La APSV detectó un aumento del 40% en alcoholemias positivas de conductores profesionales

Según los datos de enero a mayo de 2022, se detectaron 118 conductores profesionales con alcoholemia positiva, a raíz de los operativos de control realizados por la Policía de Seguridad Vial que buscan evitar esta grave conducta.

Policiales02/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
control alcoholemía
control alcoholemía

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dio a conocer un informe en el que consta que entre enero y mayo de 2022 se detectaron 118 conductores profesionales con alcoholemia positiva. En el mismo período de 2021 habían sido 84 los conductores profesionales con esta falta, lo que implica un incremento interanual del 40% de casos positivos.

Estos resultados se obtuvieron en el marco de los controles sistemáticos que la APSV coordina diariamente en conjunto con la Policía de Seguridad Vial en todo el territorio provincial que tienen el objetivo de combatir el alcohol al volante y otras conductas graves que incrementan el riesgo en la conducción para todos los usuarios de rutas y autopistas. Se debe tener en cuenta que para los conductores profesionales la tolerancia es cero para el consumo de alcohol al volante.

Según datos preliminares del Observatorio Vial de Santa Fe, en 3 de cada 10 siniestros de 2022 donde hubo uno o más fallecidos se registró la presencia de camiones, mientras que esta proporción se encontraba en un promedio del 22% en los años anteriores, lo cual indica un aumento del 27% en su participación.

2022-06-01NID_274872O_1

En relación a lo mencionado, la directora de Seguridad Vial, Antonela Cerutti afirmó: “Desde el inicio de la gestión de Omar Perotti tomamos la firme decisión de incrementar los controles estrictos y sistemáticos para estar presentes en todas las rutas que atraviesan nuestra provincia. A través de los datos obtenidos en operativos detectamos un incremento preocupante de alcoholemias positivas en choferes de vehículos de carga. Por eso, no solo instamos a los conductores a tomar conciencia de estos graves actos, sino también instalar en el ideario colectivo que en algún momento los vamos a controlar porque estamos convencidos que los controles salvan vidas ”.

Los vehículos de transporte de carga, por su gran porte, son un factor que en la mayoría de los casos incrementa la gravedad en los siniestros viales, muchos de ellos con consecuencias mortales. En este sentido la APSV, junto a la Policía de Seguridad Vial, continúa abordando esta problemática a través de los controles que se realizan activamente en los 22 puestos fijos de fiscalización y 80 puestos de control alternativos, que se encuentran trabajando las 24 horas, esto se traduce a un total de 100 operativos funcionales diarios.

Por su parte, el Subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, expresó: "Hay que tener muy en cuenta que los camiones por su gran porte son un factor que incrementa la posibilidad de muerte o lesiones graves en los siniestros viales. Desde la APSV seguimos incrementando los controles en las rutas, pero manifestamos una gran preocupación por las consecuencias que generan la conducción imprudente y el consumo de alcohol en vehículos de gran porte”.

accidente-camion

Presencia del alcohol y siniestralidad

Según estudios del Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, los siniestros viales son la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 35 años y la conducción bajo los efectos del alcohol es uno de los factores determinantes más importantes. Las estadísticas nacionales demuestran que de cada cuatro siniestros viales con fallecidos, en al menos uno el alcohol está presente.

Para tratar esta problemática mundial, la APSV implementa controles diarios y además participa del operativo de la ANSV “Alcoholemia Federal”, que se desarrolla en simultáneo en diferentes provincias con el objetivo de visibilizar la eficacia de los controles a la hora de afrontar una de las conductas más riesgosas en la conducción como es el consumo de alcohol. Asimismo, la APSV coordina con distintos municipios y comunas de la provincia, (aproximadamente 12 puntos en simultáneos) y convoca además a otros organismos: agentes de ANSV, agentes fiscalizadores de secretaria de transporte de la provincia y unidad regional.

control alcoholemía

Sistema cautelar y sancionatorio

La ley Provincial N.º 13.133, define a la Seguridad Vial como conjunto de condiciones y normas jurídicas y técnicas, garantizadas por ordenamiento jurídico en su totalidad, para minimizar o neutralizar los riesgos de la circulación peatonal y vehicular en el espacio público.

