La policía retuvo 737 motos y secuestró 166 armas en un mes

Como resultado de los distintos procedimientos realizados durante mayo, en el ámbito del territorio provincial, por diferentes direcciones generales y unidades regionales. El gobernador Perotti realiza un monitoreo cotidiano de las acciones.

Policiales07/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-06NID_274900O_1 (1)
 "La información recabada nos permite conocer y caracterizar el armamento que circula en la provincia", señaló el subsecretario de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz.

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad y de la Policía, secuestró durante el pasado mes de mayo 166 armas, alcanzando la cifra de 790 en lo que va del año.

Desde que el gobernador Omar Perotti firmó convenios con los municipios de Rosario, Santa Fe y Venado Tuerto para mejorar la seguridad ciudadana, comenzaron a conocerse algunos resultados. Fundamentalmente, en lo referente a la retención de motos, e incautación de armas, como así también a la detención de personas y chequeos de averiguación de antecedentes.

La cifra de 166 armas es el resultado de distintos procedimientos realizados en el ámbito del territorio provincial por diferentes direcciones generales y unidades regionales. Las armas incautadas corresponden a diversos calibres (cortas y largas) y de fabricación casera más conocidas como “tumberas”. Cabe señalar que, según el informe realizado por el Observatorio de Seguridad Pública, del total, desde enero y hasta la actualidad, 356 fueron incautadas en el departamento Rosario y 232 en La Capital.

2022-06-06NID_274900O_2 (1)

Al respecto, el subsecretario de la Agencia de Prevención de Violencia con Armas de Fuego, Joel Theytaz, señaló que “desde el Observatorio de Seguridad Pública recolectamos información sobre armas de fuego, lo que nos permite conocer y caracterizar el armamento que circula en la provincia: tipos, marcas, modelos, calibres, fecha, lugar y tipo de intervención en las que se secuestraron”, explicó.

“Es necesario aplicar este sistema para armar el mapa del delito en cada ciudad y conocer en profundidad el mercado ilegal de armas que circula dentro de la provincia”, añadió el funcionario.

DETENIDOS Y RETENCIÓN DE MOTOS

Por otro lado, los efectivos trasladaron a sedes policiales a un total de 1.948 personas en toda la provincia. El desagregado marca que 1.821 fueron por averiguación de antecedentes, identificación o presunta relación con la comisión de un delito. Los restantes 127 fueron detenidos al corroborarse que tenían pedido de captura.

InShot_20220516_111756323

Asimismo, desde la firma del convenio con los municipios de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto, mediante el decreto N°460/22, la Policía secuestró un total de 737 motos en operativos policiales sólo en la capital provincial, ya que en el resto de las ciudades mencionadas la norma fue firmada recientemente.

En ese sentido, el secretario Gestión y Política del Ministerio de Seguridad, Jorge Fernández, señaló que “el decreto le concede la facultad a la Policía de retener motovehículos que se encuentran cometiendo una infracción. Sin embargo, es importante remarcar que realizamos controles diarios en conjunto con las municipalidades a fin de reducir la comisión de delitos en motovehículos”.

“La Policía puede retener motovehículos que luego son llevados a los depósitos municipales, donde se labran las actas de infracción y, si hay un delito, se da curso a la instancia penal mediante fiscales”, explicó Fernández.

Detenido por la Pat

DECRETO PROVINCIAL N° 460/22

Refiere a la retención de motovehículos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso.

En ese marco, se establece que cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al depósito municipal. Por su parte, el municipio se compromete a habilitar la recepción de los motovehículos durante las 24 horas, todos los días del año.

