La provincia brindó recomendaciones para las compras navideñas

Con el objetivo de continuar promoviendo los derechos de las y los consumidores santafesinos. Sobre los medios de pago, se recuerda que si se abona con tarjeta de débito, crédito en un pago o contado el precio debe ser el mismo, y que si se analizan diferencias entre lo publicitado y lo que quieran cobrar siempre debe abonarse el precio menor.

Provincial20/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
compras navideñas

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, brindó una serie de recomendaciones para las y los consumidores santafesinos frente a las compras navideñas.

En este sentido, desde la cartera productiva se sugiere informarse acerca de las características de los productos antes de adquirirlos, solicitar que el precio de los mismos esté expresado en el valor final y requerir su factura. Asimismo, se sugiere consultar sobre las condiciones para el cambio de los productos adquiridos y atender a que el vendedor no puede reducir el plazo de garantía, cabe destacar que los productos nuevos tienen garantía legal de seis meses y los usados tres meses.

Sobre los medios de pago, se recuerda que si se abona con tarjeta de débito, crédito en un pago o contado el precio debe ser el mismo, y que si se analizan diferencias entre lo publicitado y lo que quieran cobrar siempre debe abonarse el precio menor.

InShot_20221220_090712576

En torno a las compras virtuales, se recuerda el derecho de arrepentimiento previsto legalmente que permite arrepentirse de la compra dentro de los diez días de la compra, con la posibilidad de devolver el producto sin ningún costo. También, se recomienda elegir las páginas web más conocidas para realizar compras y lo mismo respecto de las plataformas de pago, así como consultar los oficiales para realizar reclamos, todo ello en aras de la protección de los datos personales.

Siguiendo esta misma línea, si se compran juguetes, se recuerda verificar que posean el sello de seguridad, el cual indica que estás frente a un producto respetuoso de la salud e integridad física de niños y niñas. Además, se sugiere no brindar datos personales a través de redes sociales, correo o vía WhatsApp y elegir productos que sean amigables con el medio ambiente o que fomenten un consumo responsable.

Sobre las recomendaciones, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, afirmó: “desde el Gobierno Provincial consideramos esencial trabajar para construir consumidores responsables, para eso, lo primero que necesitamos es contar con información que nos permita elegir lo que consumimos libremente y a conciencia. Por eso, previo a las fiestas navideñas, nos parece importante brindar algunas recomendaciones que hacen a las compras presenciales o a distancia para que elijamos responsablemente. Además, creemos necesario dar a conocer las posibles herramientas para solucionar cualquier inconveniente que pueda ocurrir ".

comprar-online-seguro

CONSULTAS O RECLAMOS
Ante cualquier duda o inconveniente contactarse con Defensa del Consumidor de la provincia, por las siguientes vías:

Atención presencial:

-En Santa Fe: Bv. Pellegrini 3100, planta baja.

-En Rosario: Mitre 930, tercer piso.

-En cualquier Oficina Oficina Municipal o Comunal de Información al Consumidor (OMIC / OCIC): https://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/download/259414/1365404/

Atención telefónica: llamando al 0800 555 6768 (opción 3).

Atención Vitual: a través de la Ventanilla Única Federal (VUF) https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores

 

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto