Este miércoles no habrá servicio nocturno de colectivos

Así lo expresó la FATAP quienes a través de un comunicado expresaron la suspensión de los servicios nocturnos entre las 22 de este miércoles y las 6 del jueves.

Gremiales29/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
los-colectivos-dejaron-circular-el-sabado-la-0-hora

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (F.A.T.A.P.), informa que las empresas prestadoras del servicio de transporte público urbanos y suburbanos del interior del país suspenderán los servicios entre las 22:00 ha del día miércoles 29/06/22 y las 06:00 ha del día jueves 30/06/22, para dar prioridad a los que funcionan en horas pico.

Asimismo, ha condicionado el pago de los salarios del mes de junio y el medio aguinaldo a la asignación de los fondos necesarios para ello, alertando que, en caso de no contar con recursos suficientes, los pagos podrían efectuarse de modo parcial y escalonado.

La medida es consecuencia de:

1) La publicación de la Resolución MT N°401/22, que asigna al sector un presupuesto de $38.000 millones para el año 2022, a pesar de que existe dictamen favorable de las Comisiones de Transporte y Presupuesto y Hacienda de la H. Cámara de Diputados de la Nación en asignar al sector $59.500 millones por el mismo período.

2) La imposibilidad material de atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todos imprescindibles para mantener operables los servicios.

Para atender dichas obligaciones, los fondos presupuestados en el marco del Fondo Compensador del Transporte, deberían ser distribuidos por el Ministerio de Transporte al sistema en el orden de los $6.500 millones para el mes en curso, que deberían ser cancelados antes del cuarto día hábil del mes de julio próximo, sin los cuales los condicionamientos insertos en el acuerdo paritario se tornarán operativos.

A la situación descripta deben sumarse los constantes incrementos en el precio del gasoil, sumado al agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumido, hechos que deterioran aún más la ecuación económica de los servicios.

Lamentamos los contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general, sin perjuicio de que FATAP continuará incansablemente apelando a la responsabilidad de las autoridades competentes para que adopten las medidas de fondo necesarias para evitar la paralización total del sistema, la desaparición de empresas de capital nacional y la consecuente pérdida de los puestos de trabajo que generan.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-02 at 18.48.49

Repudio de UPCN San Lorenzo por el ataque vandálico al hospital Granaderos a Caballo

La Lupa Medios
Gremiales02/04/2025

La Delegación de UPCN San Lorenzo manifestó su enérgico repudio ante los hechos vandálicos ocurridos durante la medianoche y la madrugada de hoy en el hospital Granaderos a Caballo, donde desconocidos incendiaron una de las puertas de ingreso. Desde el gremio exigieron a la Justicia que los responsables, tanto materiales como intelectuales, sean severamente castigados, y advirtieron que este tipo de actos de violencia no pueden quedar impunes.

WhatsApp Image 2025-03-20 at 17.47.27

Amsafe participó de la jornada provincial y nacional de protesta

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

En el marco de la Jornada de Protesta Nacional y Provincial, desde AMSAFE San Lorenzo participaron de la actividad propuesta por las compañeras de la Escuela Especial N° 2059 "Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa" de Capitán Bermúdez. A 44 años de la creación de la 2059, una vez más, se exigió la construcción del anhelado y necesario edificio propio.

bancarios

Los bancarios firmaron un nuevo aumento salarial y llevaron el básico arriba de los $ 1.700.000

La Lupa Medios
Gremiales20/03/2025

La Asociación Bancaria firmó la actualización salarial de febrero de 2025 en base al último índice de inflación publicado por el INDEC , lo que eleva el salario básico del sector por encima de los $1.700.000. El gremio que encabeza Sergio Palazzo informó que la recomposición acumulada en lo que va del año asciende al 4,7%. En detalle, el incremento de febrero fue del 2,4% sobre los sueldos de enero, impactando en todas las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, tanto remunerativas como no remunerativas , e incluyendo los adicionales convencionales y no convencionales.

Soae

SOEA advierte sobre la grave situación en Vicentin y denuncia maniobras políticas

La Lupa Medios
Gremiales16/03/2025

La Comisión Directiva del SOEA comunicó a sus afiliados de la empresa Vicentin SAIC que continúa gestionando el pago de los salarios adeudados de febrero y los vengados de marzo. El sindicato alertó sobre la creciente gravedad de la situación, agravada tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, y responsabilizó a la empresa por su falta de credibilidad y compromiso social.

docentes amsafe

Amsafe: Jornada de protesta por aumentos a jubilados y reclamos salariales

La Lupa Medios
Gremiales15/03/2025

CTERA y AMSAFE convocaron a una Jornada Provincial y Nacional de Protesta el pasado  jueves 13 de marzo. La medida incluyó diversas acciones en toda la provincia, con el reclamo central de aumentos salariales tanto para docentes activos como para jubilados, además de la derogación de la nueva Ley de Jubilación que afecta al sector. En la Delegación San Lorenzo, la protesta se visibilizó con una clase pública frente al ISP N.° 22 “Maestro Addad”, en Fray Luis Beltrán, a partir de las 19 h.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 18.28.49

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.