
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
Por gestiones de la Municipalidad de San Lorenzo, se incorporó además una estación que funciona las 24 horas en el ingreso al Palacio Municipal por cortada Maestras Biosca. En las TAS se pueden acreditar cargas electrónicas realizadas por celulares, internet, cajeros automáticos y homebanking, aplicar la tarifa social y consultar y recuperar el saldo.
San Lorenzo28/07/2022
La Lupa Medios
A partir de gestiones de la Subsecretaría de Coordinación de la Municipalidad de San Lorenzo, fueron reemplazadas por nuevos equipos las doce terminales automáticas de tarjeta Sube (TAS), distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad. Además incorporaron una estación más que funciona las 24 horas en el ingreso al Palacio Municipal por Cortada Maestras Biosca.
La solicitud se efectuó debido a la necesidad de renovar las estaciones, que se encontraban deterioradas tras un prolongado tiempo de servicio.
En las TAS se pueden acreditar cargas electrónicas realizadas por celulares, internet, cajeros automáticos y homebanking, aplicar la tarifa social y consultar y recuperar el saldo.
Más información sobre la Tarjeta Sube se encuentra disponible en https://sanlorenzo.gob.ar/sube/.
Los puntos de las terminales:

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Una mujer pidió refugio en una vivienda, escapó con un celular y fue localizada minutos después; contaba con una solicitud de paradero vigente

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

Una joven de 19 años recibió un disparo y permanece estable. La Policía secuestró una pistola con numeración suprimida y detuvo a un sospechoso tras un rápido operativo.