Ocultaba más de una tonelada de hojas de coca entre cargamento de bananas

La refrigeración del furgón que debía mantener la temperatura de la fruta estaba apagada. Ante ese indicio, los gendarmes hallaron 63 bultos que contenían 1.406 kilos 790 gramos del vegetal. El conductor quedó detenido.

Provincial12/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Ocultaba más de una tonelada de hojas de coca entre cargamento de bananas (5)

Los efectivos de la Sección Seguridad Vial “Ceres” dependiente del Escuadrón Seguridad Vial “Rafaela”, desplegados sobre el kilómetro 387 de la Ruta Nacional N° 34, detuvieron la marcha de un camión con furgón térmico proveniente de la ciudad salteña de Salvador Mazza con destino la provincia de Buenos Aires.

Al momento del control documentológico, los gendarmes detectaron que el rodado poseía un cargamento de bananas, pero lo llamativo era que la refrigeración estaba apagada y había un fuerte olor característico a hojas de coca. Ante ese indicio, los funcionarios emplearon una inspección minuciosa que derivó en el hallazgo de 63 bultos que estaban ocultos entre la fruta.

En presencia de testigos, los uniformados confirmaron que los elementos hallados contenían hojas de coca en estado natural con un peso total de 1.406 kilos 790 gramos.

Ocultaba más de una tonelada de hojas de coca entre cargamento de bananas (6)

El Juzgado Federal de Rafaela dispuso el secuestro de la mercadería, teléfonos celulares y dinero en efectivo (pesos argentinos, chilenos y bolivianos) como así también del rodado. Además, el conductor fue detenido.

Ocultaba más de una tonelada de hojas de coca entre cargamento de bananas (3)

Ocultaba más de una tonelada de hojas de coca entre cargamento de bananas (4)

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

WhatsApp Image 2025-11-01 at 09.02.17

Con el apoyo de la Provincia, el astillero Atria volvió a producir y emplea a 100 personas

La Lupa Medios
Provincial01/11/2025

Ubicado en la ciudad de Alvear, tras haber cerrado sus puertas en 2022, el astillero retomó su actividad productiva gracias a una política provincial centrada en la articulación público-privada, la capacitación técnica y el impulso a sectores estratégicos. Ya cuenta con más de 100 trabajadores incorporados, cinco barcazas en construcción. Una industria clave para la región nuevamente en marcha.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.