Conmemoración del "Día de los fieles difuntos y de los muertos por la Patria"

De Grandis presidió un sentido homenaje a vecinos y familiares, ciudadanos ilustres, y víctimas de la pandemia del Covid 19.

Puerto Gral. San Martín 02/11/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Puerto día de los muertos

En el marco de conmemorarse hoy 2 de noviembre el Día de Los Fieles Difuntos y de los Muertos Por la Patria, el Intendente Municipal, Carlos De Grandis, rindió un sentido homenaje esta mañana a nuestros queridos vecinos fallecidos, que han dejado una huella imborrable con su trayectoria de vida en la construcción colectiva de nuestra identidad como ciudad.

Con un sencillo acto en el Cementerio Santísima Señora de Fátima, cargado de emoción y respeto, hubo oraciones y plegarias para hombres y mujeres que han dejado un enorme legado a la comunidad, que han amado nuestra ciudad, y que no se permite el olvido, como aquellos vecinos fallecidos por el COVID, amigos y familiares, y ciudadanos ilustres como José Andrisani, José Mincone, José Paz, José Parussi, Hilda Gómez, Omar Grassano, Adela Gladys Zapata, Francisco Zordán, María Tabor, Jorge Marinovich, Juan Pisana, Nélida Hauser, y Ramón Hereñù, Mariano Anibalini, Hernán Damari, militantes y vecinos en general que permanecen vivos en el recuerdo de todos.  

FB_IMG_1667428284232

Acompañaron este momento especial el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, el concejal Jorge Rú, el Padre Gerardo Iachini quien realizó una profunda oración, Sergio Stechina y Oscar Galloso en representación del Centro de Ex Combatientes de Malvinas Ernesto Aragón. Además, Martina López, viuda de Vetancu, los ciudadanos ilustres, Elsa Patterer, Teresa Capustrini, familiares de Ciudadanos Ilustres ya fallecidos como Luis Marco, Juan Pisana, Jorge Marinovich, Nélida Hausser, José Antonio Micone, José Emilio Parucci, Ilda Gómez y José Andrisani, y miembros del gabinete municipal, la jefa del Cementerio, Zulma Maggioni, y empleados municipales.

También estuvieron presentes familiares de Ramón Oscar Hereñú, la señora Teresa Capustrini, su hijo Oscar Hereñú, su nuera Mariel Sosa, Isabel, viuda de Luis Marco, y su hija Marisa Marco. Por el ciudadano ilustre, Juan Pisana, estuvo presente su hija Liliana Pisana, por Nelida Hausser estuvo presente su hija Evelyn Bolero, y por José Andrisani y Jorge Marinovich, Bibiana Bagnasco.

FB_IMG_1667428264326

Un recuerdo especial tuvo lugar en memoria del acordeonista local Luis Marco. Con la presencia en el acto de Isabel, su mujer, y su hija, De Grandis recordó su figura e indicó que el escenario mayor del futuro Teatro Municipal, que se inaugurará el 14 de noviembre, llevará su nombre en homenaje.

En representación de todas las personas que descansan en el cementerio, el Intendente junto a familiares de los ciudadanos ilustres, colocaron una ofrenda floral en nombre del Gobierno Municipal en la cruz central en homenaje a todos ellos. Asimismo, a 40 años de la Guerra de Malvinas, lo propio hicieron en recuerdo a los héroes caídos que dejaron allí su vida por la Patria. También se recordó a Martín Vetancu con una ofrenda floral en el monolito en su memoria en el ingreso, quien desapareció en aguas argentinas tras el hundimiento del ARA General Belgrano el 2 de mayo de 1982 en la Guerra de Malvinas.

