Tercer período de inscripción para aspirantes a guarda con fines adoptivos

El Gobierno de la provincia, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos -RUAGA-, abre una nueva inscripción en este 2022 en forma simple, gratuita y online, que va del 1 al 10 de septiembre.

Provincial01/09/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ruaga edificio

La provincia, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines adoptivos -RUAGA-, abre el tercer período de inscripción de este 2022 del 1 al 10 de septiembre, mediante un trámite totalmente gratuito y online.

Cabe destacar que el mismo permite a las personas residentes en territorio santafesino inscribirse con la pretensión de adoptar niñas, niños y adolescentes completando simples pasos, el primero de ellos enviando el Formulario F1 disponible en www.santafe.gov.ar a las casillas de correo electrónico del Registro, [email protected] y [email protected].

A través del siguiente link se podrá acceder a toda la información necesaria: http://www.santafe.gov.ar/index.php/tramites/modul1/index?m=descripcion&id=114065.

La inscripción es para integrantes de parejas casadas o en unión convivencial, conjuntamente.

También para personas solas solteras, viudas, divorciadas, separadas de hecho o cuyo cónyuge/conviviente haya sido declarado incapaz o con capacidad restringida.

Ruaga

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Puccini

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Lo más visto