Di Stefano trabaja por la puesta en marcha del Corredor Turístico del Río Carcarañá

“Queremos posicionar a nuestra provincia en el mapa nacional como destino turístico, eso sumará nuevos puntos de interés y generará empleos y fuentes de ingresos”, aseguró la diputada provincial.

26/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Di Stefano

La diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano presentó un nuevo proyecto para que la provincia informe sobre la instancia en que se encuentra la puesta en marcha del Corredor Turístico del Río Carcarañá, que tiene como objetivo impulsar la oferta turística regional.

En 2019 se firmó un acta constitutiva entre la provincia y 19 localidades, y desde esa fecha se solicitó periódicamente información sobre su avance, y donde se enumeran una serie de trabajos desarrollados y a desarrollar por diferentes áreas de la Secretaría de Turismo para la planificación del área turística.

“En recorridas por las localidades que conforman este sector turístico aún no se observa que se estén ejecutando las gestiones que se informaron en la respuesta a la comunicación presentada. Por tal motivo, y luego de otorgar un tiempo prudencial, debido a las consecuencias que derivaron de la pandemia por covid 19, reiteramos la solicitud de informe”, planteó Di Stefano.

Di Stefano

La diputada dijo que por las características del paisaje y el atractivo patrimonio histórico cultural que la zona posee, el turismo “puede desarrollarse en sus múltiples variantes a lo largo del trazado del río (recreativo, deportivo, arqueológico, paleontológico, rural, y educativo, histórico y cultural)”.

La legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro, pidió “tener muy presente el impacto positivo que el turismo tiene para el crecimiento y la reactivación económica de las comunidades que lo desarrollan. Es por ello, que políticas concretas que colaboren para posicionar a nuestra provincia en el mapa nacional como destino turístico, sumarán nuevos puntos de interés y generarán empleos y fuentes de ingresos”.

Finalmente, Di Stefano marcó como de “vital importancia” continuar con medidas dirigidas a cumplir con lo estipulado en el acta de compromiso firmada en 2019 y así preservar el material natural, cultural, histórico y arqueológico asociado a este recurso hídrico y de esta manera poder recuperar los ecosistemas de flora y fauna autóctonos y generar nuevas herramientas que permitan alcanzar el crecimiento y bienestar, no solo de los habitantes de las regiones situadas a la vera del río Carcarañá sino de todos los santafesinos”.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.