Teniendo en cuenta la Ley provincial N.° 13.169 prescribe dos sanciones (una principal y la otra accesoria) para aquellos conductores de vehículos destinados al transporte de pasajeros, de menores y de carga que circulen con alcoholemia positiva, cualquiera sea la concentración por litro de sangre, claramente es un imperativo tendiente a minimizar o neutralizar los riesgos de la circulación peatonal y vehicular.

La sanción comprende una multa de 300 Unidades Fijas (U.F.) a 1000 U.F., más inhabilitación accesoria para conducir de 15 días a 2 años. En estos casos no resulta aplicable el beneficio de pago voluntario previsto en el artículo 27 inciso “a” del presente Código.

Además, de conformidad a la Ley Provincial 13.133, la autoridad de aplicación está facultada a disponer medidas cautelares y/o preventivas para todo lo cual sin ser taxativos, incluyen la retención del vehículo y/o la suspensión de la licencia de conducir con el impedimento al conductor imputado de continuar circulando hasta tanto el juez competente resuelva sobre la causa y reintegre la licencia de conducir.

 

 

 

Te puede interesar
ataque en barrio Norte

Balearon una casa y una camioneta en barrio Norte

La Lupa Medios
Policiales23/05/2025

El episodio ocurrió en Juanario Luna al 1100, en barrio Norte de San Lorenzo. Según las primeras informaciones, los disparos impactaron en el portón del domicilio y rompieron la luneta trasera de una camioneta Ford F-100. Los atacantes se movilizaban en motocicleta.

planta larrauri

Violento asalto en la planta de Larrauri, delincuentes encerraron a empleados y robaron dinero

La Lupa Medios
Policiales23/05/2025

Un grupo de delincuentes armados protagonizó un violento asalto en la planta de la empresa Larrauri, ubicada en la localidad de Pueblo Andino, durante la noche del jueves. El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando al menos tres personas con los rostros cubiertos ingresaron a las instalaciones, redujeron al personal presente y los encerraron en una oficina, para luego huir con dinero en efectivo y teléfonos celulares.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

robo Gálvez

Un detenido y un menor implicado tras un hurto calificado

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

Tras tareas investigativas realizadas por personal de la Comisaría 2da y el Comando Radioeléctrico de la localidad de Gálvez, se logró identificar a un hombre que no sería ajeno al hecho. Con intervención judicial, se efectuó un allanamiento en una vivienda de calle Pasteur, donde se secuestró una notebook Samsung y se procedió a la aprehensión del sospechoso. Posteriormente, se llevó adelante un segundo procedimiento, donde un menor de edad, primo del detenido, entregó de forma voluntaria una guitarra acústica negra y una guitarra criolla marrón. El menor fue trasladado junto a su progenitora para la correspondiente toma de declaración.

policia

Intentaron robarle el auto y lo dejaron encerrado en el baúl con una nota dirigida a la ministra Bullrich

La Lupa Medios
Policiales21/05/2025

El hallazgo tuvo lugar en la colectora este entre las calles Crisantelmo y Gervaso, en la ciudad de Capitán Bermúdez, esta tarde cuando personal de la Policía de Acción Táctica fue comisionado por el 911 tras una denuncia por robo de un automóvil. Al llegar al lugar indicado, los efectivos encontraron un vehículo abandonado y sin ocupantes. Sin embargo, al descender del móvil, escucharon gritos provenientes del baúl del auto. La víctima fue asistida en el lugar y trasladada para su atención médica. Por el momento, no hay detenidos. La causa fue caratulada como tentativa de hurto y tentativa de secuestro.

Lo más visto
allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.