Prefectura detuvo a ocho personas por tráfico de drogas

Fue como resultado de nueve allanamientos y el registro de una celda en una unidad penitenciaria. Prefectura logró secuestrar más de 100.000 pesos en efectivo, teléfonos celulares, municiones, armas de fuego, balanzas, vehículos entre otros elementos de interés para la causa.

Policiales27/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
allanamiento Prefectura

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina detuvieron a ocho personas que estarían involucradas en el tráfico de drogas, en nueve allanamientos y el registro de una celda en la ciudad santafesina de San Lorenzo.

Los operativos fueron ordenados por la Fiscalía Federal N° 3 de Rosario, a cargo de la Dra. Adriana Saccone, con intervención del Juzgado Federal N° 4 de Rosario del Dr. Marcelo Martín Bailaque, Secretaría N° 1 del Dr. Mauricio Donati, en el marco de una causa investigada por la Prefectura a raíz de una denuncia por amenazas y tráfico de estupefacientes.

WhatsApp Image 2022-10-26 at 20.45.20

Durante los allanamientos, que se realizaron en nueve viviendas y una celda de la Unidad Penitenciaria N° 11 de Piñero, Prefectura logró detener a ocho personas y secuestrar más de 100.000 pesos en efectivo, teléfonos celulares, municiones, armas de fuego, balanzas, vehículos entre otros elementos de interés para la causa.

Cabe destacar que durante una de las irrupciones realizadas por Prefectura, varias personas que se encontraban en el lugar agredieron con pedradas a los efectivos de la Institución, ocasionando daños en uno de los vehículos de la Fuerza.

WhatsApp Image 2022-10-26 at 20.45.20 (2)

WhatsApp Image 2022-10-26 at 20.45.20 (1)

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-11 at 19.08.39

PDI detuvo a una pareja acusada de amenazas y extorsiones en Granadero Baigorria

La Lupa Medios
Policiales11/11/2025

La investigación se inició luego de una denuncia por parte de la víctima, en la que expuso que recibió amenazas reiteradas tras solicitar un préstamo informal de $300.000 a un hombre identificado posteriormente como S. A. P. (39). Explicó que, al no poder abonar las últimas cuotas del préstamo, el monto exigido se incrementó arbitrariamente hasta superar $1.500.000, y que comenzó a recibir mensajes intimidatorios, incluso hacia la nueva inquilina del domicilio, a través de WhatsApp.

Lo más visto