La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE), junto a los gremios nucleados en la Comisión Intersindical del Sector Público (CISEP), presentó este lunes 30 de junio un reclamo formal dirigido al Ministro de Economía, Pablo Olivares, y al Director del IAPOS, Nolasco Salazar, solicitando una reunión urgente para abordar la crítica situación que atraviesan los afiliados a la obra social provincial.
La Caja de Jubilaciones no abonó los aumentos a jubilados municipales y comunales
En el acuerdo paritario de fecha 26/07/2022, se acordó modificar la fecha de vigencia de los tramos previstos para los meses de agosto y septiembre. La paritaria acordó también que el adelanto de los tramos se extienda al sector pasivo.
Gremiales06/09/2022

La Caja de Jubilaciones y pensiones de la provincia de Santa Fe no abonó a los jubilados municipales y comunales los haberes conforme al acuerdo paritario de fecha 26/07/2022, donde se acordó modificar la fecha de vigencia de los tramos previstos para los meses de agosto y septiembre.
La paritaria acordó también que el adelanto de los tramos se extienda al sector pasivo.
Con esta acción, el Gobierno Provincial ha tomado la decisión política de perjudicar al Sector Pasivo Municipal, no abonando los salarios conforme al acuerdo invocado. Es evidente que nos encontramos ante un acto que ataca el acuerdo arribado dentro de la Paritaria Municipal, perjudicando a uno de los sectores más golpeados en este contexto económico como lo es el pasivo, y que además resulta a todas luces ilegal.
La decisión de no trasladar los aumentos al sector pasivo como lo ha hecho el Gobierno Provincial, no responde a causa alguna, ya que todos los Municipios y Comunas adheridos a la Caja Provincial han efectuado los aportes del sector activo con los incrementos que se acordaron en paritaria. O sea, la Caja Provincial recibió los fondos para pagar a los jubilados el aumento, pero no le ha dado el destino debido, que no es más que el salario de los pasivos.
Esta entidad gremial informará, oportunamente, sobre posibles acciones a adoptar en caso que la Caja Provincial no deje sin efecto esta abusiva medida contra el sector pasivo, ya que FESTRAM ha realizado presentaciones para que se les abone a los jubilados de acuerdo al Acta Paritaria.
Nuevamente debemos lamentar otro acto del Gobierno Provincial en contra de la Paritaria Municipal, encontrando respaldo en algunos dirigentes que avalan estas decisiones poniéndose de espaldas a todos los trabajadores.

Paro universitario de 48 horas: no habrá clases en la UNR y habrá una marcha de antorchas
La protesta se enmarca en un reclamo conjunto por la recuperación salarial, el aumento de las becas estudiantiles, más presupuesto para ciencia y tecnología, y el financiamiento adecuado para las universidades nacionales. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro nacional de 48 horas para este jueves 26 y viernes 27 de junio.

Adriana Monteverde fue reelecta al frente de AMSAFE San Lorenzo con un amplio respaldo
Con un contundente respaldo en las urnas, Adriana Monteverde fue reelecta como secretaria general de la delegación San Lorenzo de AMSAFE, en el marco de las elecciones provinciales del gremio docente, que también consolidaron el liderazgo del Frente Trabajadores de la Educación a nivel provincial.

Contundente triunfo de Rodrigo Alonso al frente de Amsafe en toda la provincia
En una jornada marcada por una masiva participación del colectivo docente, según datos de nuestros fiscales, el Frente Trabajadores de la Educación habría logrado casi el 65% de los votos. Este proyecto encabezado por Rodrigo Alonso junto con Susana Ludmer y Patricia Hernández, obtuvo de esta forma, un contundente triunfo en las elecciones de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. A nivel provincial, la lista del Frente Trabajadores de la Educación se impuso en 16 de los 19 departamentos, consolidando un liderazgo que se construye con cercanía, coherencia y presencia en cada territorio.