FB_IMG_1667428271503

“Me hubiera gustado hacerles a muchos estos homenajes en vida, a otros lo he hecho siempre y tuve esa oportunidad, pero la muerte nos sorprende desafortunadamente. Los recuerdos de todos están en cada uno de nosotros. Quiero recordarlos a todos ellos con cariño, felicidad y alegría, han sido ejemplo un verdadero ejemplo para nuestra ciudad, y están entre nosotros mirándonos sin dudas. Han sido pilares fuertes de nuestro pueblo para poder llegar a este presente. A todos, el eterno cariño. Hay que recordarlos con alegría, nos han dado todo. Los queremos mucho a todos”, expresó con emoción el Intendente.

Te puede interesar
vacaciones Puerto

¡Vacaciones de Invierno en el Museo del Río Paraná!

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 07/07/2025

Estas vacaciones de invierno, el Museo del Río Paraná te invita a descubrir a través del arte, la ciencia y el juego, explorando nuestro vínculo con la naturaleza, la historia y la vida en las islas. Las actividades comienzan este martes 8 de 15 a 16:30 h. con el taller de Impresión Botánica. Una experiencia para conocer el mundo vegetal a través de la exploración y la creatividad. Recorreremos el entorno del museo para recolectar hojas y trabajaremos con impresión botánica en papel y arcilla. Actividad para niños de 5 a 10 años.

Puerto paso a nivel

De Grandis inauguró la apertura del paso a nivel de calle Mendoza concretando un anhelado sueño puertense

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 26/06/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió en la tarde de ayer la inauguración oficial de la apertura del paso a nivel de calle Mendoza, en el marco de un ambicioso plan de inversión que además incluye las aperturas de calles Sarmiento, Andrés Pitón y Rivadavia, que obtendrán, definitivamente, la libre circulación culminando una etapa en la historia de la ciudad que estuvo dividida por las barreras urbanas que constituyen el tendido ferroviario del ramal N° 23 (enclavadas de norte a sur entre las calles Belgrano y 9 de julio). Con la apertura de hoy, se conectan barrio Centro con Iturralde.

planta cerealera

Puerto San Martín relanza el curso gratuito de Operador de Planta Cerealera

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 25/06/2025

El curso tendrá una duración de cinco meses, con clases presenciales todos los jueves de 18:00 a 20:30, y comenzará el jueves 3 de julio. La inscripción estará habilitada del 25 de junio al 1 de julio, de 8:00 a 12:30, en la Oficina de Empleo (América y Belgrano). Los requisitos para anotarse son tener secundario completo (con analítico o constancia en trámite) y DNI con domicilio en Puerto San Martín. La inscripción es únicamente presencial y no se aceptarán solicitudes por otros medios.

patrimonio Puerto

De Grandis expuso el crecimiento del patrimonio público de Puerto: “Los puertenses poseen hoy más de 30 estadios de fútbol completos”.

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 24/06/2025

De Grandis destacó la dimensión de la ampliación del patrimonio público, que muchas veces no se ve, pero que define el rumbo de una ciudad. “Gracias a la gestión, la herramienta más poderosa que tiene la política cuando se toma en serio, Puerto incorporó al dominio público más de 1.311.693 metros cuadrados, más de 1.300 hectáreas, equivalente a 30 estadios de fútbol, que hoy son parte del patrimonio de todos los vecinos. Se construyeron 13.335,30 mts2 de edificios municipales”, detalló. “Acá no hablamos de lo que se va a hacer, acá mostramos lo que ya hicimos”, afirmó el Intendente.

Lo más visto
MATEO

"Mateo era un nene muy servicial, muy dulce, no se merecía esto que le paso", así lo describió Eva referente del barrio

La Lupa Medios
Capitán Bermúdez12/07/2025

Mateo Arévalo, tenía 16 años, falleció en la noche de ayer tras sufrir un paro cardiorrespiratorio provocado por una puñalada que le asestó un adolescente de 13 años. Eva Albornoz, titular de la Copa de leche Sol de barrio Quinta de Capitán Bermúdez, señaló a este medio "Mateo era un nene muy dulce, amoroso y carismático, venía desde muy chiquito a tomar la leche acá".