La provincia presentó sus programas de formación, inserción laboral y fortalecimiento del empleo

Convocados por el senador provincial Marcos Castelló, intendentes y presidentes comunales se interiorizaron acerca de las líneas de gestión que se encuentran en desarrollo.

Provincial05/07/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
potenciar-trabajo

El senador provincial Marcos Castelló, junto a los ministros de Producción, Ciencia y Tecnología Daniel Costamagna y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, encabezaron una presentación de los programas de formación, inserción laboral y fortalecimiento del empleo ante presidentes comunales e intendentes.

En la apertura del encuentro, Castelló manifestó su agradecimiento la predisposición de los ministros Costamagna y Pusineri: “Nuestro gobernador nos encomendó tener una gestión presente en los problemas del día a día y tratar de aportar soluciones. Siempre tiene que haber un gobierno pensante y presente que esté buscando la solución para ese día a día. Cada una de las herramientas que presentarán los ministros y sus equipos técnicos pretende acompañar, volver a la cercanía con el territorio, esa cercanía que lamentablemente se perdió durante la pandemia. Espero que la información que se lleven de este encuentro les sea útil, que a su vez la puedan compartir con sus equipos de gestión y de esa manera ponernos a trabajar más que nunca codo a codo”.

Durante su intervención, el ministro Costamagna puso en contexto la situación del sector producto provincial en general y específicamente del sector industrial: “Santa Fe tiene 140 mercados internacionales, más de 60 empresas exportadoras, lidera las exportaciones, la generación de empleo y la actividad industrial. Para consolidar este escenario, hemos diseñado junto con el ministerio de trabajo y por instrucción del gobernador Omar Perotti un conjunto de programas que den respuestas a las tres demandas reales y concretas que recibimos al recorrer la diversidad productiva de la provincia. En primer lugar los empresarios demandan financiamiento, para ello generamos el Programa Santa Fe de Pie que ya superó los 21 mil millones de pesos en créditos otorgados, siendo el 80% de estos créditos para inversiones. A partir del crecimiento de la demanda de energía de todo tipo aparecen los requerimientos de acompañamiento en los temas tarifarios y de inversión en infraestructura. Y en tercer término, nos manifiestan la necesidad de contar con personal formado en oficios y en mandos medios”, detalló el funcionario.

2022-07-05NID_275205O_1

Por su parte, el ministro Pusineri destacó: “Cuando hablamos de empleo en la provincia hacemos referencia a producción y generación de riquezas. Hoy Santa Fe supera los 506.000 empleos registrados, indicador que no teníamos desde antes de la crisis económica que se desató con el gobierno anterior y por la que se tuvo que recurrir al Fondo Monetario Internacional y que derivó en el endeudamiento cuyas consecuencias hoy estamos asumiendo”, indicó.

“Esto tiene que ver sin lugar a dudas con una mirada inteligente de vinculación con el mundo, concretando el pedido del gobernador Perotti de estar cerca de quienes producen y de quienes trabajan: llegando con programas de financiamiento, respondiendo las demandas e involucrándonos con intendentes y presidentes comunales ya que ellos son los que más cercanía tienen con las empresas, con los trabajadores, con los jóvenes y mujeres que están buscando empleo, en fin, con las necesidades de su territorio para generar empleo en forma directa pero también indirecta. La convocatoria que hoy hicimos conjuntamente con el senador departamental Marcos Castelló tiene este objetivo: generar espacios para involucrar a los intendentes y presidentes comunales en las acciones de gobierno relacionadas con la producción y el trabajo”, concluyó.

La presentación técnica de los programas estuvo a cargo de Matías Rossi, Coordinador de Empleo del MTEySS e Ivan Piascik, subsecretario de Fortalecimiento Industrial del MPCyT.

2022-07-05NID_275205O_2

DETALLE DE LAS LÍNEAS DE GESTIÓN PRESENTADAS

>> Educación para el mundo laboral: Asignación No Reembolsable (ANR) para capacitaciones a demanda del sector industrial enfocadas a operarios.

>> Mejora a la Competitividad Industrial: Asignación No Reembolsable (ANR) para capacitaciones a demanda del sector industrial enfocadas a mandos medios y jerárquicos.

>> Fortalecimiento Institucional: Asignación No Reembolsable (ANR) destinada a la compra de maquinarias, equipamientos e insumos (bienes de capital) que se requiera para ejecutar la capacitación prevista.

>> Primer Empleo: Ayuda económica equivalente hasta el 85% del SMVyM otorgada por cada joven trabajador/a incorporado/a, por un período máximo de 6 meses. Los empleadores pueden pertenecer a la categoría de monotributistas, pymes y/o micro-macro empresas.

>> Santa Fe Capacita: Línea de financiamiento para equipo pedagógico, material didáctico, insumos, herramientas menores, etc. de proyectos de formación y capacitación laboral.

>> Prácticas Laborales: Estímulo económico de hasta 50% del SMVyM que se otorga a personas desocupadas que hayan sido seleccionadas para realizar una experiencia de formación laboral dentro de las empresas participantes del programa.

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Pullaro

Pullaro: “Esta Constitución le abre las puertas al futuro y termina con los privilegios del poder”

La Lupa Medios
Provincial09/09/2025

En la última sesión del pleno de la Convención Reformadora, el gobernador y convencional constituyente Maximiliano Pullaro afirmó que la nueva Carta Magna de Santa Fe simboliza “un cambio de época”. “La Constitución no estaba escrita”, dijo al dirigirse a “los pesimistas” que auguraban un fracaso, y a “las corporaciones que concentraban poder”. “Hoy ese poder vuelve al pueblo de Santa Fe”, sostuvo. Resaltó que el 93 % del articulado fue aprobado con el aval del 67 % de los convencionales, y subrayó que la norma otorga rango constitucional a la seguridad, incorpora la ficha limpia y establece límites inéditos al poder.

Lo más visto
ludmila Corbalan

Invicta y contundente: Ludmila Corbalán venció por puntos a Romina Garro

La Lupa Medios
Deportes14/09/2025

La boxeadora mostró un desempeño claro y ordenado, apostando a un boxeo técnico, con golpes largos y un uso inteligente del jab de izquierda, que le permitió mantener la distancia y sacar provecho de su mayor alcance. Además, acompañó su estrategia con un buen trabajo de piernas que neutralizó las acciones de su rival.

policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.