
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El legislador hizo entrega del importante aporte económico y destacó la labor que realizan y el crecimiento del último tiempo.
San Lorenzo09/07/2022
La Lupa Medios
El senador Armando Traferri visitó el cuartel de los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, a quienes hizo entrega de un aporte de 800 mil pesos. Este monto había sido comprometido por el legislador sanlorencino en el marco del proceso de adquisición de la nueva autobomba de los bomberos.
“Es un orgullo ver la comisión que tienen y cómo trabajan los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, que han revertido una situación que ha sido traumática y muy difícil durante mucho tiempo”, consideró Traferri durante su recorrida por el cuartel. El senador provincial destacó “el avance que ha tenido la asociación con los nuevos móviles” y completó: “Estamos desde el Senado colaborando con aportes para respaldar la indispensable actividad que llevan adelante. Todo lo que aportemos no alcanza, porque el equipamiento es muy caro. Pero es nuestro compromiso continuar colaborando en todo lo que esté a nuestro alcance”.
Traferri señaló, asimismo, que trabaja para “generar una cadena de solidaridad” entre los Bomberos Voluntarios de San Lorenzo y otras instituciones del departamento, para que puedan fortalecerse todas las entidades. Además, destacó el importante número de mujeres que se han comenzado a sumar a bomberos voluntarios.

“Hay un crecimiento de bomberos voluntarios en toda la provincia de Santa Fe y puntualmente en el departamento San Lorenzo. Y ahí es marcada la presencia de mujeres. La igualdad se está dando en el sistema de bomberos voluntarios. Así que muy bienvenidas a las comisiones y a los cuerpos de los bomberos voluntarios”, reafirmó el legislador.
Por su parte, Sergio Staiolo, Presidente de la Comisión Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, destacó que se trata de “un grupo de trabajo donde todos aportan lo que tienen que aportar, con el cual se fue sacando el cuartel a flote”. Y recordó que “hubo muchísimas personas que aportaron para la adquisición de la nueva autobomba”. “Hay tanta gente para agradecer. Era lo que nosotros necesitábamos para seguir dando un servicio para la comunidad”, reflexionó, antes de mencionar que la nueva unidad “tiene todo el equipamiento que requiere un bombero”.
Staiolo también subrayó lo importante del proceso de regularización encarada por los Bomberos Voluntarios santafesinos. “Es importante regularizar la situación del cuartel, para poder cobrar los subsidios, que hace 7 años que no cobramos. Y también la regularización de las unidades, que son las que dan operatividad al cuartel”, afirmó.

A su turno, Patricio Cece, jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios evaluó: “La adquisición de la unidad es un impulso muy grande, porque es mucha la diferencia de que teníamos con lo que tenemos hoy. Es un avance muy grande, por las características del camión. Que nos permite cumplir con lo que nos gusta hacer, que es brindar un servicio tanto a San Lorenzo como a la región”.
Cece remarcó que “la jurisdicción que tiene el cuartel es grande”, ya que cubre “San Lorenzo, Puerto San Martín, Aldao, hasta Timbúes”. “Y esto nos da más chances de poder brindar un mejor servicio”, evaluó.
El jefe del Cuerpo Activo también contó que los bomberos, que actualmente son 28, tienen “guardias cada 3 días”. “Tenemos la guardia nocturna. Los fines de semana se hace guardia completa con la dotación completa. Y después trabajamos por convocatoria dependiendo de las horas, porque cada uno tiene su trabajo. Tenemos chicos que son de San Lorenzo, Puerto, que trabajan en fábricas, comercios y distintos lugares”, reseñó, para luego completar: "Al día de hoy tenemos 5 aspirantes rindiendo en la regional, que a fin de año se recibirán como bomberos. Diez aspirantes más para el 2024, que empezarían a rendir el próximo año.
La idea es siempre seguir creciendo. Renovar las unidades, adquirir equipamientos. Los planes y las estrategias están planteadas para lograr que esto sea una muy buena respuesta, como se logró hasta ahora en muy poco tiempo. Porque volver de una normalización no es fácil, pero se hizo de muy buena manera, rápido y se está notando eso".

El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado