El Enacom fomenta la producción de contenidos audiovisuales y radiales sobre las Malvinas

La convocatoria se realiza en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”. Es para organizaciones sociales sin fines de lucro inscriptas en el Registro Público de Señales y Productoras, que cuentan con el Registro Fomeca. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 15 de junio del 2022.

Nacional30/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
6293674c887b1_900

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció una nueva edición del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca) orientada a producir contenidos vinculados a la visibilización de los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas.

La línea "Contenidos 2022" tiene por objeto fomentar la producción de contenidos audiovisuales y radiofónicos que, en un marco de federalización y desde su enfoque temático específico, contribuyan a la promoción de la diversidad, la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social. Está dirigida a organizaciones sociales sin fines de lucro inscriptas en el Registro Público de Señales y Productoras, que cuentan con el Registro Fomeca otorgado o en trámite al momento de la inscripción.

El Fomeca es una herramienta que permite redistribuir los recursos que provienen de los medios de comunicación audiovisual (gravámenes y multas) para fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios.

La línea se implementa a través de la convocatoria a concursos en dos sublíneas: “Las Malvinas son argentinas” y “Hablemos de soberanía”, bajo los formatos microprograma radiofónico o audiovisual.

El monto máximo de subsidio para el formato microprograma radiofónico es de $600.000 mientras que para el microprograma audiovisual es de $2.500.000. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 15 de junio del 2022.

Los concursantes podrán presentar un único proyecto. Para poder inscribirse en esta línea de concurso Fomeca, se debe descargar el Formulario de Inscripción junto a los documentos obligatorios disponibles en el cuadro "anexos necesarios para la inscripción" en la página web del Enacom.

Además, se deberá realizar la estimación presupuestaria en el micrositio exclusivo, que permite la proyección de los gastos sin incurrir en errores involuntarios, y descargar el formulario obtenido en formato PDF.

La convocatoria se realiza en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”, concebida como un programa de carácter oficial, de carácter federal y multidimensional, promoviendo la construcción de contenidos que promuevan la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social.

Te puede interesar
DNI-Pasaporte

Renaper estableció los nuevas tarifarias para tramitar el DNI y pasaporte

La Lupa Medios
Nacional28/02/2025

El Registro Nacional de las Personas (Renaper), organismo dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, estableció una adecuación del cuadro tarifario para la tramitación del documento nacional de identidad (DNI) y del pasaporte. El DNI regular tendrá un valor de siete mil quinientos pesos ($7.500) –con una vigencia de 15 años–, mientras que para las personas extranjeras la nueva tarifa será de catorce mil pesos ($14.000). A su vez, el nuevo importe del DNI incluirá sin costo el servicio de DNI Digital (DNI en el celular).

ESCUELAS

Los gremios docentes rechazaron el aumento a $500.000 y ratificaron el paro nacional del 5 de marzo

La Lupa Medios
Nacional25/02/2025

Los sindicatos docentes rechazaron la propuesta del Gobierno de elevar el salario mínimo docente a $500.000 —frente a los $420.000 vigentes desde agosto pasado— y confirmaron el paro nacional convocado por las organizaciones del sector que integran la CGT para el próximo lunes 5 de marzo. “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno y repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones. Ratificamos el paro nacional del 5 de marzo”, declaró Sergio Romero, secretario de Políticas Educativas de la CGT y líder de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Lo más visto
Banco Nación

Fin de la exclusividad: Empleados públicos ya pueden elegir en qué banco cobrar su sueldo

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA26/04/2025

El Banco Nación pierde el monopolio. Ahora estatales podrán optar por otras entidades financieras, en una medida que amplía la libertad de elección. Desde ahora, los empleados públicos ya no estarán obligados a cobrar sus haberes exclusivamente en el Banco Nación. Podrán elegir entre una lista de entidades bancarias habilitadas, en una medida que apunta a eliminar privilegios y fomentar la competencia.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 13.49.40

Rosario volvió a mostrar su capacidad para grandes eventos: Los Piojos convocaron a más de 38.000 personas

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

El recital de la legendaria banda tuvo asistentes de todo el país y el evento se desarrolló con normalidad. El operativo diagramado por la Dirección Provincial de Seguridad en Eventos Masivos del gobierno provincial finalizó a las 2 del domingo, cuando concluyó la desconcentración del público. El servicio policial contó con el despliegue de 258 uniformados de la Unidad Regional II.

WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.47.52

Gracias al trabajo coordinado frustran intento de robo en una escuela puertense

La Lupa Medios
Policiales27/04/2025

Gracias al rápido accionar del Servicio de Prevención Municipal, la policía y la cooperadora escolar, se evitó un nuevo robo en la EESO Nº 328. El aviso fue recibido vía telefónica, lo que permitió un rápido despliegue policial al lugar junto al equipo de prevención, quienes constataron daños en una ventana de un salón, aunque sin ingreso al interior ni sustracción de bienes. Según información oficial, el individuo que intentó ingresar es un conocido delincuente local, que ya había protagonizado otros dos robos en la misma escuela y en una cantina ubicada en Ruta 11 y calle Misiones.