El Semillero cierra el año

San Lorenzo 06 de diciembre de 2022 Por La Lupa Medios
Este miércoles 7 de diciembre a las 18 horas El Semillero (casa de atención y acompañamiento comunitario), que funciona en la calle San Martin 2651 en la ciudad de San Lorenzo, realiza su muestra anual de los talleres que llevan adelante en la institución que lucha contra las adicciones.
El Semillero1

Este miércoles 7 de diciembre a las 18 horas El Semillero (casa de atención y acompañamiento comunitario), que funciona en la calle San Martin 2651 en la ciudad de San Lorenzo, realiza su muestra anual de los talleres que llevan adelante en la institución que lucha contra las adicciones.

“Este fue un año de muchísimo trabajo donde recibimos a cientos de pibes y pibas que llegan a nuestra casa de atención a buscar contención, acompañamiento y a construir un proyecto de vida. La desigualdad social, la falta de oportunidades y la miseria empuja a miles al consumo de sustancias como respuesta a sus sufrimientos, las adicciones le amputan el futuro” afirmó Luciano Garnero coordinador de El Semillero e integrante también del movimiento Ni un pibe menos por la droga. 

“Queremos cerrar un año mostrando todo lo que se puede hacer con los pibes si hay políticas públicas que los incluya, en nuestra casa han aprendido un oficio con nuestros talleres de herrería, carpintería, instalación eléctrica domiciliaria, manicuria y peluquería; también pudieron desarrollar deportes como futbol y boxeo o realizar actividades artísticas como teatro, guitarra y dibujo y en el último tiempo emprendimos con mucho esfuerzo una huerta comunitaria para que aprendan a cultivar y vender sus producciones” comentaba Garnero.

semillero-02

El semillero cuenta también con un equipo de salud mental para abordar casos específicos de consumo problemático y desarrollar actividades centralmente de prevención.

Hablando con Jemina Churruarin integrante de el equipo y coordinadora del movimiento Ni un pibe menos por la droga nos comentaba que “nosotros decimos que los pibes no son peligrosos, sino que están en peligro, nos conmueve y nos da bronca que el estado, municipal principalmente, no priorice a los jóvenes en ninguna de sus políticas, no puede ser que para un pibe pobre de San Lorenzo su única perspectiva sea cartonear, limpiar vidrios o ser soldadito de alguna banda narco. Cuando no hay perspectiva de vida es donde gana terreno la droga”.

“Esperamos que puedan venir muchos porque para darle pelea a esta pandemia social necesitamos que el estado persiga y castigue al narcotráfico, que recuperemos el control de nuestro rio y de la hidrovía, como viene denunciando nuestro compañero Carlos Del Frade en la provincia y German Mangione acá en la ciudad, que es donde entra y sale la droga de toda la zona; pero también es muy importante que el conjunto del pueblo se involucre activamente para volver a poner de pie los espacios comunitarios como vecinales, clubes de barrio, centros culturales y demás, que actúen como lugares de anclaje y fortalecimiento de los lazos sociales”
afirmaba el coordinador de El Semillero.

Tanto El Semillero como Ni un pibe menos por la droga son integrantes de la campaña “San Lorenzo sin adicciones” que este año presentó dos ordenanzas en el concejo municipal vinculadas a la temática. El espacio cumple su primer año de vida y quiere celebrarlo con las familias de quienes asisten, pero también con los vecinos de la ciudad para que se acerquen a compartir una tarde y conocer el trabajo realizado.

El evento se llevará a cabo en el terreno baldío que recuperaron y transformaron en canchita de futbol y huerta comunitaria en avenida San Martin y Primera Junta y va a contar con una feria agroecológica del grupo “Desvío a la raíz”, una merienda gratis que realizaran militantes de la CCC, juegos para los chicos y un mural 
que se va a pintar en vivo.

Te puede interesar