Feriados nacionales 2023

Desde el ministerio del Interior de la Nación dieron a conocer las fechas de los feriados inamovibles, trasladables, días no laborales y turísticos para este 2023 https://www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2023

Nacional02/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
feriados

Feriados inamovibles 

  • 1° de enero (Año Nuevo)
  • 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval)
  • el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia)
  • el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas)
  • el 7 de abril (Viernes Santo)
  • el 1° de mayo (Día del Trabajador)
  • el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo)
  • el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes)
  • el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • el 9 de julio (Día de la Independencia)
  • el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
  • el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) 
  • el 25 de diciembre (Navidad).

Feriados trasladables

  • el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto
  • el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.

Feriados con fines turísticos

  • el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
  • el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) 
  • el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.

El calendario interactivo se puede consultar en el sitio oficial del Ministerio del Interior https://www.argentina.gob.ar/interior/feriados-nacionales-2023

Te puede interesar
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.