La provincia presentó sus programas de formación, inserción laboral y fortalecimiento del empleo

Convocados por el senador provincial Marcos Castelló, intendentes y presidentes comunales se interiorizaron acerca de las líneas de gestión que se encuentran en desarrollo.

Provincial05/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
potenciar-trabajo

El senador provincial Marcos Castelló, junto a los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología Daniel Costamagna y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, encabezaron una presentación de los programas de formación, inserción laboral y fortalecimiento del empleo ante presidentes comunales e intendentes.

En la apertura del encuentro, Castelló manifestó su agradecimiento la predisposición de los ministros Costamagna y Pusineri: “Nuestro gobernador nos encomendó tener una gestión presente en los problemas del día a día y tratar de aportar soluciones. Siempre tiene que haber un gobierno pensante y presente que esté buscando la solución para ese día a día. Cada una de las herramientas que presentarán los ministros y sus equipos técnicos pretende acompañar, volver a la cercanía con el territorio, esa cercanía que lamentablemente se perdió durante la pandemia. Espero que la información que se lleven de este encuentro les sea útil, que a su vez la puedan compartir con sus equipos de gestión y de esa manera ponernos a trabajar más que nunca codo a codo”.

Durante su intervención, el ministro Costamagna puso en contexto la situación del sector producto provincial en general y específicamente del sector industrial: “Santa Fe tiene 140 mercados internacionales, más de 60 empresas exportadoras, lidera las exportaciones, la generación de empleo y la actividad industrial. Para consolidar este escenario, hemos diseñado junto con el ministerio de trabajo y por instrucción del gobernador Omar Perotti un conjunto de programas que den respuestas a las tres demandas reales y concretas que recibimos al recorrer la diversidad productiva de la provincia. En primer lugar los empresarios demandan financiamiento, para ello generamos el Programa Santa Fe de Pie que ya superó los 21 mil millones de pesos en créditos otorgados, siendo el 80% de estos créditos para inversiones. A partir del crecimiento de la demanda de energía de todo tipo aparecen los requerimientos de acompañamiento en los temas tarifarios y de inversión en infraestructura. Y en tercer término, nos manifiestan la necesidad de contar con personal formado en oficios y en mandos medios”, detalló el funcionario.

2022-07-05NID_275205O_1

Por su parte, el ministro Pusineri destacó: “Cuando hablamos de empleo en la provincia hacemos referencia a producción y generación de riquezas. Hoy Santa Fe supera los 506.000 empleos registrados, indicador que no teníamos desde antes de la crisis económica que se desató con el gobierno anterior y por la que se tuvo que recurrir al Fondo Monetario Internacional y que derivó en el endeudamiento cuyas consecuencias hoy estamos asumiendo”, indicó.

“Esto tiene que ver sin lugar a dudas con una mirada inteligente de vinculación con el mundo, concretando el pedido del gobernador Perotti de estar cerca de quienes producen y de quienes trabajan: llegando con programas de financiamiento, respondiendo las demandas e involucrándonos con intendentes y presidentes comunales ya que ellos son los que más cercanía tienen con las empresas, con los trabajadores, con los jóvenes y mujeres que están buscando empleo, en fin, con las necesidades de su territorio para generar empleo en forma directa pero también indirecta. La convocatoria que hoy hicimos conjuntamente con el senador departamental Marcos Castelló tiene este objetivo: generar espacios para involucrar a los intendentes y presidentes comunales en las acciones de gobierno relacionadas con la producción y el trabajo”, concluyó.

La presentación técnica de los programas estuvo a cargo de Matías Rossi, Coordinador de Empleo del MTEySS e Ivan Piascik, subsecretario de Fortalecimiento Industrial del MPCyT.

2022-07-05NID_275205O_2

DETALLE DE LAS LÍNEAS DE GESTIÓN PRESENTADAS

>> Educación para el mundo laboral: Asignación No Reembolsable (ANR) para capacitaciones a demanda del sector industrial enfocadas a operarios.

>> Mejora a la Competitividad Industrial: Asignación No Reembolsable (ANR) para capacitaciones a demanda del sector industrial enfocadas a mandos medios y jerárquicos.

>> Fortalecimiento Institucional: Asignación No Reembolsable (ANR) destinada a la compra de maquinarias, equipamientos e insumos (bienes de capital) que se requiera para ejecutar la capacitación prevista.

>> Primer Empleo: Ayuda económica equivalente hasta el 85% del SMVyM otorgada por cada joven trabajador/a incorporado/a, por un período máximo de 6 meses. Los empleadores pueden pertenecer a la categoría de monotributistas, pymes y/o micro-macro empresas.

>> Santa Fe Capacita: Línea de financiamiento para equipo pedagógico, material didáctico, insumos, herramientas menores, etc. de proyectos de formación y capacitación laboral.

>> Prácticas Laborales: Estímulo económico de hasta 50% del SMVyM que se otorga a personas desocupadas que hayan sido seleccionadas para realizar una experiencia de formación laboral dentro de las empresas participantes del programa.

Te puede interesar
juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.