Perotti recorrió las obras de ampliación de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria

“El agua potable es un derecho humano que hay que garantizar plenamente; y esta obra dará un paso central en esa dirección”, dijo el gobernador. Los trabajos del Acueducto Gran Rosario mejorarán la calidad de vida de más de medio millón de habitantes.

31/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
perotti obras planta Baigorria

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recorrió este martes las obras de la segunda etapa de la Ampliación de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria, en el marco de las obras del Acueducto Gran Rosario -un emprendimiento conjunto entre los Estados nacional y provincial-, que tiene como objetivo incrementar la capacidad de producción de la planta, generando un beneficio para más de 550.000 habitantes de Rosario y el Gran Rosario, asegurando la provisión de agua potable hasta el año 2050. 

El financiamiento nacional, superior a los 7.200 millones de pesos, se realiza a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), mientras que el proyecto y supervisión de la obra corre por cuenta del Estado provincial a través de Aguas Santafesinas. En la Planta Potabilizadora ubicada en avenida Circunvalación y ruta 11 (Granadero Baigorria), desde abril pasado se ejecuta la obra de ampliación de producción, que permitirá duplicar la capacidad de la misma, llevándola a 11.500 millones de litros por hora.

En la oportunidad, el gobernador Perotti calificó a la obra como “una de las más importantes y estratégicas; estamos hablamos del acueducto Gran Rosario en su dimensión, lo que va a significar una mejora en la provisión del servicio no solo en varios sectores de la ciudad de Rosario, sino también para el Gran Rosario”, dijo.

2022-08-30NID_275727O_2 (1)

Luego, el mandatario provincial agregó: “Los profesionales de la salud marcan siempre que las ocho horas de trabajo y el acceso al agua potable, son dos de los elementos centrales que han permitido mejorar la calidad de vida y prolongar la expectativa de vida. Es un verdadero derecho humano que hay que garantizar plenamente; y esta obra dará un paso central en esa dirección”, subrayó el mandatario santafesino.

Cabe recordar que la obra permitirá agregar un módulo completo de tratamiento de alta tasa a la Planta Potabilizadora existente y mejorar de forma considerable la calidad del agua y la eficiencia del proceso de tratamiento integral. Además, se incorporarán extensiones necesarias en bombeo de agua cruda, casa química, cámara de carga, instalaciones de cloro, instalaciones eléctricas, obras complementarias de red de agua potable, desagües cloacales y generales, pavimentos, entre otros.

En ese sentido, Perotti destacó que sólo la ampliación de esta planta demanda “una inversión de casi 2.000 millones de pesos, a lo que hay que sumarle los distintos ramales para los barrios de Rosario y localidades vecinas a la ciudad. Esta es una de las tantas inversiones que realiza la provincia junto con aportes nacionales”, continuó.

perotti obras planta Baigorria

Tras calificar dichas inversiones en agua potable como “las mayores de la historia de la provincia para garantizar el servicio para los próximo 20 años”, recordó que está próximo a licitarse la obra desde San Javier hasta Tostado (pasando por San Cristóbal y Ceres), además de los trabajos iniciados en la planta de Reconquista, la llegada del acueducto a Rafaela y el avance en el ambicioso proyecto del acueducto biprovincial (Santa Fe-Córdoba).

Por su parte, el presidente de la empresa Aguas Santafesinas SA, Hugo Morzán, señaló que “para ASSA, el acompañamiento desde el inicio de la gestión del gobernador Perotti significó poder hace realidad muchos proyectos que parecían un sueño. Poder llegar a una expansión de las redes en los diferentes barrios de Rosario y localidades vecinas, evidentemente es muy importante. Además de lo que significa términos de inversión, también hay un impacto en la generación de empleo para los santafesinos”.

La importancia para Rosario y la región

La ampliación de la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria permitirá mejorar la calidad de abastecimiento actual en la zona oeste de Rosario y Gran Rosario (Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Funes, Gobernador Gálvez), y extender el servicio de agua potable llegando por primera vez a Ibarlucea.

Una vez que la ampliación de la Planta Baigorria comience a funcionar, la construcción del Acueducto Av. de Circunvalación permitirá distribuir el agua a las distintas localidades impactadas. Asimismo, la Estación de Bombeo D (junto a su cisterna de almacenamiento) resulta necesaria para reimpulsar el agua dentro de una zona particular de la ciudad de Rosario.

En una etapa futura, se prevé la ejecución y el desarrollo del Ramal Pérez, la continuación del Acueducto Avenida de Circunvalación hasta Gobernador Gálvez y la ampliación de la Planta Baigorria, con los módulos 3 y 4.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 09.43.24

Rescate en el río Paraná: una mujer policía se arrojó al agua para salvar a un hombre

La Lupa Medios
Policiales02/04/2025

Se trata de la inspectora Claudia Rodríguez, subjefa del Comando Central de la agrupación Cuerpos, quien en la noche de ayer rescató a un hombre que se estaba ahogando en el río Paraná. Sucedió en la zona de calle Boulevard Urquiza, cuando fueron alertados por el pedido de auxilio de una persona. Rápidamente se dirigieron al lugar junto a su compañero. En la zona del paseo ribereño observaron a un hombre de 32 años, pidiendo ayuda, ante la situación Rodríguez decidió descender, ingresar al agua y rescatar donde al hombre, quien fie asistido momento después por el servicio del Sies.

Policia

Disparó contra una casa y fue detenido con un revólver calibre 38

La Lupa Medios
Policiales03/04/2025

Se trata de un hombre de 67 años, quien fue aprehendido tras disparar contra un inmueble de calle 9 de Julio al 2200 de barrio Capitán Bermúdez, en San Lorenzo. El hombre fue demorado, luego de darse a la fuga en una camión Ford Ranger, en la zona de boulevadr Urquiza y las vías férreas.

gasesos

El Gobierno autorizó a Litotral Gas una suba del 2,5%

La Lupa Medios
Provincial - Economía 03/04/2025

El Gobierno nacional aprobó un incremento en las facturas de Litoral Gas a partir de abril, lo que se reflejará en las boletas de mitad de año para los clientes santafesinas. Según la resolución 187/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el cargo fijo del servicio aumentará un 2,5%, mientras que el costo del consumo por metro cúbico se mantendrá sin cambios en relación con otras provincias.