
El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.
El acto central, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, tuvo lugar en la escuela N° 664 “Rosario Vera Peñaloza”. Además, los granaderos izaron la bandera en el Campo de la Gloria y se celebró el tradicional Tedeum en la parroquia San Lorenzo Mártir.
San Lorenzo25/05/2022
La Lupa Medios
Con sentimiento patriótico, la comunidad de San Lorenzo conmemoró este miércoles el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, que posibilitó la constitución del primer gobierno patrio. El acto central, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, se llevó a cabo en la escuela N° 664 “Rosario Vera Peñaloza”.
La actividad comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia portadas por los alumnos de la institución con la custodia de los Granaderos del destacamento “Campo de la Gloria”, tras lo cual izaron la enseña patria la directora Claudia Alfei, el intendente y el concejal Hernán Ore.

Luego, el trompa de órdenes cabo primero Germán Martínez ejecutó el minuto de silencio y la Banda Sinfónica Municipal “Orlando Scalona”, el Himno Nacional interpretado en lenguaje de señas por alumnos de séptimo grado.
A continuación, el párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, padre Fernando Pereyra, efectuó una oración religiosa en la que rogó por el eterno descanso de las personas que nos precedieron, se realizó un minuto de silencio y tomó la palabra la directora de la institución.

“Hace más de 200 años se hizo realidad el deseo de un puñado de hombres que por amor a nuestra tierra decidieron buscar la libertad. Muchos de ellos pudieron pensar que sería imposible, pero eso no ocurrió. Mirar hacia atrás y encontrarnos con esas personas debe darnos la motivación necesaria para encontrar el sentido de pertenencia, la identidad de una comunidad y ser un pueblo libre”, expresó.
A su turno, Raimundo hizo un racconto de los hechos fundantes del primer gobierno patrio, que remató diciendo: “El cambio fue revolucionario porque el episodio marcó el comienzo de un principio de democracia, de república. Tuvo tal impacto en la época que fue el inicio de un contagio continental que generó revoluciones en distintos lugares de toda América”.

“En síntesis, a partir de mayo de 1810 la Patria estaba en proceso de formación, con avances y retrocesos, pero encaminada a constituirse en lo que hoy somos, un pueblo soberano. Con problemas y dificultades, pero que son nuestros problemas, ya que no dependemos de la voluntad de ninguna otra nación”, redondeó.
Ya de cara al presente, Raimundo llamó a la comunidad a inspirarse en los valores de aquella época, sin perder de vista las fortalezas que como sociedad tenemos hoy. “Debemos estar orgullosos de nuestras glorias pasadas, pero a la vez rescatar lo bueno del presente, de nuestra comunidad, en este país todavía joven que tanto tiene por recorrer para convertirse en ese lugar que dé cobijo a todos”.

En el mismo sentido, el mandatario local concluyó: “Fundamentalmente, tenemos que comprometernos a estudiar, a enseñar, a trabajar, a aportar cada uno desde su lugar para salir de los problemas presentes y realmente hacer realidad cada vez más los ideales de igualdad, libertad y progreso de los hombres y las mujeres de mayo. Y así construir juntos esa Patria, ese lugar donde nadie se sienta solo, ese lugar de todos”.
El acto se completó con representaciones artísticas de alumnos de séptimo grado y del Programa de no graduados 2020.

Estuvieron presentes, además de los nombrados, la diputada provincial Silvana Di Stefano; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Verónica Cittadini; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; subsecretarios del Ejecutivo, concejales, autoridades militares, policiales y religiosas, veteranos de Malvinas, comunidades escolares y representantes de la Asociación Sanmartiniana y de instituciones locales.
Antes de la ceremonia, se plantó en el patio de la escuela un árbol donado por el Rotary Club. De la acción participaron el intendente Raimundo, la presidenta de la institución Miriam Docola, la directora Claudia Alfei y docentes del establecimiento.


El mencionado corte obedece a mantenimiento en instalaciones de media tensión y poda, acciones que tienden a la optimización de la calidad de servicio.

La jornada se llevó a cabo esta mañana e incluyó mediciones de glucemia y presión arterial, donde se detectaron diferentes casos con valores elevados.

La obra consiste en la construcción de una farmacia, un centro de kinesiología, tres consultorios y una sala de guardia. La inversión, superior a los 400 millones de pesos, corre por cuenta de la Municipalidad de San Lorenzo.

El operativo se realizará este viernes 14 de noviembre de 5:00 a 7:00 y afectará a varios sectores de la ciudad.

La actividad se realizará este viernes 14 de noviembre, de 9 a 12, en la Plaza del Hospital Granaderos a Caballo. Los vecinos podrán acceder a controles de presión arterial y detección de diabetes sin turno previo.

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El ciclo, a cargo de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, comenzó en la escuela Nº 6392, de barrio Bouchard. Como parte de una serie de acciones preventivas, el área aplica larvicida en todos los barrios y coloca ovitrampas para monitorear y controlar la población de mosquitos.

Ambos ingresos desde la ciudad hacia Rosario se encuentran interrumpidos por trabajos de repavimentación y ampliación del tercer carril. Las tareas generan demoras y desvíos en la zona.

La aeronave Cessna 210, matrícula LV-ESR, quedó enredada entre cultivos de maíz a unos 100 kilómetros de Rosario. En su interior se secuestró droga, un arma, un GPS y alimentos de origen extranjero. La Justicia Federal intenta determinar su procedencia.

La mujer, de entre 40 y 45 años, se arrojó al agua desde el Club Náutico de San Lorenzo, sobre calle Luis Borghi. Fue rescatada con vida por pescadores en la zona de la Guardería Náutica Gualtieri.

Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas y con su hijo en el asiento delantero sin protección. Tras las denuncias, será inhabilitado