El Ruaga abrió el registro de inscripción

Del 1 al 10 de junio, mediante un trámite gratuito y online. “Esperamos propuestas de familias que reciban a chicos más grandes, a adolescentes, con alguna situación particular de salud o a grupos numerosos de hermanos”, explicó la directora del RUAGA.

Provincial30/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
mano bb

El Registro Único de Aspirantes a Guarda (RUAGA) con fines adoptivos abre el segundo período de inscripción del año 2022. Será desde el 1 al 10 de junio, mediante un trámite totalmente gratuito y online.

La inscripción al registro se realiza enviando el Formulario de Inscripción disponible en www.santafe.gov.ar a las casillas de correo electrónico [email protected] y [email protected]

En ese marco, la directora del RUAGA, Magdalena Galli Fiant, explicó que “la planilla se completa de forma muy sencilla. Es para los nuevos inscriptos. Los que ya se han anotado no es necesario que lo hagan nuevamente. En el año 2021 se incorporaron 201 nuevos inscriptos (personas y parejas). Somos un registro muy nutrido. Pero como siempre decimos, la mayoría de quienes se inscriben siguen apostando a una disponibilidad adoptiva para niños pequeños. Eso es importante pero estamos esperando también esas otras propuestas de familias que reciban a chicos más grandes, a adolescentes, a chicos con alguna situación particular de salud, a grupos numerosos de hermanos”.

“Es decir -continuó-, aunque tenemos muchos inscriptos siempre estamos en déficit para darle respuesta a estas situaciones especiales que nos llevan a buscar otras estrategias de búsqueda”.

“Los requisitos que se piden es que se tenga una edad mínima de 25 años. Si es una pareja, con que uno de los dos tenga esa edad es suficiente. En el caso de los nuevos inscriptos al RUAGA tienen que estar domiciliados en Santa Fe. Pero para las convocatorias públicas están abiertas a toda la comunidad. Basta que sean personas que vivan en la república Argentina. Después si hay requisitos más sensibles que no son simplemente edad o estado civil sino que son aptitudes para poder prohijar por adopción, que son las que van a ser evaluadas por los equipos profesionales”, explicó Galli Fiant.

CONVOCATORIAS PÚBLICAS

El RUAGA también comunica que se ha creado una plataforma provincial para la difusión de las convocatorias públicas, abierta a los interesados de todo el país.

Las convocatorias públicas son una instancia de búsqueda de aspirantes a la adopción cuando se han agotado las posibilidades de hallar familias disponibles dentro del Registro Provincial y en los demás Registros del país que integran la Red Federal.

Con esta nueva modalidad será más directo y accesible conocer cuáles son los casos de niñas, niños y adolescentes en situación de adoptabilidad, para que todas las personas interesadas en formar una familia con ellos puedan postularse.

Para acceder a la difusión de las convocatorias, ingresar en: www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/218914

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto
sindicalistas

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

La Lupa Medios
Nacional23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.