
El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".
El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, encabezó la entrega de la Rifa 2022 a las instituciones locales, el sorteo será el 10 de diciembre en el tradicional festejo de la Misa Criolla. El objetivo es colaborar y acompañar a las instituciones locales, ya que lo recaudado será destinado a realizar obras y acciones para el crecimiento de las mismas.
Timbúes05/11/2022
La Lupa Medios
Los premios que se sortean son:
1° Fiat Cronos 0 KM
2° Motocicleta 110
3° Viaje a San Rafael - Mendoza para 2 personas
4° Led TV 42"
Con tu compra ayudas a la educación, al deporte, a los adultos mayores y en especial al crecimiento de la comunidad.
Las instituciones que ofrecen los números son:
• Club Atlético Timbuense
• Club Atlético y Biblioteca Popular Sarmiento
• Escuela José María Cullen N°217
• Escuela Maestro Carlos Leiva N° 374
• Escuela Campo Mateo N°1272
• Escuela Técnica N°712
• Parroquia Nuestra Señora del Carmen
• Bomberos Voluntarios de Timbúes
• Centro de Jubilados y Pensionados
• Jardín María del Carmen Cavazzana

El pasado martes 4 de noviembre se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe el 4° Congreso de Turismo Receptivo. Estuvo organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial bajo el lema “Alianza estratégica como motor de desarrollo".

Alumnos de 5to año de la escuela N°374 y de 6to año de la Escuela N°712 participaron de una importante capacitación de formación laboral.

En principio el objetivo es que Timbúes conozca a Timbúes y de esta manera que podamos descubrir nuestra historia destacando la propia identidad desde nuestros orígenes, generando así sentido de pertenencia en el ámbito cultural, social y productivo.

Con gran participación de público y una importante grilla de actividades se llevó a cabo la tercera edición de la Feria del Libro, evento que tuvo lugar los días jueves 16 y viernes 17 en Timbúes. Bajo el lema "El agua, nuestro ambiente y nosotros", la feria ofreció una nutrida agenda de actividades pensadas para todo público, con gran participación de instituciones educativas y adultos mayores de geriátricos de la localidad.

Después de meses de esfuerzo y solidaridad, la familia de Tomás logró reunir los 35.000 dólares necesarios para que el pequeño pueda acceder a un tratamiento especializado en Monterrey, México.

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.

El presidente comunal Antonio Fiorenza convocó a los vecinos a participar de la inscripción definitiva del Plan de Viviendas “Hábitat Timbúes”, que se desarrollará a partir del lunes 20 de octubre en el Centro Cultural Comunal citó en calle Gaboto 556.

Esta visita representa un nuevo hito dentro del Régimen de Competitividad Portuaria de Timbúes, una política impulsada por el Gobierno local que atrae inversiones de gran escala para impulsar el trabajo, el desarrollo y el progreso de la región.

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.

La Municipalidad lleva adelante el acondicionamiento, la reparación y la conexión de las estructuras comprendidas entre las bajadas de Urquiza y Santos Palacios. Además se incorporan veredas al pie del río, barandas, iluminación led y espacios de pesca.

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Durante una serie de allanamientos realizados por la PDI en Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria se secuestró droga, un arma de fuego, municiones, vehículos, dinero en efectivo y celulares.