Bomberos Zapadores de San Lorenzo recibieron una camioneta y nuevo equipamiento de trabajo

Se trata de una camioneta Volkswagen Amarok pick up 4x2, con los correspondientes equipos de respuesta inmediata “Combate 500”. Estos vehículos sirven para responder de manera inmediata frente a la aparición de focos ígneos e incendios forestales; y permiten realizar intervenciones rápidas en zonas donde los camiones cisternas no pueden ingresar por su tamaño, señalaron.

Provincial30/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Equipamiento Bomberos Zapadores

El Ministerio de Seguridad de la provincia entregó este jueves un camión cisterna de 10 mil litros, destinado a la Agrupación Rosario de Bomberos; y seis camionetas Volkswagen Amarok pick up 4x2, con los correspondientes equipos de respuesta inmediata “Combate 500”, que serán distribuidas a la unidades operativas de Rosario, Santa Fe, San Lorenzo y Vera.

En ese marco, el director de Bomberos Zapadores, Andres Lastorta, explicó que "el equipamiento viene a completar y reemplazar, fundamentalmente, los “Combate 500”, porque tenemos una gran demanda en los últimos tiempos por las grandes sequías, el calor e incendios forestales en la provincia. Estas herramientas reforzarán el trabajo que estamos llevando a cabo”, señaló.

Asimismo, el funcionario se refirió a los concursos del personal e indicó que "hace dos meses se incorporaron 98 nuevos bomberos, de los cuales, 40 quedaron en Rosario y el resto fue destinado a Santa Fe, Rafaela, San Lorenzo y Vera".

Del acto de entrega participó también el secretario de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Horacio Córdoba Ríos.

2022-12-29NID_277006O_1

EL EQUIPAMIENTO

Las camionetas, con sus respectivos equipos “Combate 500”, serán destinadas a Rosario (2), a Santa Fe (2), a San Lorenzo (1) y a Vera (1).

Estos vehículos sirven para responder de manera inmediata frente a la aparición de focos ígneos e incendios forestales; y permiten realizar intervenciones rápidas en zonas donde los camiones cisternas no pueden ingresar por su tamaño.

Para complementar esta entrega, se sumaron 300 cascos, antiparras, borcegos, guantes, para el personal en general y las unidades de incendios forestales.

Te puede interesar
santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto