
Puerto evocó toda la tradición y la cultura gauchesca con el festival “Puerto Canta y Baila Chamamé”
En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.
El mandatario local ya gestionó una segunda planta en el Enohsa y esta mañana junto al director del Ente de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) en Santa Fe, Roberto Meli, recorrió las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en la zona oeste y terrenos donde se construirá una segunda planta.
Puerto Gral. San Martín 07/12/2022
La Lupa Medios
El Intendente Municipal, Carlos De Grandis, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, y el concejal Maximiliano De Grandis, recibió este mediodía la visita del director del Ente de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) en Santa Fe, Roberto Meli, con quien recorrió las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en la zona oeste y terrenos donde se construirá una segunda planta a partir de gestiones ya encaminadas.
“Es nuestro hombre de Santa Fe en el ENOHSA, representando a toda la provincia. Es un santafesino en Buenos Aires que no se olvidó de sus raíces, y nos da la oportunidad de presentar proyectos”, destacó el Intendente, y agregó: “Es una alegría que haya venido a visitar lo que tiempo atrás firmamos en Buenos Aires, una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales, que se suma a la que ya tenemos construida”.

En octubre pasado, De Grandis firmó en oficinas del ENOHSA un convenio marco para la ejecución del proyecto de la obra de “Ampliación la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Puerto General San Martín”, en el marco del Plan Argentina Hace, junto a otros municipios beneficiados de la provincia.
La obra que se proyecta tiene como fin ampliar los servicios de Tratamiento y Disposición final de los Efluentes Cloacales para el sector oeste a través de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR).

De Grandis destacó la notable tecnología puesta en una obra al servicio del saneamiento en la ciudad. “Es una planta que la vi en Barcelona en un pueblo, e hicimos contacto, y trajimos esa tecnología que tiene la posibilidad de recuperar el barro que lo retiran unas empresas de biodiesel. Tiene un ciclo completo que termina brindando agua limpia, clorificada. Nos están dando los resultados muy bien”, explicó
En tanto, Roberto Meli, valoró la gestión del Intendente y afirmó que “siempre vamos a estar a disposición de Puerto: “Carlos (De Grandis) es un amigo de toda la vida, una persona que reconozco como un gran administrador, pero es un administrador municipal que le puso el corazón a la gestión, se ve la humanización del manejo de la cosa pública”.

Por su parte, recordó que cuando el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y de Economía, Sergio Massa lo instruyeron para estar en la gestión del ENOHSA en Santa Fe, “lo llamé a Carlos para contarle la posibilidad de trabajar juntos en obras de saneamiento hídrico, así sacamos proyectos como las cloacas en San Sebastián Norte, y este proyecto de poder duplicar la capacidad operativa de la EDAR, y hay más proyectos en marcha”.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

El domingo 9 de noviembre, desde las 10 h, la ciudad vivirá una jornada a pura cultura correntina con feria, artesanos, concurso de asadores y una grilla repleta de artistas.

Con una gran participación de vecinos y visitantes, Puerto General San Martín dio inicio a los festejos por su 136° aniversario fundacional con la tercera edición de la “Noche de los Museos”, que se desarrolló el 31 de octubre en el Museo del Río Paraná y la Plaza Seca del Centro Cultural Municipal.

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

Este viernes 31 de octubre, desde las 18 h, el Museo del Río Paraná y la Municipalidad de Puerto General San Martín invitan a disfrutar de una nueva edición de la Noche de los Museos, con intervenciones artísticas, feriantes, shows en vivo y el gran cierre a puro ritmo con Muña Muña.

En el marco del mes denominado Octubre Rosa, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, Puerto sigue impulsando iniciativas de políticas públicas de salud.

El hecho ocurrió este miércoles a la mañana, cuando una unidad del transporte público intentó cruzar el puente que conecta San Lorenzo con Puerto San Martín.

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo en Bulevar Sarmiento y San Juan. Dos personas resultaron heridas, entre ellas un adolescente de 15 años que sufrió la amputación de su pierna derecha. El conductor del automóvil quedó aprehendido.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

En el marco de la agenda de eventos por el 136° aniversario de Puerto, se realizó este domingo 9 de noviembre.

La Escuela de Tenis del club obtuvo el reconocimiento a la mejor institución del año en el Campeonato por Equipos de Menores de la Asociación Rosarina de Tenis.