Conmemoración del "Día de los fieles difuntos y de los muertos por la Patria"

De Grandis presidió un sentido homenaje a vecinos y familiares, ciudadanos ilustres, y víctimas de la pandemia del Covid 19.

Puerto Gral. San Martín 02/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto día de los muertos

En el marco de conmemorarse hoy 2 de noviembre el Día de Los Fieles Difuntos y de los Muertos Por la Patria, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, rindió un sentido homenaje esta mañana a nuestros queridos vecinos fallecidos, que han dejado una huella imborrable con su trayectoria de vida en la construcción colectiva de nuestra identidad como ciudad.

Con un sencillo acto en el Cementerio Santísima Señora de Fátima, cargado de emoción y respeto, hubo oraciones y plegarias para hombres y mujeres que han dejado un enorme legado a la comunidad, que han amado nuestra ciudad, y que no se permite el olvido, como aquellos vecinos fallecidos por el COVID, amigos y familiares, y ciudadanos ilustres como José Andrisani, José Mincone, José Paz, José Parussi, Hilda Gómez, Omar Grassano, Adela Gladys Zapata, Francisco Zordán, María Tabor, Jorge Marinovich, Juan Pisana, Nélida Hauser, y Ramón Hereñù, Mariano Anibalini, Hernán Damari, militantes y vecinos en general que permanecen vivos en el recuerdo de todos.  

FB_IMG_1667428284232

Acompañaron este momento especial el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el concejal Jorge Rú, el Padre Gerardo Iachini quien realizó una profunda oración, Sergio Stechina y Oscar Galloso en representación del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Ernesto Aragón. Además, Martina López, viuda de Vetancu, los ciudadanos ilustres, Elsa Patterer, Teresa Capustrini, familiares de Ciudadanos Ilustres ya fallecidos como Luis Marco, Juan Pisana, Jorge Marinovich, Nélida Hausser, José Antonio Micone, José Emilio Parucci, Ilda Gómez y José Andrisani, y miembros del gabinete municipal, la jefa del Cementerio, Zulma Maggioni, y empleados municipales.

También estuvieron presentes familiares de Ramón Oscar Hereñú, la señora Teresa Capustrini, su hijo Oscar Hereñú, su nuera Mariel Sosa, Isabel, viuda de Luis Marco, y su hija Marisa Marco. Por el ciudadano ilustre, Juan Pisana, estuvo presente su hija Liliana Pisana, por Nelida Hausser estuvo presente su hija Evelyn Bolero, y por José Andrisani y Jorge Marinovich, Bibiana Bagnasco.

FB_IMG_1667428264326

Un recuerdo especial tuvo lugar en memoria del acordeonista local Luis Marco. Con la presencia en el acto de Isabel, su mujer, y su hija, De Grandis recordó su figura e indicó que el escenario mayor del futuro Teatro Municipal, que se inaugurará el 14 de noviembre, llevará su nombre en homenaje.

En representación de todas las personas que descansan en el cementerio, el Intendente junto a familiares de los ciudadanos ilustres, colocaron una ofrenda floral en nombre del Gobierno Municipal en la cruz central en homenaje a todos ellos. Asimismo, a 40 años de la Guerra de Malvinas, lo propio hicieron en recuerdo a los héroes caídos que dejaron allí su vida por la Patria. También se recordó a Martín Vetancu con una ofrenda floral en el monolito en su memoria en el ingreso, quien desapareció en aguas argentinas tras el hundimiento del ARA General Belgrano el 2 de mayo de 1982 en la Guerra de Malvinas.

FB_IMG_1667428271503

“Me hubiera gustado hacerles a muchos estos homenajes en vida, a otros lo he hecho siempre y tuve esa oportunidad, pero la muerte nos sorprende desafortunadamente. Los recuerdos de todos están en cada uno de nosotros. Quiero recordarlos a todos ellos con cariño, felicidad y alegría, han sido ejemplo un verdadero ejemplo para nuestra ciudad, y están entre nosotros mirándonos sin dudas. Han sido pilares fuertes de nuestro pueblo para poder llegar a este presente. A todos, el eterno cariño. Hay que recordarlos con alegría, nos han dado todo. Los queremos mucho a todos”, expresó con emoción el Intendente.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.