Trasladan ilegalmente 43 pescados en un vehículo

El personal de la Fuerza secuestró 36 Sábalos, un Dorado, un Amarillo, tres Armados y dos de la especie Paty. La mercadería se encontraba sin la correspondiente cadena de frío, en infracción a las Leyes Provinciales 4.830 “Caza y Pesca” y 12.212.

Región12/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
E46 PESCADOS

Ayer, efectivos de la Sección Seguridad Vial "Totoras", dependiente del Escuadrón 46 "Rosario-Victoria", mientras realizaban controles vehiculares sobre la Ruta Nacional N° 34, intersección con la Ruta Provincial N° 91, detuvieron la marcha de un vehículo particular proveniente de la localidad santafesina de Gaboto con destino final General Roca, provincia de Córdoba.

E46 PESCADOS

Al momento de registrar el interior del rodado, los gendarmes detectaron 36 pescados de la especie Sábalo, un Dorado, un Amarillo, dos de la especie Paty y tres Armados, sin la cadena de frío correspondiente y sin documentación legal para su traslado.

Al encontrarse en infracción a las Leyes Provinciales 4.830 “Caza y Pesca” y 12.212, los uniformados dieron intervención al Guardafauna honorario de Totoras, quién orientó el labrado de las actuaciones de rigor y el decomiso de la mercadería  para su posterior desnaturalización.

Te puede interesar
Julia viajará a México en septiembre

La pequeña Julia, que padece de paralisis cerebral, se quedó sin cobertura médica pese a tener su CUD vigente

La Lupa Medios
Región24/10/2025

Su madre denunció que la obra social decidió dejar de considerarla como persona con discapacidad, pese a que Julia mantiene su Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que la deja sin cobertura médica. La noticia se conoció a través del proveedor de sus leches, aunque la familia advierte que la situación podría haberse agravado si se hubiesen enterado durante una internación.

Lo más visto
Patricio-Serjal

Condenaron al ex fiscal Patricio Serjal a 9 años de prisión

La Lupa Medios
Judiciales07/11/2025

El tribunal del Centro de Justicia Penal de Rosario impuso penas de 9 y 5 años de prisión a Patricio S. y Nelson U. por integrar una asociación ilícita dedicada a explotar salas ilegales, pagar coimas y manipular investigaciones judiciales. La estructura operó entre 2017 y 2020 en distintas ciudades de Santa Fe.