El Enacom fomenta la producción de contenidos audiovisuales y radiales sobre las Malvinas

La convocatoria se realiza en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”. Es para organizaciones sociales sin fines de lucro inscriptas en el Registro Público de Señales y Productoras, que cuentan con el Registro Fomeca. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 15 de junio del 2022.

Nacional30/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
6293674c887b1_900

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció una nueva edición del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca) orientada a producir contenidos vinculados a la visibilización de los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas.

La línea "Contenidos 2022" tiene por objeto fomentar la producción de contenidos audiovisuales y radiofónicos que, en un marco de federalización y desde su enfoque temático específico, contribuyan a la promoción de la diversidad, la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social. Está dirigida a organizaciones sociales sin fines de lucro inscriptas en el Registro Público de Señales y Productoras, que cuentan con el Registro Fomeca otorgado o en trámite al momento de la inscripción.

El Fomeca es una herramienta que permite redistribuir los recursos que provienen de los medios de comunicación audiovisual (gravámenes y multas) para fomentar a los medios comunitarios, de frontera y de pueblos originarios.

La línea se implementa a través de la convocatoria a concursos en dos sublíneas: “Las Malvinas son argentinas” y “Hablemos de soberanía”, bajo los formatos microprograma radiofónico o audiovisual.

El monto máximo de subsidio para el formato microprograma radiofónico es de $600.000 mientras que para el microprograma audiovisual es de $2.500.000. El plazo para presentar los proyectos es hasta el 15 de junio del 2022.

Los concursantes podrán presentar un único proyecto. Para poder inscribirse en esta línea de concurso Fomeca, se debe descargar el Formulario de Inscripción junto a los documentos obligatorios disponibles en el cuadro "anexos necesarios para la inscripción" en la página web del Enacom.

Además, se deberá realizar la estimación presupuestaria en el micrositio exclusivo, que permite la proyección de los gastos sin incurrir en errores involuntarios, y descargar el formulario obtenido en formato PDF.

La convocatoria se realiza en el marco de la “Agenda Malvinas 40 Años”, concebida como un programa de carácter oficial, de carácter federal y multidimensional, promoviendo la construcción de contenidos que promuevan la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía y la inclusión social.

Te puede interesar
Lo más visto
autonomia SANLO

San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

La Lupa Medios
San Lorenzo15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.