Finalmente, se fija que el convenio tendrá una vigencia de dos años y se prorrogará de manera automática ininterrumpidamente. Este convenio se firmó en las ciudades de Santa Fe, Rosario y Venado Tuerto. En las próximas semanas se hará lo propio en Rafaela y Reconquista.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-11 at 08.46.57

Puccini: “La concesión de la Hidrovía es una nueva oportunidad para planificar el desarrollo de la Argentina”

La Lupa Medios
Policiales11/04/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe participó de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal y destacó las obras de infraestructura que está realizando la provincia en la zona de puertos del cordón industrial. Además reclamó que se tenga en cuenta el calado de la zona fluvial desde Timbúes hacia el norte.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 10.19.34

Llevaba una bocha de un aire acondicionado y dijo que la encontró

La Lupa Medios
Policiales11/04/2025

Se trata de un sujeto de 18 años, que fue aprehendido en la tarde de ayer en la zona de calle Córdoba y Sarmiento, en Puerto Gral. San Martín. Tras identificarlo y la requisa entre sus pertenencias, se secuestró una bocha de un aire y una llave inglesa, tras manifestar que las había encontrado.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 19.45.42

Rescataron a un perro que había caído en una boca de tormenta

La Lupa Medios
Policiales10/04/2025

En la tarde de este jueves, personal de emergencias fue solicitado en la intersección de calle América e Irigoyen, en Puerto Gral. San Martín, donde un perro había caído a una boca de tormenta. Al llegar al lugar, junto a personal del CPC, se inició la búsqueda del animal. Finalmente, lograron ubicarlo y rescatarlo sano y salvo.

WhatsApp Image 2025-04-10 at 10.29.32

Dos menores fueron detenidos con una ganzúa durante un patrullaje nocturno

La Lupa Medios
Policiales10/04/2025

Los adolescentes, de 14 y 16 años, fueron aprehendidos esta madrugada en la zona de calle Santa Fe, cuando personal policial realizaba un patrullaje de rutina. Tras la requisa, se les secuestró una ganzúa de 20 centímetros, que se utiliza para forzar cerraduras, por lo que fueron demorados y trasladados a sede policial.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 16.44.59

Una pareja detenida luego de robar dinero y alcochol de un comercio

La Lupa Medios
Policiales09/04/2025

Se trata de una mujer de 44 años y un hombre de 32, que fueron aprehendidos tras un patrullaje, en la zona de calle Buenos Aires y las vías férreas. Momentos antes, los aprehendidos, habían sustraído dinero en efectivo y bebida alcohólica de un local comercial de avenida Córdoba al 300.

Lo más visto
boxeo-

Timbúes se pone los guantes: llega un gran festival de boxeo al Club Sarmiento

La Lupa Medios
Deporte08/04/2025

El viernes 9 de mayo, la localidad de Timbúes será sede de un imperdible Festival de Boxeo que tendrá lugar en el Club Sarmiento, ubicado en Mitre 540. La jornada comenzará a las 21 horas y promete 12 peleas amateur de alto nivel. El evento será fiscalizado por la Asociación Santafesina de Box y cuenta con la organización del profesor Ángel Steinbeck. También habrá servicio de buffet para disfrutar durante la velada.

complejo_penitenciario_federal

“Vagancia 0 en las cárceles”: el ministerio de seguridad restringió el pago a internos que no realicen tareas

La Lupa Medios
11/04/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, firmó la Resolución 429/2025 que establece un nuevo régimen laboral para las personas privadas de la libertad en el Servicio Penitenciario Federal (SPF): dispuso un tope estricto a la cantidad de internos que pueden cobrar por la realización de las tareas de mantenimiento, durante un máximo de ocho horas diarias. El resto deberá cumplir con esas obligaciones como parte de su régimen de convivencia, sin recibir una retribución económica, tal como ya se establecía en la Resolución 1346/2024.

WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.39.14

Elecciones 2025 en Santa Fe: Provincia implementará herramientas para garantizar la accesibilidad electoral a toda la ciudadanía

La Lupa Medios
ELECCIONES11/04/2025

Durante el acto eleccionario que se desarrollará este domingo, la Subsecretaría de Personas con Discapacidad y el Tribunal Electoral pondrán a disposición recursos como plantillas de sistema braille, voto asistido, lupas y comunicación con intérpretes de Lengua de Señas Argentinas, para quienes los requieran al momento de emitir su voto.