvieron presentes el intendente Leonardo Raimundo; la coordinadora general de Gabinete, Gimena Bulla; la subsecretaria de Promoción de Empleo, Laura Vera; el subsecretario de la Producción, Nicolás Fossato, y la subsecretaria de Género, Igualdad, Diversidad, Niñez, Adolescencia y Discapacidad, Mariela Chile.
En diferentes jornadas, referentes de estas áreas presentaron las distintas acciones y programas destinados a mujeres que lleva adelante cada Subsecretaría.
De este modo, se facilitaron a las vecinas de la ciudad las herramientas que ofrecen Empleo y Producción para el desarrollo de emprendimientos y las capacitaciones en oficios. Con este fin, se les entregó un manual para emprender y se les brindó asesoramiento sobre fotografía, ferias, redes sociales y desarrollo de marca, entre otros conceptos.

A partir de esto, pudieron fortalecer sus proyectos productivos en diferentes rubros, como almohadones, esencias sólidas y velas, artesanías en crochet, bolsos y lonas. De hecho participaron activamente tanto del Mercatino di Natale como de la feria navideña.
Además, en el marco del mismo programa se les brindó información sobre el servicio que el área de Género presta en defensa de los derechos de las mujeres y las personas en condición de vulnerabilidad.
El intendente Leonardo Raimundo destacó la potencia de las mujeres emprendedoras de San Lorenzo, puso a disposición todas las herramientas que ofrece la Municipalidad y anunció que en 2023 el programa se replicará en diferentes barrios de la ciudad. En agradecimiento al servicio que les prestó el municipio, las participantes del programa le obsequiaron al mandatario un set matero alegórico a San Lorenzo.

“Hay ejemplos maravillosos de emprendedoras en la ciudad. Detrás del amor por una actividad hay un mundo de posibilidades, pero como demuestran estas mujeres, además de esas ganas hay capacitaciones, participación en ferias y eventos. Hay herramientas con las que podemos colaborar con quienes quieran iniciar este camino”, expresó el intendente.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.