Capacitan a la Policía de Seguridad Vial para la detección temprana de delitos de trata

Se realizó en Rosario con vistas al fortalecimiento de las capacidades de la fuerza y se replicará en el resto de las unidades operativas de la PSV, en próximas fechas.

Provincial13/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles apsv

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) junto al Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación, perteneciente al Gabinete de Ministros de la Nación, comenzó un ciclo de capacitación destinado a los agentes de la Policía de Seguridad vial (PSV) en el fortalecimiento de las capacidades de prevención y detección temprana de este tipo de delitos.

La jornada, realizada en Rosario, fue presentada por la directora de la APSV, Antonela Cerutti, con la participación, en esta ocasión, con los agentes de la Policía de Seguridad Vial perteneciente a la Unidad Operativa IV. Estuvieron, también, la directora y el subdirector de la PSV (Policía de Seguridad Vial), Marcela Muñoz y Víctor Leiva, respectivamente, y personal de coordinación de la APSV.

La capacitación, dictada por Nicolás Del Mastro del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación, tiene como ejes los delitos de trata y los elementos que los configuran brindando herramientas sobre cómo detectarlos en el ámbito del trabajo de la Policía Vial.

2022-07-12NID_275275O_1

Al respecto, Cerutti hizo hincapié sobre la importancia de profesionalizar la tarea de los agentes territoriales de la Policía Vial y manifestó que “la detección temprana de posibles hechos de trata y explotación de personas resulta fundamental para profundizar el trabajo preventivo que realiza la Policía Vial en Santa Fe”.

PROTOCOLO

El trabajo articulado entre la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Nación contempla, además de acciones de prevención y sensibilización, la confección de un protocolo de intervención, cumpliendo con los estándares y recomendaciones internacionales y nacionales para la detección, persecución y prevención de la trata y explotación de la trata.

El ciclo de formación, que se enmarca dentro de las líneas de acción que constituyen el Plan Nacional contra la Trata y Explotación de Personas 2020-2022, se hará extensivo al resto de las unidades operativas de la PSV en próximas fechas.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto