
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
El acto central, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, tuvo lugar en la escuela N° 664 “Rosario Vera Peñaloza”. Además, los granaderos izaron la bandera en el Campo de la Gloria y se celebró el tradicional Tedeum en la parroquia San Lorenzo Mártir.
San Lorenzo25/05/2022Con sentimiento patriótico, la comunidad de San Lorenzo conmemoró este miércoles el 212° aniversario de la Revolución de Mayo, que posibilitó la constitución del primer gobierno patrio. El acto central, encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, se llevó a cabo en la escuela N° 664 “Rosario Vera Peñaloza”.
La actividad comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia portadas por los alumnos de la institución con la custodia de los Granaderos del destacamento “Campo de la Gloria”, tras lo cual izaron la enseña patria la directora Claudia Alfei, el intendente y el concejal Hernán Ore.
Luego, el trompa de órdenes cabo primero Germán Martínez ejecutó el minuto de silencio y la Banda Sinfónica Municipal “Orlando Scalona”, el Himno Nacional interpretado en lenguaje de señas por alumnos de séptimo grado.
A continuación, el párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, padre Fernando Pereyra, efectuó una oración religiosa en la que rogó por el eterno descanso de las personas que nos precedieron, se realizó un minuto de silencio y tomó la palabra la directora de la institución.
“Hace más de 200 años se hizo realidad el deseo de un puñado de hombres que por amor a nuestra tierra decidieron buscar la libertad. Muchos de ellos pudieron pensar que sería imposible, pero eso no ocurrió. Mirar hacia atrás y encontrarnos con esas personas debe darnos la motivación necesaria para encontrar el sentido de pertenencia, la identidad de una comunidad y ser un pueblo libre”, expresó.
A su turno, Raimundo hizo un racconto de los hechos fundantes del primer gobierno patrio, que remató diciendo: “El cambio fue revolucionario porque el episodio marcó el comienzo de un principio de democracia, de república. Tuvo tal impacto en la época que fue el inicio de un contagio continental que generó revoluciones en distintos lugares de toda América”.
“En síntesis, a partir de mayo de 1810 la Patria estaba en proceso de formación, con avances y retrocesos, pero encaminada a constituirse en lo que hoy somos, un pueblo soberano. Con problemas y dificultades, pero que son nuestros problemas, ya que no dependemos de la voluntad de ninguna otra nación”, redondeó.
Ya de cara al presente, Raimundo llamó a la comunidad a inspirarse en los valores de aquella época, sin perder de vista las fortalezas que como sociedad tenemos hoy. “Debemos estar orgullosos de nuestras glorias pasadas, pero a la vez rescatar lo bueno del presente, de nuestra comunidad, en este país todavía joven que tanto tiene por recorrer para convertirse en ese lugar que dé cobijo a todos”.
En el mismo sentido, el mandatario local concluyó: “Fundamentalmente, tenemos que comprometernos a estudiar, a enseñar, a trabajar, a aportar cada uno desde su lugar para salir de los problemas presentes y realmente hacer realidad cada vez más los ideales de igualdad, libertad y progreso de los hombres y las mujeres de mayo. Y así construir juntos esa Patria, ese lugar donde nadie se sienta solo, ese lugar de todos”.
El acto se completó con representaciones artísticas de alumnos de séptimo grado y del Programa de no graduados 2020.
Estuvieron presentes, además de los nombrados, la diputada provincial Silvana Di Stefano; el secretario de Gobierno y Cultura, Alejandro Cabral; la secretaria de Desarrollo Social y Promoción Comunitaria, Verónica Cittadini; el secretario de Salud y Preservación del Medio Ambiente, Mariano Soria; la presidenta del Concejo Municipal, Luciana Resquín; subsecretarios del Ejecutivo, concejales, autoridades militares, policiales y religiosas, veteranos de Malvinas, comunidades escolares y representantes de la Asociación Sanmartiniana y de instituciones locales.
Antes de la ceremonia, se plantó en el patio de la escuela un árbol donado por el Rotary Club. De la acción participaron el intendente Raimundo, la presidenta de la institución Miriam Docola, la directora Claudia Alfei y docentes del establecimiento.
Este miércoles por la tarde, a 14 años de la desaparición de Paula Perassi, familiares, vecinos y organizaciones sociales realizaron una nueva manifestación en el Paseo del Pino de San Lorenzo para mantener vivo el reclamo de justicia y verdad.
La Empresa Provincial de la Energía estará realizando un corte programado en el servicio eléctrico el día Miércoles 17 de Septiembre de 08.00 a 13.00 hs. en la localidad de San Lorenzo.
Este jueves 18 de septimbre se cumplen 14 años de la desaparición de Paula Perassi, la joven sanlorencina cuyo caso continúa impune y sin resolverse. En este nuevo aniversario, familiares, amigos, organizaciones sociales y vecinos volverán a marchar el miércoles por las calles de San Lorenzo para reclamar justicia y mantener viva la memoria.
Se necesitan dadores de sangre con urgencia para Mauro Fogel, el joven que permanece internado en estado crítico en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, tras haber caído desde el tercer piso de un edificio en la esquina de avenida San Martín y Moreno.
En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.
El intendente Leonardo Raimundo entregó un desfibrilador externo automático a la estación de servicio Axion, de bulevar Urquiza al 2600, en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita. Además, el personal del establecimiento recibió una capacitación en su uso. El plan ya suma equipos en distintos puntos estratégicos de la ciudad y prevé nuevas incorporaciones.
Este domingo desde las 15 h en la plaza San Martín se llevará a cabo la séptima edición del encuentro que homenajea a la colectividad italiana. Habrá comidas típicas, espectáculos musicales y de danzas, además de stands de emprendedores.
A un año y medio de su apertura, el espacio se consolidó como un ámbito de formación, competencia y entrenamiento para jugadores y jugadores de la ciudad y la región. La actividad está habilitada para participantes mayores de 5 años y es mixta hasta los 12.
La Provincia destinó más de $680 millones en seis meses para garantizar que ningún jubilado gaste más del 5% de sus haberes en medicamentos. El plan, inédito en el país, se implementa de manera automática a través del Iapos y la Caja de Jubilaciones.
La obra implica la reubicacion y nivelado de módulos de hormigon premoldeados de 2x1, ejecutados con mano de obra comunal.
La conductora, que viajaba sola en un Citroën C4, sufrió un estado de shock y debió ser rescatada por los bomberos. Fue trasladada por el SIES de Baigorria.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Este miércoles se llevan a cabo 24 allanamientos en San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Puerto San Martín, Serodino, Rosario y Puerto Gaboto. La banda que comercializaba droga era liderada por dos hombres que están presos y que impartían órdenes desde la cárcel. También se investiga presunta participación de la Asociación de Taxis de San Lorenzo