Docentes de la UNR realizarán un nuevo paro de 48 horas el 11 y 12 de junio
Reclaman la reapertura de la paritaria salarial en el marco de un plan de lucha nacional. Desde Coad señalaron que la medida responde al "ataque y vaciamiento a las universidades que impulsa el Gobierno Nacional". Además, remarcaron que los salarios docentes "se encuentran en un piso histórico, el más bajo desde la recuperación de la democracia", y que el Ejecutivo "desconoce la paritaria como ámbito de negociación salarial".

Jornada docente sobre convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso en San Lorenzo
Este viernes 6 y lunes 9 de junio se llevará a cabo en San Lorenzo una jornada de convivencia escolar y prevención del acoso y ciberacoso bajo el título “La mirada, el compromiso y las limitaciones docentes”. La actividad estará a cargo del reconocido educador Arístides Álvarez, fundador de la Asociación Civil “Si nos reímos, nos reímos todxs”, dedicada a promover ambientes educativos libres de violencia.

La conducción de FESTRAM hizo saber al Plenario la decisión del Gobierno Provincial de no convocar a la Mesa Paritaria a fin de retomar la negociación salarial, que decidieron la ruptura de la negociación en el ámbito de la Ley 9.996, y procedieron unilateralmente a pagar por decreto un incremento salarial que fuera rechazado por anteriores plenarios. Las medidas resueltas consisten en la declaración de Estado de Alerta y Movilización. Las mismas se llevarán a cabo con jornadas diarias de protesta con quite de colaboración, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción. Las acciones se iniciarán con 3 HORAS DIARIAS de protesta, a partir del día lunes 9 de junio.

La CGT presentó un amparo contra el decreto que limita el derecho a huelga
La Confederación General del Trabajo (CGT) presentó este lunes un amparo sindical ante la Justicia para frenar el decreto 340/2025, que —según denuncian— restringe el derecho constitucional a huelga. La acción judicial fue presentada ante el Juzgado Nacional del Trabajo Nº 3, a cargo de la jueza Moira Fullana.

El incendio ocurrió en la intersección de l calle América y Ruta 11. Trabajaron Bomberos Zapadores de San Lorenzo, personal de la Gendarmería Nacional y la PAT.

Tiroteo en la puerta de un boliche "Mora" dejó tres heridos, entre ellos dos policías
Un violento ataque a balazos sacudió la madrugada de este sábado en la ciudad de Capitán Bermúdez, cuando un grupo de personas disparó contra el ingreso del boliche Mora, ubicado en avenida San Lorenzo y La Pampa. El hecho ocurrió cerca de las 2.35 h y dejó como saldo tres personas heridas, dos suboficiales de Policía que prestaban servicio adicional y un paramédico contratado por el local bailable.

Sorprendieron a dos mujeres robando cerámicos en un galpón de la ex Ar Zinc
El hecho ocurrió cuando personal policial que realizaba servicio de adicional escuchó ruidos sospechosos provenientes de uno de los galpones del lugar. Al dirigirse al sector, los agentes encontraron a dos mujeres de 19 y 27 años, sustrayendo pisos tipo cerámicos. Ambas fueron detenidas en el acto y trasladadas a sede policial.

Los atraparon luego de robar elementos en una obra en construcción
Fue una vecina quien alertó al 911 sobre la presencia de dos sujetos que estaban robando elementos de una obra en construcción ubicada en calle Luis Borghi al 600, en San Lorenzo. Los delincuentes de 35 y 45 años, fueron detenidos tras un patrullaje por la zona.

Allanamientos por microtráfico en Luis Palacios: cayeron dos personas y secuestraron droga, dinero y elementos de corte
Las medidas fueron autorizadas por el juez Ariel Cattaneo y se concretaron en dos viviendas linderas ubicadas sobre calle Moreno entre Froilán y Namuncurá, y en otra propiedad de calle Rucci al 1200. En el operativo participaron efectivos de los distritos Rosario, y de los Grupos Tácticos de las Unidades Regionales II y XVII.