En 2022 hubo 13 roturas de caños de gas natural en Puerto General San Martín ¿Qué tener en cuenta para evitar daños?

Las cañerías por donde pasa el gas natural se encuentran en el subsuelo de veredas y espacios públicos por lo que las tareas de excavación pueden provocar su rotura. En los últimos meses de 2022 los daños realizados por particulares aumentaron entre un 10 y un 15 por ciento.

Puerto Gral. San Martín 27/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
gas-04

En septiembre, octubre y noviembre de 2022 las roturas de caños de gas natural provocadas por particulares aumentaron entre un 10 y un 15% en algunas localidades de nuestra zona de distribución. Al realizar tareas menores como plantar un árbol o colocar un sesto de basura en la vereda muchos no miden el riesgo que conlleva excavar en el espacio público y terminan dañando estos ductos que transportan un combustible como el gas natural, poniendo en riesgo la integridad física de las personas.

 

A través del Programa de Prevención de Daños desde Litoral Gas ponemos a disposición de empresas contratistas, organismos gubernamentales, usuarios residenciales y todos aquellos que realizan tareas de excavación las recomendaciones básicas para iniciar trabajos en las cercanías de instalaciones de gas natural de manera segura.

 

¿Qué tener en cuenta para evitar daños?

Conocer las interferencias existentes en el subsuelo. Solicitar a Litoral Gas información sobre la existencia y ubicación aproximada de las cañerías de gas enterradas por cualquiera de las vías de contacto disponibles: Telefónicamente al 0800 777 0414, por WhatsApp mensajes al 3412 107 959 o por correo electrónico a [email protected] Hay que hacerlo con anticipación así nuestros prevencionistas pueden cumplir con todos los pedidos.
 

Realizar las excavaciones en vereda siempre con pala de mano para evitar cualquier tipo de daño. Nunca utilizar maquinaria pesada en veredas.
Históricamente la mitad de las roturas eran provocadas por particulares, vecinos que tal vez realizan una intervención menor como conexión de cloacas, colocación un sesto de residuos o un árbol en la vereda. La otra mitad por empresas que realizan excavaciones ya sea para obras privadas o públicas, contratadas por el Estado. En estos últimos meses de 2022 vimos una tendencia en aumento del porcentaje de los particulares.

En Puerto General San Martín el promedio de roturas anuales se encontraba en 5, no obstante, este 2022 ese número fue superado y las roturas treparon a 13. 

La rotura de un caño de gas tiene múltiples consecuencias, la más importante es el riesgo para la integridad física de las personas ya que el gas es un combustible. Otra consecuencia es el costo que debe afrontar quien rompe: el promedio del monto que tiene que desembolsar un particular por un daño a la red es de 90 mil pesos.

Por más que haya gas natural en tu casa, el caño puede pasar igual por la vereda, así que siempre hay que consultar con Litoral Gas.

Prev. daños 2022

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-03 at 09.54.25

Siguen las intervenciones de Vialidad Nacional sobre la Ruta 11

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/04/2025

Esta mañana las obras de repavimentación de los tramos previamente fresados se ejecutan entre los cruces con las avenidas América y Perón, con desvíos coordinados por el municipio por calle Vucetich. Como en jornadas anteriores, la restricción se mantendrá hasta horas de la tarde para facilitar el fraguado del material en caliente colocado, aportado a Vialidad Nacional por el municipio.

obras ruta11

De Grandis anunció millonaria inversión municipal para mejorar el estado de la ruta 11

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/03/2025

En el marco de un convenio entre el municipio y Vialidad Nacional con asiento en Santa Fe, y con la correspondiente autorización del Concejo Municipal, el intendente Carlos de Grandis anunció una inversión estimada en 100 millones de pesos para reparar tramos de la ruta nacional N° 11, tomando una decisión política de contribuir con recursos locales sobre una ruta nacional.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.