
Fray Luis Beltrán: una casa se incendió por completo en calle Saavedra al 900
El fuego consumió una vivienda interna construida con madera, machimbre y chapas. No se registraron personas afectadas.
El senador sanlorencino, impulsor de la obra, destacó que con este intercambiador, que se espera esté listo para los primeros meses del año próximo, todas las ciudades del departamento tendrán acceso directo a la traza.
Fray Luis Beltrán 19/08/2022El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri y el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, recorrieron los avances de las obras del nuevo acceso que esa ciudad tendrá a la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 10,8 de la traza.
Durante la visita, Traferri y Cominelli destacaron el buen ritmo de los trabajadores y señalaron que el intercambiador, que se espera esté listo para el primer trimestre del próximo año, representará “un acceso más ágil a la ciudad y potenciará la zona industrial de Beltrán”. “Beltrán era la única ciudad del Cordón Industrial perteneciente al departamento San Lorenzo que no tenía acceso a la autopista, ya que antes habíamos conseguido los intercambiadores para San Lorenzo Centro (que beneficia también a Timbúes), Puerto San Martín y Capitán Bermúdez. Estamos muy contentos porque ahora Beltrán tendrá también su acceso”, manifestó el senador sanlorencino, impulsor de la obra desde hace años.
Traferri destacó “en muy poco tiempo se va a demostrar la utilidad de esta obra, ya que va a traer desarrollo a Fray Luis Beltrán y va a revalorizar toda la zona oeste de la ciudad”. Al respecto, destacó las gestiones de Cominelli para concretar el intercambiador: “Mariano, desde que era concejal, tomó este tema y, como intendente, no dejó un solo día de trabajar por su concreción. La verdad que estoy muy contento de que lo hayamos podido lograr, como bien dice Mariano, trabajando entre todos”.
El senador justicialista contó que el presupuesto de los trabajos “va a exceder los mil millones de pesos”, lo que convierte a esta “es una de las obras más importantes de la provincia, y la más importante a nivel vial, y es un orgullo que sea dentro del departamento San Lorenzo”.
Por su parte, Cominelli recordó que el intercambiador de Beltrán era “una demanda histórica de toda la ciudad”. Y añadió: “En todos esos años todos fuimos sumando un granito de arena. Desde el vecino común, a Pipi (Traferri) en su trabajo como senador, hasta nosotros, primero cuando estábamos en el Concejo y ahora desde la Intendencia. Finalmente, lo que era un mero proyecto se termina concretando gracias a la decisión de la administración actual de la provincia de Santa Fe”.
El intendente de Beltrán subrayó que “la inversión termina siendo más grande que la inicialmente pensada porque incluye, además de los accesos a la autopista, toda la calle Luciano Molinas, que es la que va unir la autopista Rosario - Santa Fe con la avenida interurbana”. Además, Cominelli explicó que el proyecto contempla el hormigón, los desagües y la iluminación. “Con esto vamos a lograr una mejor transitabilidad y mejor conectividad para nuestra ciudad, pero también el desarrollo del área industrial de Fray Luis Beltrán, que ya tiene un desarrollo incipiente, pero a partir de esta obra de infraestructura comienza adquirir otras posibilidades y otra potencialidad que antes no tenía”.
El fuego consumió una vivienda interna construida con madera, machimbre y chapas. No se registraron personas afectadas.
Gastón Vivas organiza una nueva jornada donde la pasión por la pesca se convierte en solidaridad. Será el sábado 9 de agosto, de 9 a 15 horas, en el Camping Quinta Celaya.
Este sábado se llevó a cabo la ceremonia oficial por el 133º aniversario de la ciudad de Fray Luis Beltrán. El acto fue presidido por el intendente Mariano Cominelli y el presidente del Concejo Municipal, Martín Pallares, y contó con la presencia de autoridades civiles y militares, así como familiares del colonizador Domingo Borghi.
En el marco del Día de la Bandera, la Municipalidad de Fray Luis Beltrán llevó adelante un emotivo acto en la plaza central de la ciudad, hoy completamente renovada y resignificada como Plaza Héroes de Malvinas. La jornada reunió a autoridades, instituciones, familiares de excombatientes y vecinos, en un sincero reconocimiento a los 15 veteranos locales.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Fray Luis Beltrán lanzó la convocatoria para quienes deseen sumarse como aspirantes al cuerpo activo en el período 2025–2026. Formulario de inscripción: https://forms.gle/D17mFmXiecfnPqo98 Más información: 341-2712799
A través de un pedido de informes, el legislador requirió datos sobre controles, auditorías, medidas de remediación ambiental, sanciones aplicadas y estado del Seguro Ambiental Obligatorio en relación la firma AR Zinc.
La capacitación está a cargo de la profesora Andrea Arévalo y representa una gran oportunidad de formación e inclusión para las vecinas de la ciudad, brindando herramientas concretas para el desarrollo laboral.
Con gran entusiasmo y satisfacción, se llevó a cabo el cierre del primer curso de Peluquería, dictado por Franco Bissutti en el espacio “Bienvenidos Siempre” de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Fray Luis Beltrán.
Personal policial logró recuperar un teléfono celular robado a un adolescente de 15 años en Timbúes, luego de seguir la geolocalización del dispositivo y dar con él en un domicilio de la ciudad de San Lorenzo. Una mujer quedó implicada en la causa por el presunto delito de encubrimiento.
La jugadora Martina Franco, surgida del Club Red Star, fue convocada para integrar el plantel de la Selección Argentina Sub21 de vóley femenino, que disputará el Campeonato Mundial de la categoría en Indonesia, del 7 al 17 de agosto próximos.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
Como resultado de un trabajo en conjunto entre Gendarmería y la Policía Nacional de Perú (PNP), lograron localizar el paradero de la ciudadana en el país vecino en el marco de Cooperación Internacional. Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales. Una videollamada con su madre con episodios violentos para la mujer vulnerable, arrojo la pista que determino la geolocalización en la ciudad de Lima.
Un auto comenzó a prenderse fuego cuando el conductor intentó arrancarlo. El hombre actuó rápido y evitó que las llamas se extendieran. A los minutos llegaron los bomberos para terminar de enfriar el motor.