Bomberos Voluntarios recibieron una ayuda de 800 mil pesos del senador Traferri

El legislador hizo entrega del importante aporte económico y destacó la labor que realizan y el crecimiento del último tiempo.

San Lorenzo09/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-07-09 at 2.34.03 PM

El senador Armando Traferri visitó el cuartel de los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, a quienes hizo entrega de un aporte de 800 mil pesos. Este monto había sido comprometido por el legislador sanlorencino en el marco del proceso de adquisición de la nueva autobomba de los bomberos.

“Es un orgullo ver la comisión que tienen y cómo trabajan los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, que han revertido una situación que ha sido traumática y muy difícil durante mucho tiempo”, consideró Traferri durante su recorrida por el cuartel. El senador provincial destacó “el avance que ha tenido la asociación con los nuevos móviles” y completó: “Estamos desde el Senado colaborando con aportes para respaldar la indispensable actividad que llevan adelante. Todo lo que aportemos no alcanza, porque el equipamiento es muy caro. Pero es nuestro compromiso continuar colaborando en todo lo que esté a nuestro alcance”.

Traferri señaló, asimismo, que trabaja para “generar una cadena de solidaridad” entre los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo y otras instituciones del departamento, para que puedan fortalecerse todas las entidades. Además, destacó el importante número de mujeres que se han comenzado a sumar a bomberos voluntarios. 

WhatsApp Image 2022-07-09 at 2.34.04 PM

“Hay un crecimiento de bomberos voluntarios en toda la provincia de Santa Fe y puntualmente en el departamento San Lorenzo. Y ahí es marcada la presencia de mujeres. La igualdad se está dando en el sistema de bomberos voluntarios. Así que muy bienvenidas a las comisiones y a los cuerpos de los bomberos voluntarios”, reafirmó el legislador.

Por su parte, Sergio Staiolo, Presidente de la Comisión Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, destacó que se trata de “un grupo de trabajo donde todos aportan lo que tienen que aportar, con el cual se fue sacando el cuartel a flote”. Y recordó que “hubo muchísimas personas que aportaron para la adquisición de la nueva autobomba”. “Hay tanta gente para agradecer. Era lo que nosotros necesitábamos para seguir dando un servicio para la comunidad”, reflexionó, antes de mencionar que la nueva unidad “tiene todo el equipamiento que requiere un bombero”. 

Staiolo también subrayó lo importante del proceso de regularización encarada por los Bomberos Voluntarios santafesinos. “Es importante regularizar la situación del cuartel, para poder cobrar los subsidios, que hace 7 años que no cobramos. Y también la regularización de las unidades, que son las que dan operatividad al cuartel”, afirmó.

WhatsApp Image 2022-07-09 at 2.34.04 PM (1)

A su turno, Patricio Cece, jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios evaluó: “La adquisición de la unidad es un impulso muy grande, porque es mucha la diferencia de que teníamos con lo que tenemos hoy. Es un avance muy grande, por las características del camión. Que nos permite cumplir con lo que nos gusta hacer, que es brindar un servicio tanto a San Lorenzo como a la región”. 

Cece remarcó que “la jurisdicción que tiene el cuartel es grande”, ya que cubre “San Lorenzo, Puerto San Martín, Aldao, hasta Timbúes”. “Y esto nos da más chances de poder brindar un mejor servicio”, evaluó.

El jefe del Cuerpo Activo también contó que los bomberos, que actualmente son 28, tienen “guardias cada 3 días”. “Tenemos la guardia nocturna. Los fines de semana se hace guardia completa con la dotación completa. Y después trabajamos por convocatoria dependiendo de las horas, porque cada uno tiene su trabajo. Tenemos chicos que son de San Lorenzo, Puerto, que trabajan en fábricas, comercios y distintos lugares”, reseñó, para luego completar: "Al día de hoy tenemos 5 aspirantes rindiendo en la regional, que a fin de año se recibirán como bomberos. Diez aspirantes más para el 2024, que empezarían a rendir el próximo año.

La idea es siempre seguir creciendo. Renovar las unidades, adquirir equipamientos. Los planes y las estrategias están planteadas para lograr que esto sea una muy buena respuesta, como se logró hasta ahora en muy poco tiempo. Porque volver de una normalización no es fácil, pero se hizo de muy buena manera, rápido y se está notando eso".

Te puede interesar
led6-sanlo

El 95% de San Lorenzo tiene luces led

La Lupa Medios
San Lorenzo25/08/2025

La ciudad está a punto de completar la renovación total de su alumbrado público con tecnología led. El intendente Leonardo Raimundo adelantó que en los próximos meses todas las cuadras de la ciudad contarán con luminarias blancas, más durables, ecológicas y eficientes.

Lo más visto
Ni Mattioli

Rechazaron la probation para Nico Mattioli: irá a juicio oral por la muerte de Claudia Decurgez

La Lupa Medios
Judiciales26/08/2025

La Cámara de Apelaciones de Santa Fe resolvió este lunes rechazar el recurso presentado por la defensa de Nicolás Mattioli y confirmó que no se le concederá la suspensión de juicio a prueba (probation). Con esta decisión, el cantante de 32 años enfrentará un debate oral y público por el homicidio culposo de Claudia Decurgez, ocurrido en septiembre de 2024 en la ciudad.

clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.