Vacaciones de invierno 2022: Visitas guiadas al Túnel Subfluvial

Los recorridos pueden realizarse todos los días de 8.30 a 17.30 horas. La actividad permite recorrer las instalaciones del viaducto interprovincial para conocer reseñas de su historia, detalles del proceso constructivo, su presente y proyección a futuro.

Provincial14/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
tunel-subfluvial

La Comisión Administradora del Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis” invita a la ciudadanía a realizar la visita guiada por el emblemático enlace interprovincial que, hace poco más de medio siglo, unió por primera vez la Mesopotamia Argentina con el resto del país. 

La actividad, de carácter gratuito, permite recorrer las instalaciones del viaducto interprovincial para conocer reseñas de su historia, detalles del proceso constructivo, su presente y proyección a futuro. 

El itinerario incluye la exhibición de un audiovisual y la explicación de maquetas representativas. Asimismo, propone una invitación a conocer la Sala de Controles, donde se realiza el monitoreo del tránsito, del sistema de inyección y extracción de aire, entre otras actividades de control preventivo. 

2022-07-13NID_275286O_2

Se plantea además un recorrido por el antiguo dique seco, que constituyó la plataforma de construcción del túnel, ahondando en detalles que ayudan a la comprensión de tan trascendental obra de ingeniería

Finalmente se dispone la visita al nuevo Centro de Interpretación del Ente, un espacio acondicionado para que el público conozca y reflexione acerca de la magnitud de la obra, y los cambios que supuso respecto de la dinamización de toda el área metropolitana Santa Fe-Paraná y como nexo dentro del corredor bioceánico entre las rutas del Mercosur.

Maquetas especialmente diseñadas le dan al visitante una visión a escala de la región, y de la distribución y cortes de los tubos. Los guías son quienes conducen al turista por el inolvidable recorrido de las instalaciones, ayudando a la precisa interpretación de cada detalle.

tunel-subfluvial

El Túnel Subfluvial fue inaugurado el 13 de diciembre de 1969 y constituye una obra mayúscula de ingeniería que une las provincias de Santa Fe con Entre Ríos.

PUNTOS DE INTERÉS

Nuevo complejo social ubicado en la cabecera entrerriana del viaducto, frente al río y al Club Náutico, a metros de la playa principal que tiene la ciudad – el balneario Thompson – y muy cerca del parque Urquiza y la costanera, el renovado complejo cuenta con una capacidad de alojamiento de 60 plazas, edificios complementarios para la administración, servicio médico, servicios generales, salón comedor y áreas recreativas. En su sala de proyecciones, se exhibe el video institucional que permite conocer las características del Túnel Subfluvial, su historia y los detalles del proceso constructivo. 

Dique seco: Recorrer el antiguo emplazamiento del dique seco que constituyó la plataforma de construcción del viaducto interprovincial, permite ahondar en detalles que ayudan a comprender y dimensionar la magnitud y trascendencia de la obra.

Sala de Controles: Para adentrarse en la puesta en marcha y articulación de los comandos que hacen al óptimo funcionamiento del Túnel Subfluvial: el monitoreo del tránsito, del sistema de inyección y extracción de aire, entre otras actividades de control preventivo y de emergencias.

Nuevo Centro de Interpretación: En los límites del predio emerge un gran esqueleto de hormigón que continua la obra de Mario Roberto Álvarez – prestigioso arquitecto argentino que diseñó los edificios gemelos que se encuentran en ambas cabeceras del viaducto – donde se podrán visualizar las imágenes que fueron tomadas hace más de 50 años, durante la construcción del enlace, además de las maquetas representativas que dan cuenta de la importancia que reviste el Túnel Subfluvial en tanto obra de ingeniería.

El visitante no sólo concluirá la visita habiendo aprendido sobre esta majestuosa obra ingenieril, sino que habrá experimentado aquello que significa cruzar por debajo del Paraná: uno de los ríos más caudalosos del mundo.

Para mayor información comunicarse al Área de Turismo Social del Ente al teléfono 3435010924. Las visitas pueden realizarse todos los días del año (excepto 1º de mayo, 24, 25, 31 de diciembre y 1 y 2 de enero) en el horario de 8.30 a 17.30.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

Lo más visto
Sofía Delgado

Caso de Sofía Delgado: declaró Eduardo Mordini y se incorporaron pruebas clave

La Lupa Medios
Judiciales01/07/2025

Este martes 1 de julio al mediodía se llevó a cabo una audiencia clave en los Tribunales de San Lorenzo en el marco de la causa que investiga el femicidio de Sofía Delgado. Mordini brindó detalles sobre su relación con Bevilaqua, sobre la noche en que desapareció Sofía Delgado, afirmó haber estado acompañado por una mujer de San Lorenzo, cuya identidad no trascendió públicamente. También mencionó a un amigo que habría estado presente en la puerta del taller cuando, según su testimonio, Bauman cargaba una bolsa sospechosa. Los abogados de la querella aseguraron que la declaración no modifica la situación procesal de los imputados, quienes continúan detenidos con prisión preventiva. “Se está relevando más prueba, y toda aquella que aparezca será analizada con la seriedad que amerita el caso”, expresaron.

obras Ruta11

Vialidad Nacional realiza mantenimiento en el puente de RN 11 sobre el río Carcarañá

La Lupa Medios
Región02/07/2025

Los arreglos preventivos se realizan entre las 9 y las 12, con reducción de un carril y paso alternado, coordinado con la colaboración de la comuna de Timbúes para el ordenamiento de la circulación. Los trabajos comprenden el refuerzo de la fijación de los chapones de acero colocados en las juntas del puente tiempo atrás, que dado el alto tránsito pesado evidencian la necesidad de mantenimiento.

WhatsApp Image 2025-07-02 at 16.45.49

Dos mujeres resultaron heridas en un choque entre un auto y una moto

La Lupa Medios
Policiales02/07/2025

Las ocupantes del rodado menor, presentaban politraumatismos leves, por lo cual fueron trasladadas al Hospital Granaderos a Caballo por una unidad del SIES. Ocurrió en la intersección de calle General López y 9 de Julio, en San Lorenzo, donde Bomberos Voluntarios brindaron las primeras asistencias a las víctimas.