Lenguaje Inclusivo: Juntos por el Cambio presentó un proyecto para prohibir su uso en establecimientos educativos

Los legisladores presentaron un proyecto en la Legislatura provincial en respaldo a la decisión tomada por Larreta y piden imitar al distrito porteño. “La lengua española brinda muchas opciones para ser inclusivos sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora”, señalaron. 

Provincial13/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-13 at 9.44.07 AM

Desde el interbloque de Juntos por el Cambio Santa Fe presentaron una iniciativa consintiendo la resolución 2.566 del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respecto de la regulación del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en los establecimientos educativos de gestión estatal y privada.

El proyecto del diputado provincial del bloque UNO, Walter Ghione, fue acompañado con las firmas de los legisladores Ximena Sola, de Juntos por el Cambio; Betina Florito, del bloque Encuentro Republicano Federal y Sebastián Juleriac Pinasco, del ARI Santa Fe.

WhatsApp Image 2022-06-13 at 8.57.49 AM

“Confiamos que en Santa Fe se pueda imitar la decisión adoptada por CABA y evitar así cualquier obstáculo de aprendizaje para nuestros niños y adolescentes. La lengua española brinda muchas opciones para ser inclusivos sin necesidad de tergiversar ni agregar complejidad a la comprensión y fluidez lectora”, sostiene el texto del diputado y pastor evangélico.

“Estamos de acuerdo en que cada uno hable y se exprese como quiera, pero el lenguaje utilizado en el sistema de educación es el español y se deben respetar sus reglas gramaticales sin alterar su morfología”, aportó Ghione y completó: “La inclusión no se construye cambiando las reglas gramaticales, sino enseñando el respeto y amor por el prójimo”.

lenguaje3

Finalmente, el legislador y pastor precisó sobre las «verdaderas necesidades del sistema educativo» y señaló: “Hoy en las escuelas y colegios de Santa Fe no hay gas natural en plena temporada de ola de frío polar, incluso me tocó recorrer una donde los estudiantes dan clases en tablones y sillas viejas. Estas son las verdaderas demandas que debieran de estar en agenda de discusión y no estar debatiendo sobre si ponemos o no una “E” al final de las palabras”.

lenguaje-inclusivoEl gobierno porteño prohibió el uso del lenguaje inclusivo en escuelas

Te puede interesar
Obras Epe

La Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica

Lucas Bigil
Provincial12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

Pullaro

Pullaro sobre la nueva Constitución: “Lo más valorable de este proceso fue el diálogo, el debate profundo y los consensos logrados”

La Lupa Medios
Provincial10/09/2025

Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”. Además dijo que la nueva Carta Magna “termina con muchos privilegios que tenía la política, pone al equilibrio fiscal como valor fundamental y convierte en norma constitucional la Ficha Limpia”. “El 93 % de los artículos han salido con más del 67 % de los votos”, destacó, al enfatizar sobre los acuerdos alcanzados.

Lo más visto
paulaperassi-1024x683

Dónde está Paula? A 14 años de su desaparición marcharán en San Lorenzo

La Lupa Medios
San Lorenzo16/09/2025

Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.