
Adolescentes desde 13 años podrán invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.
"Lo estamos hablando con Sergio Massa en el viaje" de regreso, dijo el Presidente, Alberto Fernández, minutos antes de embarcar en el vuelo que lo traerá al país tras la gira por Francia e Indonesia, donde participó de la cumbre del G20. El bono que se analiza se ubicaría en $30.000 como piso, mientras que el techo sería de $45.000.
Nacional-Economía16/11/2022
La Lupa Medios
El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles desde Bali que está "trabajando y avanzando" con el ministro de Economía, Sergio Massa, en la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores formales.
"Estamos trabajando. Seguramente nos juntaremos con la ministra de Trabajo (Kelly Olmos) y Sergio y ahí tomaremos una decisión. Lo estamos hablando con Sergio en el viaje" de regreso, dijo el Presidente en declaraciones a radio 10 minutos antes de embarcar en el vuelo que lo traerá de regreso al país tras la gira por Francia e Indonesia, donde participó de la cumbre del G20.
En Francia, Fernández también había hecho declaraciones sobre el tema y había avalado la entrega para fin de año de un bono extraordinario para trabajadores formales "básicamente porque en la Argentina las paritarias funcionan plenamente".
En conferencia de prensa en la Embajada argentina en París, el Presidente dijo días atrás que "lo que hay que dejar es que funcionen las paritarias" en forma libre y remarcó, ante una consulta por el índice inflacionario, que ese sistema "ha tenido en cuenta toda esa realidad".
Según el mandatario, "interferir con una suma fija a los salarios más bajos también genera muchos problemas en muchos lugares", porque las escalas más bajas "están en los municipios y en los pequeños comercios".
"El riesgo que se corre en ese caso es generar un problema fiscal en los municipios" y otro "también en muchos pequeños comercios, que no tengo ninguna duda lo resolverían haciendo que sus empleados salgan de la formalidad y pasarlos a la informalidad", refirió.
"Tenemos que recuperar el salario de todos, incluyendo a los de más bajos ingresos"Alberto Fernández.
El bono de referencia que analiza el Gobierno para compensar a los gremios del sector privado la pérdida de poder adquisitivo se ubica en $30.000, como se incluyó en las negociaciones con los sindicatos estatales UPCN y ATE. Aunque ese podría ser el piso, mientras que el techo sería de $45.000.

La Comisión Nacional de Valores permitirá que los adolescentes accedan al mercado de inversión para aprender a ahorrar y manejar su dinero de forma segura.

Desde la madrugada de este miércoles, las principales estaciones de servicio de la ciudad actualizaron sus pizarras y los usuarios volvieron a enfrentar un incremento. Las naftas súper ya superan los $1.600 y las premium rozan los $2.000.

El relevamiento muestra que 7 de cada 10 personas experimenta preocupación por el manejo del dinero y que un 14% presenta niveles altos de estrés que afectan el descanso y el rendimiento diario. La mitad de la población asegura no poder ahorrar y un gasto inesperado de $250.000 podría derivar en una crisis para uno de cada cuatro argentinos.

El valor de la canasta básica total subió 3,1% en comparación con septiembre y se ubicó por encima de la inflación del mes. En un año, el incremento fue del 23%.

Según el INDEC, los precios aumentaron 31,3% en los últimos doce meses. Transporte y Vivienda fueron las divisiones con mayores subas en el mes, mientras que Equipamiento del hogar y Recreación registraron las menores variaciones.

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

El organismo oficializó un aumento del 2,08% en los haberes previsionales y en las asignaciones familiares, en línea con la inflación de septiembre. Con el bono de $70.000, la jubilación mínima alcanza los $403.085.

La medida alcanza a todo el personal del hospital, incluidos becarios y residentes, y será retroactiva a octubre. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos destacaron que el incremento es resultado de una lucha colectiva en defensa de la salud pública y de las infancias.

La familia de Gustavo Ibarra, un rosarino de 39 años, pide colaboración urgente para encontrarlo tras un accidente náutico ocurrido anoche frente a la costa de San Lorenzo. Prefectura y Fiscalía trabajan en la búsqueda, mientras las primeras versiones indican que la embarcación se hundió luego de un fuerte impacto.

El nuevo organismo centralizará el control migratorio y de fronteras, mientras que la Policía Migratoria asumirá funciones hoy a cargo de Gendarmería y la PSA.

La herramienta permitirá enviar alertas inmediatas a los teléfonos celulares ante tormentas severas, desastres y situaciones de riesgo.

Santa Catalina empató con Villa Cassini, Villa Felisa goleó a Barrio Quinta, Escuela Municipal venció a Colón y San Martín igualó ante PSM Fútbol.

La comunidad despide a una de las fundadoras del Centro de Apoyo al Discapacitado, reconocida por su compromiso y su lucha por la inclusión.