
El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.
En el marco de una causa judicial emitida por la Justicia Federal, personal Gendarmería Nacional en coordinación con AIC y la Policía provincial, llevó a cabo 57 allanamientos (45 del fuero provincial y 12 del fuero federal) en la ciudad de Rosario, vinculados a una red delictiva que se dedica al narcotráfico, extorciones, balaceras y homicidios. (LAS IMÁGENES)
Región23/08/2022
La Lupa Medios
Las operaciones se concentraron en los barrios rosarinos de Ludeña y Granadero Baigorria.
La evolución de los hechos puede determinar la ampliación de las zonas de inspección.
Son realizados con funcionarios de Gendarmería, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Policía de la Provincia de Santa Fe.

Tras una investigación secuestraron armas de fuego, municiones, 78 envoltorios con cocaína, tres motocicletas, dos autos, 1.000.000 pesos argentinos y 200 dólares, junto a importante documentación.
En el marco de una causa judicial emitida por la Justicia Federal, personal Gendarmería Nacional en coordinación con AIC y la Policía provincial, se están llevando a cabo hoy 57 allanamientos (45 del fuero provincial y 12 del fuero federal) en la ciudad de Rosario, vinculadas a una red delictiva que se dedica al narcotráfico, extorciones, balaceras y homicidios.
En conjunto alrededor de 900 efectivos efectuaron las inspecciones de 57 inmuebles en los barrios rosarinos de Ludueña, Granadero Baigorria. Al momento 21 personas que presentan antecedentes y pedidos de captura fueron detenidas.

Los funcionarios al momento, decomisaron tres armas de fuego, 115 municiones, 41 cartuchos, cargadores, 78 envoltorios de cocaína, plantas de marihuana, tres motocicletas, dos automóviles, 1.000.000 pesos argentinos, 200 dólares estadounidenses, una balanza de precisión y documentación importante.




El vehículo transportaba granos y terminó recostado sobre la banquina. El hecho ocurrió esta mañana, alrededor de las 7, y no se registraron heridos.

La Empresa Provincial de la Energía informó que la interrupción del servicio se extenderá entre las 8 y las 14 horas y afectará a varias zonas de la ciudad. Los trabajos podrían suspenderse en caso de mal tiempo.

Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

Se trata del noveno proyecto dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que prevé la construcción de una nueva terminal portuaria sobre el río Paraná.

Carcarañá, Ricardone y Oliveros fueron incluidas por el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (Enress) en el nivel 6 de calidad del agua potable, el más alto en presencia de arsénico, lo que determina que el suministro no es apto para consumo humano.

En el Parque de la Cabecera, el Gobierno Provincial desarrolla obras de cloacas, agua potable, construcción y mantenimiento de viviendas, alumbrado público y desagües para transformar la infraestructura del barrio. La inversión supera los $ 4.600 millones.

El acceso desde San Lorenzo hacia Rosario, a la altura del kilómetro 16 de la autopista Rosario–Santa Fe, permanecerá cerrado este miércoles 29 de octubre entre las 7:00 y las 16:00. El tránsito será desviado por el acceso Sur.

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.

El atleta de Puerto General San Martín ganó la clasificación general con un tiempo de 31 minutos y 40 segundos, en una edición que reunió a corredores de toda la provincia.

El Teatro Municipal de Puerto General San Martín será escenario, por primera vez, de “Club de Corazones Rotos”, la obra que conquistó al público durante un año de gira por diversas localidades del país y que ahora llega a la ciudad con entrada gratuita.

El hecho ocurrió en la ciudad de Rosario, cuando los funcionarios llevaban a cabo tareas de patrullajes y divisaron que dos hombres discutían afuera de una vivienda. Los gendarmes lograron controlar la situación y procedieron a ingresar al inmueble, donde observaron la presencia de una caja de cigarrillos que acondicionaban 563 envoltorios de cocaína. Por disposición de la Fiscalía de Flagrancia, los uniformados detuvieron a dos hombres y a una mujer.

El Gobierno nacional presentó una denuncia penal contra el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a raíz de sus recientes declaraciones en las que afirmó: “Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno”. Para el Ministerio de Seguridad, sus dichos constituyen una amenaza al orden constitucional.