Puerto se suma al Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de Automotores 

Este tipo de programas reduce el daño ambiental producido por vehículos en las playas de secuestro, y con el reciclado se generan recursos destinados a organizaciones sin fines de lucro.

Puerto Gral. San Martín 19/05/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
FB_IMG_1652996157196

El Intendente Municipal, Carlos de Grandis, firmó hoy un convenio de colaboración mutua con el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo del ministro Aníbal Fernández, con el objetivo de implementar en Puerto General San Martín el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final de Automotores (PRO.DE.CO).

No sólo se apunta a reducir el daño ambiental que producen los vehículos que se encuentran depositados en la playas de secuestros municipales existentes en toda su extensión, sino a generar insumos económicos y de reciclado para potenciar acciones sociales de organizaciones sin fines de lucro.

En virtud del estado de colapso que se encuentran las playas de secuestros del Municipio, se hace necesario que se tomen medidas conducentes a descomprimir el estado de las mismas.

Es por ello, que el propósito del convenio firmado hoy entre el Intendente y el Director Nacional del Programa de Descontaminación y Compactación de Vehículos (PRODECO), Jorge Fernández, es acordar un marco institucional que permita la articulación entre las partes, por medio del Programa PRO.DE.CO, tendiente a realizar la destrucción, descontaminación, compactación y disposición final de los vehículos.

El municipio presentará al Ministerio de Seguridad la nómina de los vehículos que ingresarán al Programa PRO.DE.CO, y a su vez designar a la entidad de bien público a la que le será entregado el producido de la chatarra, pudiendo el municipio disponer el diez por ciento para la conformación del fondo de reserva conforme el art. 2 del Decreto 993/2008.

FOTO: FIRMA DEL CONVENIO ENTRE EL INTENDENTE CARLOS DE
GRANDIS Y EL DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE DESCONTAMINACIÓN Y COMPACTACIÓN DE VEHÍCULOS (PRODECO), JORGE FERNÁNDEZ.

Te puede interesar
DSC_0774

Puerto disfrutó de otra edición de los Juegos Paralímpicos

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 03/11/2025

Con el encendido temprano de la tradicional llama paralímpica en la Plaza San Martín se dio inicio el pasado viernes 31 de octubre a la 14° edición de los Juegos Paralímpicos, una jornada de integración deportiva y recreativa, organizada por el Grupo Despertar, Centro de Día dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Puerto General San Martín.

c38e6e26-eedf-4149-9add-dd35a266abd2

Puerto ratificó su compromiso de concientizar sobre el Cáncer de Mama con una caminata saludable bajo el lema “Octubre rosa”

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 20/10/2025

Bajo el lema “Octubre rosa”, la iniciativa tuvo como escenarios principales al Megaestadio “4 de junio” y al Circuito Aeróbico de la ciudad, en un clima de alegría y entusiasmo colectivo, donde la música y el baile animó permanentemente la jornada, y permitió visibilizar la importancia de la realización anual del control médico en las mujeres para prevenir el cáncer de mama, la jornada se vivió con mucha alegría y entusiasmo.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.14.22

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

La Lupa Medios
Provincial06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.