
Los senadores nacionales cobrarán más de 10 millones de pesos desde noviembre
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
La convocatoria se realiza en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”. Es para organizaciones sociales sin fines de lucro inscriptas en el Registro Público de Señales y Productoras, que cuentan con el Registro Fomeca. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 15 de junio del 2022.
Nacional30/05/2022El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció una nueva edición del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca) orientada a producir contenidos vinculados a la visibilización de los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas.
La línea "Contenidos 2022" tiene por objeto fomentar la producción de contenidos audiovisuales y radiofónicos que, en un marco de federalización y desde su enfoque temático específico, contribuyan a la promoción de la diversidad, la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social. Está dirigida a organizaciones sociales sin fines de lucro inscriptas en el Registro Público de Señales y Productoras, que cuentan con el Registro Fomeca otorgado o en trámite al momento de la inscripción.
El Fomeca es una herramienta que permite redistribuir los recursos que provienen de los medios de comunicación audiovisual (gravámenes y multas) para fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios.
La línea se implementa a través de la convocatoria a concursos en dos sublíneas: “Las Malvinas son argentinas” y “Hablemos de soberanía”, bajo los formatos microprograma radiofónico o audiovisual.
El monto máximo de subsidio para el formato microprograma radiofónico es de $600.000 mientras que para el microprograma audiovisual es de $2.500.000. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 15 de junio del 2022.
Los concursantes podrán presentar un único proyecto. Para poder inscribirse en esta línea de concurso Fomeca, se debe descargar el Formulario de Inscripción junto a los documentos obligatorios disponibles en el cuadro "anexos necesarios para la inscripción" en la página web del Enacom.
Además, se deberá realizar la estimación presupuestaria en el micrositio exclusivo, que permite la proyección de los gastos sin incurrir en errores involuntarios, y descargar el formulario obtenido en formato PDF.
La convocatoria se realiza en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”, concebida como un programa de carácter oficial, de carácter federal y multidimensional, promoviendo la construcción de contenidos que promuevan la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social.
El aumento se debe a la paritaria de los empleados del Congreso, que arrastra automáticamente las dietas de los legisladores.
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA–CONICET reveló que, en mayo de 2025, se destruyeron 4.800 puestos de trabajo en el sector público, lo que eleva a 184.000 la cantidad de empleos estatales perdidos desde noviembre de 2023.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, presentó la Resolución 1196/2025 que permitirá a estos camiones de gran porte transitar por casi todas las rutas argentinas para reducir los costos logísticos.
La Justicia norteamericana frenó la orden de traspasar la mayoría accionaria de la petrolera y permitió que el país avance con la apelación. El Departamento de Justicia de EE.UU. apoyará la postura argentina como “amicus curiae”.
El Ministerio de Seguridad Nacional presentó el nuevo Departamento Federal de Investigaciones (DFI), que tendrá alcance en todo el país y estará orientado a desarticular organizaciones criminales y delitos complejos.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria descubrió el intento de contrabando en el Aeropuerto de Ezeiza, cuando la tripulante se disponía a viajar a Miami. Tras el hallazgo, la Justicia le prohibió salir del país y ella días después renunció a su cargo.
El jefe de Estado convocó a legisladores de La Libertad Avanza y aliados para consolidar los votos necesarios en Diputados y mantener el rechazo a dos leyes clave.
Un informe privado advierte que las reservas brutas actuales representan solo el 54% del nivel estimado como adecuado y que el país se ubica por debajo de Chile, Brasil y Uruguay en la comparación regional.
Fue rechazada la propuesta salarial y se dispuso un Plan de Lucha consistente en un paro total de actividades de 24 horas para el próximo viernes 29 de Agosto, y un paro total de actividades de 48 horas, con movilizaciones, para los días jueves 4 y viernes 5 de Setiembre, cuya modalidad será resuelta por cada Sindicato en su jurisdicción.
El atleta de Puerto General San Martín alcanzó el décimo puesto en el certamen nacional, disputado este domingo en la Media Maratón de Buenos Aires 2025, considerada el circuito más rápido de América.
La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.
Según los primeros datos, la mujer circulaba en una bicicleta playera rodado 26 cuando, por causas que se investigan, colisionó con un Renault 12 conducido por un hombre de 88 años.
La Policía de Investigaciones detuvo en Dock Sud a Gerardo Sebastián Gómez, acusado de homicidio y de integrar una asociación ilícita vinculada a Los Monos. Se ofrecía una recompensa de 35 millones por su captura.