Traferri y Cominelli recorrieron los trabajos del nuevo acceso de Beltrán a la autopista Rosario – Santa Fe

El senador sanlorencino, impulsor de la obra, destacó que con este intercambiador, que se espera esté listo para los primeros meses del año próximo, todas las ciudades del departamento tendrán acceso directo a la traza.  

Fray Luis Beltrán 19/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-08-18 at 4.38.35 PM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri y el intendente de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli, recorrieron los avances de las obras del nuevo acceso que esa ciudad tendrá a la autopista Rosario – Santa Fe, a la altura del kilómetro 10,8 de la traza. 
 
Durante la visita, Traferri y Cominelli destacaron el buen ritmo de los trabajadores y señalaron que el intercambiador, que se espera esté listo para el primer trimestre del próximo año, representará “un acceso más ágil a la ciudad y potenciará la zona industrial de Beltrán”. “Beltrán era la única ciudad del Cordón Industrial perteneciente al departamento San Lorenzo que no tenía acceso a la autopista, ya que antes habíamos conseguido los intercambiadores para San Lorenzo Centro (que beneficia también a Timbúes), Puerto San Martín y Capitán Bermúdez. Estamos muy contentos porque ahora Beltrán tendrá también su acceso”, manifestó el senador sanlorencino, impulsor de la obra desde hace años. 

WhatsApp Image 2022-08-18 at 4.38.59 PM
 
Traferri destacó “en muy poco tiempo se va a demostrar la utilidad de esta obra, ya que va a traer desarrollo a Fray Luis Beltrán y va a revalorizar toda la zona oeste de la ciudad”. Al respecto, destacó las gestiones de Cominelli para concretar el intercambiador: “Mariano, desde que era concejal, tomó este tema y, como intendente, no dejó un solo día de trabajar por su concreción. La verdad que estoy muy contento de que lo hayamos podido lograr, como bien dice Mariano, trabajando entre todos”. 
 
El senador justicialista contó que el presupuesto de los trabajos “va a exceder los mil millones de pesos”, lo que convierte a esta “es una de las obras más importantes de la provincia, y la más importante a nivel vial, y es un orgullo que sea dentro del departamento San Lorenzo”. 
 
Por su parte, Cominelli recordó que el intercambiador de Beltrán era “una demanda histórica de toda la ciudad”. Y añadió: “En todos esos años todos fuimos sumando un granito de arena. Desde el vecino común, a Pipi (Traferri) en su trabajo como senador, hasta nosotros, primero cuando estábamos en el Concejo y ahora desde la Intendencia. Finalmente, lo que era un mero proyecto se termina concretando gracias a la decisión de la administración actual de la provincia de Santa Fe”. 
 
El intendente de Beltrán subrayó que “la inversión termina siendo más grande que la inicialmente pensada porque incluye, además de los accesos a la autopista, toda la calle Luciano Molinas, que es la que va unir la autopista Rosario - Santa Fe con la avenida interurbana”. Además, Cominelli explicó que el proyecto contempla el hormigón, los desagües y la iluminación. “Con esto vamos a lograr una mejor transitabilidad y mejor conectividad para nuestra ciudad, pero también el desarrollo del área industrial de Fray Luis Beltrán, que ya tiene un desarrollo incipiente, pero a partir de esta obra de infraestructura comienza adquirir otras posibilidades y otra potencialidad que antes no tenía”.

Te puede interesar
inauguración accesos Beltrán

Perotti inauguró el acceso a Fray Luis Beltrán desde la Autopista Rosario - Santa Fe

La Lupa Medios
Fray Luis Beltrán 23/08/2023

”La inversión supera los 2.000 millones de pesos, pero no me cabe dudas que a esa inversión, cada uno de los beltranenses, la va a devolver con creces”, dijo Perotti. El acceso a Fray Luis Beltrán desde la Autopista Rosario- Santa Fe consiste en la implementación de las ramas de acceso y egreso al puente bajo nivel existente y la pavimentación de 700 metros de la calle Luciano Molinas, conectándola con la autopista y comunicando los distritos ubicados en la zona norte de la ciudad de Rosario, que constituyen el cordón industrial con vinculación directa a la actividad portuaria de la zona.

ataque a micros de Vía Sero

Atacaron a piedrazos a micros de la empresa Vía Sero

La Lupa Medios
Fray Luis Beltrán 14/08/2023

Ocurrió anoche sobre autopista Rosario - Santa Fe, a la altura del kilometro 13 jurisdicción de la ciudad de Fray Luis Beltrán. Una de las unidades recibió un piedrazo que rompió el parabrisas y lesiono al chofer, que recibió golpes y cortes, teniendo que ser atendido por urgencias y luego derivado a un nosocomio en la ciudad de Rosario.

CDI Beltrán

Licitarán la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil para Beltrán

La Lupa Medios
Fray Luis Beltrán 26/06/2023

El proyecto se enmarca dentro del programa “Red de Infraestructura del Cuidado”, de los Ministerios Nacionales de Obras Públicas y Desarrollo Social. La licitación será este próximo viernes 30 de junio de 2023 a las 9.00 horas. Estas unidades educativas contarán con una superficie de 220 metros cuadrados, e incluirán a niños y niñas de 45 días a 4 años de edad, que funcionarán en dos turnos con capacidad de albergar 48 personas por turno, para recibir asistencia nutricional, estimulación temprana y psicomotricidad.

Lo más visto
dengue.

Dengue en Santa Fe: confirman la primera muerte

La Lupa Medios
Provincial - Salud17/04/2025

Un hombre de 79 años falleció en Casilda tras permanecer internado durante diez días por dengue. Se trata de la primera víctima fatal de la enfermedad en lo que va de la temporada en la provincia. El paciente tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, neurológica, crónica renal e hipertensión, y según indicó el Ministerio de Salud, su fallecimiento se relaciona con complicaciones derivadas de estas comorbilidades.

WhatsApp Image 2025-04-17 at 08.59.55

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

La Lupa Medios
Provincial - Economía 18/04/2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.