Santa Fe confirmó el asueto del viernes 30 de diciembre para la administración pública

Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. “Viendo la situación y evolución de las gestiones en áreas sensibles, confirmamos que Santa Fe tendrá asueto”, sostuvo.

Provincial28/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
santa-fe-casa-gobierno
santa-fe-casa-gobierno

El gobierno de la Provincia de Santa Fe confirmó el asueto para el personal de la administración pública provincial el día 30 de diciembre de 2022, ratificando así lo dispuesto por el decreto N.º 2817 firmado por el gobernador Omar Perotti.

Al respecto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri afirmó: “Venimos haciendo un trabajo con las distintas áreas de gobierno, particularmente con aquellas que tienen a su cargo cuestiones sensibles para la comunidad y que deben realizarse antes del cierre presupuestario, como licitaciones de obra pública, la aplicación de la ley de Emergencia en Seguridad, compra de medicamentos, decretos de política salarial referida al sector público provincial. Por la evolución que venimos viendo que tienen estas gestiones, estamos en condiciones de confirmar que la provincia tendrá asueto el 30 de diciembre, lo cual ya está dispuesto por una norma legal”.

Asimismo, el funcionario ratificó que “el trabajo consistió en hacer un relevamiento área por área a lo que se agrega a que en el Poder Judicial, el que trabaja muy relacionado con el Ejecutivo, también van a tener asueto. De manera tal que viendo esta situación y la evolución de las gestiones, se dispuso el asueto”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.