La provincia dio a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a octubre

Incluirá el aumento remunerativo y bonificable del 7% acordado con los diferentes gremios, incremento que también será percibido por el sector pasivo.

Provincial28/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
cronograma-pagos-sueldos-provincia
cronograma-pagos-sueldos-provincia

El Ministerio de Economía de la provincia difundió el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones correspondiente a octubre de 2022. La cartera informó que los haberes incluyen el aumento remunerativo y bonificable del 7% acordado en las paritarias con los diferentes gremios de la administración pública provincial.

Dicho incremento será percibido simultáneamente por el sector pasivo.

Asimismo, en la liquidación de los haberes de octubre se finaliza con el cronograma de conversión de sumas no remunerativas a remunerativas, dando cumplimiento al compromiso asumido de culminar el proceso durante el año 2022.

El cronograma de pagos de sueldos y jubilaciones de octubre es el siguiente:

>> Martes 1 de noviembre 2022: pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 139.000 pesos; escalafón policial.

>> Miércoles 2 de noviembre 2022: activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 132.000 pesos; docentes de Escuelas Privadas Transferidas 1° y 2° Convenio.

>> Jueves 3 de noviembre 2022: resto de Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 132.000 pesos; docentes de Escuelas Privadas Históricas.

>> Viernes 4 de noviembre 2022: resto de Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 139.000 pesos.

>> Lunes 7 de noviembre 2022: autoridades superiores del Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

Te puede interesar
Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto