Cadi recibirá el beneficio económico de la próxima compactación de vehículos

La Municipalidad de San Lorenzo compactará rodados abandonados en el corralón y le otorgará a la institución de bien público el dinero obtenido por la venta de la chatarra.

San Lorenzo17/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
cadi-

El intendente Leonardo Raimundo recibió en su despacho a representantes de Centro de Ayuda al Discapacitado (Cadi), institución a la que la Municipalidad de San Lorenzo destinará el beneficio económico de la próxima compactación de vehículos

En el marco del Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (Prodeco), el Estado local procederá a “la descontaminación, compactación y disposición final de los vehículos en estado de abandono depositados en el corralón por un término superior a los seis meses de su secuestro que no fuesen reclamados por sus titulares dominiales”, tal como establece la normativa vigente.

El Prodeco, a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, proporciona a cada municipio el procedimiento, la maquinaria y la disposición final del residuo sin costo alguno para la Municipalidad. La chatarra luego es vendida a una empresa del rubro metalúrgico y, de acuerdo a lo dispuesto por el programa, el 90 por ciento corresponde a una entidad de bien público y el 10 restante al Estado municipal

Además de su contribución solidaria, esta acción tiene un impacto ecológico positivo, ya que los autos en estado de abandono contaminan la tierra, el aire y las napas de agua favoreciendo el fenómeno denominado “lluvia ácida”.

Del encuentro participaron el primer mandatario local, el secretario de Coordinación General; y las representantes de Cadi Natalia Martorell, Mirta Chiris y Laura Dagorret.

La entidad, que brinda posibilidades de empleo a personas con discapacidad, destinará el aporte a actividades de fortalecimiento institucional.

Te puede interesar
Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.