Incendio en la Colonia Psiquiátrica de Oliveros

Fue afectado aproximadamente una extensión de 4 km por 100 metros, comprometiendo cañaverales, pastizales pequeños, arbustos y 10 hectáreas de rastrojo de maíz de un campo lindero. 

10/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-09-10 at 09.00.55

Los Bomberos Zapadores de la localidad de San Lorenzo fueron constituidos  por un llamado de emergencia a la Colonia Psiquiátrica de la vecina ciudad de Oliveros alertados de un incendio. 

Al llegar al lugar, sobre Ruta 11 a la altura del km 355, se constató que se estaba produciendo un incendio forestal en el predio interno de dicho nosocomio. Fue afectado aproximadamente una extensión de 4 km por 100 metros, comprometiendo cañaverales, pastizales pequeños, arbustos y 10 hectáreas de rastrojo de maíz de un campo lindero. 

La dotación actuantes realiza tareas de extinción de los focos utilizando línea devanadera del móvil concurrente y mochilas forestales, para dicha tarea fue necesario reabastecer dos ocasiones la cuba de dicho móvil. 

WhatsApp Image 2022-09-10 at 09.00.57

Lo más visto
allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.