Homenajearon a Scaloni y una calle de Pujato llevará su nombre

El pueblo de Pujato vivió una tarde cargada de emociones tanto por su gente como por el mismísimo Leonel Scaloni quien su homenajeado luego de sacar a la Selección Nacional campeones del mundo.

Deportes22/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Scaloni homenaje
Foto: Canal 2 Pujato

Ayer, el pueblo de Pujato recibió a Lionel Scaloni director técnico que llevó a Argentina a lo más alto tras consagrarse del Mundial de Qatar al vencer a Francia en los penales. 

Daniel Quacquarini, presidente comunal, junto a Chichita, una de las maestras de Lio, acompañaron al DT en un acto que se realizó en la Plaza San Martín donde la convocatoria fue multitudinaria y cargada de emociones al ritmo de "Dale campeón dale campeón".....

Scaloni, el ahora el hijo pródigo de este pequeño pueblo, recibió una plaqueta del municipio local y tomó la palabra. “Yo pensé que me había llorado todo, pero todavía me quedan emociones. Veo gente de Pujato y de toda la región y este es el triunfo de todos. Por eso quiero recalcar eso".

homenaje Scaloni

"No fue ni de un club ni de otro, fue el triunfo de un país. Esta Selección jugaba por y para la gente, no veo otra cosa en este equipo que es jugar para la gente. Es gratificante y emocionante” y agregó “Quiero agradecerle a la gente de mi pueblo, por lo que hicieron por mí y por mi familia", señaló emocionado. 

"Me hubiera encantado con el colectivo haber pasado por toda la Argentina, porque todos lo merecen. Lo que se vivió ayer (martes) y estos días lo vamos a llevar para siempre en nuestro recuerdo. Es un momento imborrable de nuestras vidas. Ahora nos damos cuenta un poco más de todo lo que se vivió. Sin mi familia no hubiera llegado a donde llegué”, culminó. Antes les señaló a los presentes que se queden tranquilos “les voy a firmar a todos las camisetas”.

Quacquarini señaló que una calle de la localidad que no lleva nombre en la actualidad será bautizada con el nombre y apellido del tercer director técnico campeón del mundo con Argentina. 

Te puede interesar
Maratón Timbúes

Desbloqueá Maratón: Este domingo se corre la Maratón 2025 en Timbúes

La Lupa Medios
Deportes19/08/2025

Tras haber sido suspendida por condiciones climáticas, este domingo 24 de agosto, Timbúes oficia de anfitrión de la maratón 2025 bajo el lema, “Desbloqueá Kilómetro a Kilómetro”. La entrega de Kits y Chips será el día sábado 23 de 19 a 22 horas en el Centro Cultural Comunal (Gaboto 559). Los corredores que son de otras localidades podrán retirarlo el mismo domingo 24 de 7 a 9:30 horas.

karate Timbúes

Timbúes realizó un seminario internacional de Karate Do Shito Ryu

La Lupa Medios
Deportes13/08/2025

El evento se desarrolló en las instalaciones del Club Sarmiento con la participación de alumnos de la Escuela Comunal de Karate Do. La jornada comenzó a las 10 con un entrenamiento intensivo para el examen Shodan Ho, y continuó por la tarde con el examen oficial llevado a cabo por el propio Hanshi Sato. La jornada contó con la presencia del maestro y Director Panamericano Hanshi Shoko Sato, 9no DAN, una eminencia internacional del karate estilo Shito Ryu, quien visitó nuestra localidad para compartir sus conocimientos en un seminario exclusivo.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.