
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Se quedará los días miércoles y jueves frente al Complejo Museológico, en el marco de la 15ª edición de la Feria Internacional del Libro. Ofrecerá actividades y talleres para alumnos de todas las edades y público en general.
San Lorenzo29/08/2022
La Lupa Medios
En el marco de la 15ª edición de la Feria del Libro, este miércoles y jueves estará frente a Complejo Museológico el Bibliomóvil del Congreso de la Nación.
Con motivo de celebrarse a partir de este miércoles 31 de agosto la 15ª edición de la Feria Internacional del Libro en San Lorenzo, llegará a la ciudad el Bibliomóvil del Congreso de la Nación, que ofrece actividades que se realizan en cada una de sus plantas y otros talleres disponibles en los espacios circundantes.
El colectivo se instalará frente al Complejo Museológico
En el piso superior se realizan actividades de promoción de la escritura, proyección de cortometrajes y juegos interactivos con apoyo tecnológico. Cuenta con 10 notebooks que facilitan la interacción entre los participantes y las diferentes consignas que se proponen.
En la planta baja se encuentra la biblioteca principal desde donde se accede de forma directa a los títulos de temática infantil y juvenil y otros géneros literarios. Desde allí se ofrece mediación de lectura, narración y otros juegos en torno al libro.
Talleres externos:
“Camino del libro por la BCN”: taller que ofrece un recorrido por el camino que transita el libro desde que ingresa a la Biblioteca, su catalogación, hasta que se encuentra disponible para sus usuarios. Se realizará también una práctica de búsqueda en el catálogo online.
“Fotografiando palabras”: está destinado al público en general y a alumnos de nivel medio; se requiere llevar teléfono celular. A partir de la narración en el Bibliomóvil de un texto breve se dará una charla acotada sobre fotografía y se saldrá (con los celulares de cada uno) a “fotografiar los sentimientos” surgidos del texto leído. Luego el material fotográfico será editado y compartido con los participantes del taller.
“Tips de comunicación no violenta”: destinado a alumnos y docentes de nivel primario y secundario. A partir del encuentro entre los participantes con una serie de libros y fragmentos literarios, se habilita una dinámica participativa donde se pone en juego y observan estrategias para mejorar el vínculo interpersonal.

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado