La provincia avanza en la digitalización de trámites del registro de la propiedad

Será desde el próximo 21 de junio. Esta primera instancia comprende la inscripción y modificación de Declaratorias de Herederos ante el Registro General de la Propiedad. La digitalización "contribuye a la despapelización y a la reducción de costos”, señaló el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia.

Provincial17/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-17 at 9.24.05 AM

El próximo 21 de junio comienza el proceso de digitalización progresiva convenida entre el Poder Ejecutivo y la Corte Suprema de Justicia de la provincia, dando cumplimiento al convenio de cooperación “Santa Fe + Justicia”, suscrito entre ambos poderes.

Esta primera instancia comprende la inscripción y modificación de Declaratorias de Herederos ante el Registro General de la Propiedad.

En ese sentido, el secretario de Justicia, Gabriel Somaglia, explicó que “los tres principales objetivos alcanzados son “reducir los tiempos del trámite; concretar la totalidad del circuito de modo remoto, e iniciar progresivamente la digitalización de los trámites que involucren al Poder Ejecutivo y el Poder Judicial”, a la vez que destacó “se contribuye a la despapelización y a la reducción de costos”.

2022-06-16NID_275013O_1

La concreción de este trámite aparece como un hecho preciso e inédito de fortalecimiento en la relación inter poderes, mostrando la factibilidad de un trabajo colaborativo llevado adelante por empleados/as de la Corte Suprema, del Registro General, de las áreas informáticas de ambos organismos y de los/as funcionarios/as que han intervenido en su realización.

El trámite lo iniciará el/a profesional a través del sistema de plataforma de formularios electrónicos de la provincia, generando un “PDF” que subirá al sistema SISFE del Poder Judicial a los fines que el/a actuario/a, previo contralor del oficio, lo firme digitalmente y lo remita por correo al Registro General. Éste procederá a inscribir el trámite generando un nuevo “PDF”, también firmado digitalmente que será remitido a la OPS y subido a la bandeja de formularios del/a profesional.

Esta primera etapa, alcanza exclusivamente a las Oficina de Procesos Sucesorios de Santa Fe y Rosario. A la brevedad posible se hará extensivo el procedimiento a los juzgados de las cinco Circunscripciones de la provincia. Asimismo, se prevé incorporar otros trámites que faciliten y optimicen el trabajo y tiempo de los/as usuarios/as de ambos sistemas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 12.00.27

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país. Coincidió en la necesidad de las reformas laboral, tributaria y penal impulsadas por el gobierno nacional, aunque exigió una mirada que contemple las necesidades del interior productivo. “Necesitamos bajar impuestos nacionales que hoy terminan en el conurbano y construir una reforma laboral con visión pyme, que incentive el empleo formal y la competitividad”, sostuvo. Además, pidió una nueva distribución de los recursos para fortalecer la infraestructura, la energía y la logística que impulsan las exportaciones santafesinas.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 09.00.32

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

La Lupa Medios
Provincial09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Lo más visto
PDI realizó diferentes allanamientos en Capitán Bermúdez

Desarticulan parte de una organización criminal que operaba en el Cordón Industrial: cuatro imputados y prisión preventiva para tres de ellos

La Lupa Medios
Judiciales15/11/2025

Durante dos jornadas de audiencia, la Justicia imputó a cuatro personas por integrar y colaborar con una asociación ilícita vinculada a extorsiones, tiroteos, homicidios, venta de drogas y ataques planificados en Rosario, Capitán Bermúdez, San Lorenzo y Carcarañá. Tres de los acusados quedaron en prisión preventiva hasta febrero de 2026.