Lo encontraron infraganti prendiendo fuego contenedores de basura y quedó detenido

Un grupo de jóvenes se trasladaban por la ciudad de San Lorenzo incendiando contenedores de residuos, fueron identificados dos focos ígneos en Av San Martin y Falucho y en calle Eva Perón y las vías férreas. Un masculino de 18 años quedó detenido y puesto a disposición de la justicia.

San Lorenzo18/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
InShot_20221218_095351826

Personal de Comando Radioeléctrico Central es comisionado a calla Av San Martín y Falucho, donde varios sujetos habrían prendido fuego un contenedor de residuos perteneciente a la municipalidad de San Lorenzo y se habrían retirado por Av San Martín hacia el norte.

Personal policial realiza un patrullaje por la zona, por calle Eva Perón hacia las vías férreas pudieron observar un foco ígneo de otro contenedor y a varios individuos que al notar presencia policial se retiran del lugar a veloz carrera, logrando el alcance de uno de ellos ,el llamado J.F.B 18 años, en intersección de calle Mitre y Perú.

Los actuantes procedieron al traslado del involucrado a sede de comisaría 7ma de esta ciudad por razones de jurisdicción.

Te puede interesar
Prensa-San-Lzo-

Una vez más, la comunidad de San Lorenzo recibirá la Navidad con múltiples atracciones y un marco deslumbrante en la avenida

La Lupa Medios
San Lorenzo18/11/2025

El programa, desarrollado de forma conjunta entre la Municipalidad y diferentes instituciones locales, incluye diversas actividades artísticas, religiosas y de impacto comercial. La presentación de la agenda se llevó a cabo este lunes por la noche en el patio del Complejo Museológico, con la participación del intendente Leonardo Raimundo.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.