Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: "No podemos respirar"

Organizaciones ambientales y ciudadanos autoconvocados invitan a una concentración que se realizará este miércoles, a las 18, en el Monumento a la Bandera. La convocatoria se viralizó rápidamente en redes sociales.

Actualidad09/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
ley-de-humedales
ley-de-humedales

Hace días que cuesta respirar en Rosario debido al denso humo que llega de las quemas en las islas entrerrianas. Y no es un fenómeno nuevo. Hace casi tres años que hay focos insistentes en determinadas temporadas, lo que afecta a fauna y flora del humedal. Si bien se realizaron varias presentaciones judiciales, el panorama no se modifica. Los ciudadanos suman bronca.

“Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia”, es la consigna con la que organizaciones ambientales y ciudadanos autoconvocados invitan a una concentración que se realizará este miércoles, a las 18, en el Monumento a la Bandera. La convocatoria se viralizó rápidamente en redes sociales.

“Exigimos responsables, que aparezca la Justicia”, expresaron desde El Paraná No Se Toca. Y plantearon: “Cortá con tanta angustia e impotencia, trae tu cartel y tus ganas de vivir en un mundo mejor”. "¿Hasta cuándo?", se preguntan las distintas organizaciones ecologistas que aún no encuentran respuesta.

En los últimos días, y en especial este domingo, la presencia del humo en Rosario tornó irrespirable el aire. Los especialistas alertaron sobre la situación y categorizaron el aire en Rosario como "poco saludable". En ese marco, "se recomienda evitar el ejercicio al aire libre, cerrar las ventanas, usar barbijo al aire libre".

Entre los síntomas provocados por la alta presencia de humo en el aire de la ciudad destacan: dolor de cabeza, ardor de ojos, tos y alergia. En las redes sociales, las quejas no tardaron en llegar con un pedido en común: "basta de quemas".

Te puede interesar
Carlo Custis

Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

La Lupa Medios
Actualidad07/09/2025

El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

discapacidad

Un fallo judicial declaró inválido el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La Lupa Medios
Actualidad18/08/2025

El Juzgado Federal de Campana, a cargo del magistrado Adrián González Charvay, declaró la invalidez del veto presidencial a la Ley 27.793 de Emergencia Nacional en Discapacidad, dispuesto por el decreto 534/2025. La resolución fue dictada en el marco de una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con Certificado Único de Discapacidad vigente.

Lo más visto