
Octubre Rosa en Timbúes: Ya se puede solicitar el turno para mamografías
A partir de hoy ya se pueden solicitar los turnos de lunes a viernes de 7 a 13 horas de manera presencial en el Centro de Salud o de manera telefónica al 3476-416385.
El Gobierno de Timbúes lanzó la inscripción para el curso de soldadura integral que está orientado a la formación y capacitación de personas que deseen desempeñarse en la industria metalúrgica, herrería y montaje de estructuras metálicas. Hasta el 12 de agosto hay tiempo para inscribirte en CCC con DNI.
Timbúes05/08/2022SE LANZÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO DE SOLDADURA INTEGRAL
El Gobierno de Timbúes lanzó la inscripción para el curso de soldadura integral que está orientado a la formación y capacitación de personas que deseen desempeñarse en la industria metalúrgica, herrería y montaje de estructuras metálicas.
Días de cursado lunes o viernes de 18 a 21 hs (dependiendo de la cantidad de inscriptos se abrirán 2 comisiones).
La inscripción se realiza hasta el viernes 12 de Agosto inclusive, personalmente en el Centro Cultural Comunal (CCC) de lunes a viernes de 8 a 20 hs. Se deberá presentar fotocopia de DNI.
A partir de hoy ya se pueden solicitar los turnos de lunes a viernes de 7 a 13 horas de manera presencial en el Centro de Salud o de manera telefónica al 3476-416385.
El Gobierno de Timbúes invita a toda la comunidad a participar de una gran celebración por la llegada de la primavera y el Día del Estudiante, que se llevará a cabo el domingo 21 de septiembre en el Parque Urbano Comunal, con entrada libre y gratuita.
La capacitación es de carácter obligatorio y requiere la asistencia en ambas jornadas. Una vez aprobado el examen, se otorga el carnet habilitante con validez nacional, el cual tiene una vigencia de tres años. La certificación es emitida a través de ASSAL Timbúes.
Este jueves se llevó a cabo en Timbúes, una exitosa jornada de castración masiva destinada a perros y gatos de ambos sexos.
Más de 1.000 deportistas se hicieron presentes este domingo 24 en la maratón 2025 denominada “desbloqueá Timbúes kilómetro a kilómetro”. Los corredores del pueblo y de distintos puntos de la provincia se dieron cita en Timbúes y fueron parte de una nueva jornada histórica para el deporte timbuense.
“Esta obra va a conectar la Ruta 91, la Autopista Rosario-Santa Fe y Timbúes, mejorando la infraestructura productiva de la zona portuaria. Otro desafío que está cumpliendo el gobernador Pullaro”, afirmó el ministro Lisandro Enrico.
Este programa, llevado adelante por una unidad especialmente conformada de trabajadores comunales, se centra en la limpieza profunda y desinfección de los contenedores, además de la eliminación de residuos acumulados en sus fondos. Estas tareas buscan no sólo mejorar la higiene urbana, sino también prevenir la salud.
El jueves 4 de Septiembre se llevará a cabo una nueva jornada de castración masiva y vacunación antirrábica destinada a perros y gatos de ambos sexos. Será en barrio centro Bv. Jesús María y Gaboto (Frente a la plaza del Carmen). El quirófano móvil estará apostado a partir de las 8.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
La iniciativa fue presentada en la Cámara de Diputados, busca formalizar la ejecución de la marcha en cada acto público y se encuentra actualmente en comisión.
El presupuesto 2026 aumenta un 5% las jubilaciones y pensiones por discapacidad, un 17% la salud, un 8% la educación y destina 4,8 billones de pesos a universidades, todos por encima de la inflación.