Hubo 500 agentes en 200 controles viales en todo el país este fin de semana con motivo a los festejos navideños

Más de 500 agentes en 200 puntos de todo el país formaron parte de los controles de seguridad dispuestos por el Ministerio de Transporte con el objetivo es prevenir siniestros viales y concientizar sobre el alcohol cero al volante y el uso del cinturón de seguridad, tanto en vehículos particulares como micros de larga distancia, durante las celebraciones de Nochebuena y Navidad.

Nacional26/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
contoles-navidad-nacion-rutas

Enmarcados en el operativo "Viajá Seguro" 2023, la cartera que encabeza Diego Giuliano informó que fortaleció los controles a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

La fiscalización tuvo eje en documentación, el estado de los vehículos y la utilización de Sistemas de Retención Infantil.

Asimismo, se realizaron controles de alcoholemia y se utilizaron vehículos, radares y alcoholímetros, sumados a la tecnología de drones y radares móviles.

La ANSV realizó a nivel nacional operativos que incluyeron controles de alcoholemia, documentación, y la utilización del cinturón de seguridad.

A la vez, la CNRT montó operativos en todo el país para fiscalizar transporte de carga y micros y trenes de larga distancia.

Según los datos suministrados por el Ministerio, de 2011 a 2022 se ha logrado que el índice de mortalidad en siniestros viales haya descendido en un 27%, de 15 a 11 fallecidos diarios.

Te puede interesar
energia

El Gobierno desreguló el sector eléctrico y habilita la competencia entre proveedores

La Lupa Medios
Nacional07/07/2025

A través del decreto 450/2025, el Ejecutivo avanza en una reforma estructural que promueve un mercado abierto, mayor participación del sector privado y libre contratación de servicios. Según argumenta el Ejecutivo, la reforma busca “terminar con décadas de distorsión, tarifas opacas y subsidios generalizados” que, a su entender, afectaban la eficiencia del sistema y el equilibrio fiscal.

Lo más visto