El Senado provincial dio media sanción al Presupuesto para el 2023

La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción al presupuesto y a la política tributaria para 2023. Solo se abstuvieron, en algunos artículos, los legisladores radicales.

Provincial21/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
camara de senadores

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe se realizó la Sesión Ordinaria N° 12 del Período N° 140, presidida por la vicegobernadora Alejandra Rodenas, quién fue reemplazada posteriormente por el presidente provisional, Rubén Pirola.

El presupuesto contempla erogaciones totales por $1.87 billones, superávit fiscal de $2.120 millones, crecimiento económico del 2% y una inflación del 60%. Desde las tres bancadas tomaron la palabra y referenciaron el trabajo conjunto, el respeto institucional y la posibilidad de diálogo con el Ministerio de Economía para la elaboración, modificaciones y sugerencias.

Al comienzo de la misma, el senador Armando Traferri (San Lorenzo), solicitó la alteración del orden de la sesión para tratar en primer lugar, según lo acordado en la reunión de labor parlamentaria, los expedientes 46.107, 46.164 y 47.165, correspondientes a los proyectos de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos, de Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al Ejercicio Económico 2023, y de Política tributaria que será aplicable a partir del período fiscal 2023, respectivamente.

dsc_4601

Al momento de votar el Presupuesto 2023, los 7 senadores que integran la Unión Cívica Radical en la Cámara Alta (Felipe Michlig, Lisandro Enrico, Germán Giacomino, Rodrigo Borla, Orfilio Marcón, Leonardo Diana y Hugo Rasetto) se abstuvieron en el tratamiento de 4 artículos (23, 46, 47 y 52) de un total de 54.

De la misma manera, en el tratamiento de la Ley Tributaria, los mismos legisladores se abstuvieron sólo en un artículo de un total de 34, el número 11.

Las tres iniciativas obtuvieron media sanción y fueron comunicadas a la Cámara de Diputados. En el caso del proyecto que trata la normativa de derechos para víctimas de delitos, autoría del diputado Oscar Martínez, se le hicieron modificaciones y se le anexó el expediente N° 46.419 ingresado por el senador Rubén Pirola. Familiares de víctimas de delitos estuvieron presentes en el recinto y celebraron la aprobación de dicho proyecto.

También obtuvieron media sanción, entre otros, un proyecto impulsado por el senador Leonardo Diana (San Jerónimo) por el cual se crea el Boletín Oficial Digital para Municipalidades y Comunas de la Provincia de Santa Fe; y un proyecto autoría del senador Rubén Pirola (Las Colonias) que tiene como objetivo la creación de una Estrategia Provincial de Inclusión Financiera.

En otro orden, el senador Miguel Rabbia (Rosario) presentó un proyecto de ley para crear un fondo especial para la adquisición de inmuebles destinados al funcionamiento de establecimientos escolares provinciales de enseñanza pública de gestión estatal.

 

 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-08 at 11.21.32

“Ley Luciano”, la iniciativa para concientizar a la Justicia sobre policías que actúan en legítima defensa

La Lupa Medios
Provincial08/04/2025

Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Hoy se brindaron detalles del proyecto que apunta a que jueces y fiscales tengan en cuenta en sus determinaciones el proceso de estrés que atraviesa un agente policial en un momento en el que tiene que dirimir si hace uso o no de su arma.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 13.55.09

Vuelve a San Lorenzo la comedia que emocionó y divirtió a cientos de espectadores: "Club de Corazones Rotos"

La Lupa Medios
Cultura y Espectáculos11/04/2025

Luego de una temporada exitosa, la comedia teatral "Club de Corazones Rotos", del grupo La Tapera, regresa a San Lorenzo para reencontrarse con el público que la vio nacer. La función será el viernes 26 de abril a las 21 horas en la Sala Perrone, con entradas anticipadas ya a la venta a través de WhatsApp (3476 581846) y la plataforma Passline.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.