
La motocicleta tenía pedido de captura por una denuncia realizada en 2019 en la ciudad de San Lorenzo. Fue hallada desarmada en el patio de una vivienda.
El Gobierno comunal lleva adelante un importante plan de obras e infraestructura en la localidad. Se trata de obras que habían quedado inconclusas y de un plan de innovación estructural para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Timbúes16/05/2022El Presidente Comunal, Antonio Fiorenza, dio a conocer los trabajos que se están realizando en la localidad. “Me prometí a mí mismo que no quiero más inundaciones en Timbúes, y vecinos con el agua adentro de sus viviendas, por eso desarrollamos un plan de infraestructura con Ingenieros, Técnicos y Especialistas en el área, que supervisan las obras. En Calle Cacique Mangoré y Ruta N° 11 estamos terminando una obra histórica de canalización y desagüe”, anunció Fiorenza.
“En el barrio Cozzi-Colmegna (Pocho Pérez) se terminó el cordón cuneta que era una obra inconclusa de la gestión anterior y se colocaron los postes para la nueva luminaria. En lo que respecta a obras edilicias se está llevando a cabo la refuncionalización y reforma integral del Centro de Salud. Específicamente de las oficinas de dirección, consultorios de Guardia y emergencia, shockroom, salas de espera, recepción/admisión y se incorpora una nueva cubierta metálica para ingreso de ambulancias a la guardia”, manifestó el funcionario.
La nueva administración comunal está terminando las 14 viviendas de Barrio Los Nogales, las mismas se encontraron en total estado de abandono, con un prefabricado muy precario y se retomaron las obras con recursos propios y mano de obra local. Asimismo, se comenzó a ejecutar el Plan de Viviendas en Barrio Centro que contempla la primera etapa, serán 40 y la inversión comunal es de $239.035.829,64 millones de pesos.
"Estamos realizando el tendido eléctrico y colocando líneas de media y baja tensión en barrio Pocho Pérez y Los Nogales. También ejecutamos un proyecto de la anterior gestión en el que mejoramos las líneas de media y baja tensión también en Pocho Pérez y Villa Adriana", dijo Fiorenza.
Para finalizar el mandatario de la Comuna de Timbúes dijo que “comenzaron las reformas en la sede de la CNRT, en la futura oficina de empleo y en el Salón Ciro Della Valle que se convertirá en un gran centro gastronómico y de esparcimiento".
“También licitamos y ya salió adjudicada la obra de Pavimentación de Calle España, desde Moreno a 16 de Julio y comenzó el mejorado de calle mitre (camino al cementerio), dos obras esperadas por los vecinos de Timbúes. En tan solo 5 meses estamos ejecutando un plan de obras histórico para Timbúes, transformando cada rincón”, finalizó Antonio Fiorenza.
La motocicleta tenía pedido de captura por una denuncia realizada en 2019 en la ciudad de San Lorenzo. Fue hallada desarmada en el patio de una vivienda.
El presidente comunal, Antonio Fiorenza, recorrió los trabajos de señalización horizontal que se están realizando en diferentes puntos del distrito.
Los estudiantes de las escuelas José María Cullen N°217 y Campo Mateo N°1272 prometieron lealtad a la bandera este jueves en la Plaza del Carmen, frente al Palacio Comunal de Timbúes.
El próximo domingo 22 de junio, podremos disfrutar de otro popular e imperdible evento "Desbloqueá tradición" organizado por el Gobierno de Timbúes. A partir de las 14 horas, el nuevo Parque Urbano ubicado en Colectora San Martín y Maipú estará lleno de actividades para toda la familia. El evento contará con la actuación de "Los del Gualeyan", así como también con la presentación de bandas locales. Además de la música en vivo, la jornada ofrecerá una variedad de actividades para todos los gustos y edades.
El pasado viernes 13 se presentaron en el Centro Cultural Comunal, los exámenes internacionales en idioma inglés de Trinity College London, del Instituto “Hastings” de San Lorenzo. Se realizó a través de los cursos de capacitación dependientes de la Secretaría de Cultura, Educación y Juventudes, del Gobierno de Timbúes.
Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito. El presidente Comunal, Antonio Fiorenza, señaló, que ambas adquisiciones refuerzan nuestro compromiso con el desarrollo de infraestructura y la mejora en la prestación de los servicios públicos esenciales en cada rincón de Timbúes. “Cada herramienta nueva que sumamos es una respuesta más rápida y eficiente para nuestros vecinos. Esto no es gasto, es inversión: en obras, en caminos, en futuro”, destacó Fiorenza.
El proyecto completo de pavimentación de la Colectora San Martín, tiene como objetivo conectar la zona centro de Timbúes con los barrios; Ioppolo, La Paloma, Costa Ribera, Villa Elvira y Villa el Descanso la primera etapa que quedó inaugurada, este jueves, comprende desde el Bv. Sargento Cabral hasta Calle Cacique Mangoré.
Participaron los alumnos de 2do grado de la escuela primaria Nro 217 "José María Cullen" y tuvo lugar en el Centro Cultural Comunal. La propuesta consistió en realizar experimentos simples y asombrosos, utilizando materiales accesibles y cotidianos que los niños y niñas pueden volver a usar en casa o en la escuela de una forma lúdica, creativa y emocionante.
Con baja participación, los vecinos del departamento San Lorenzo eligieron a sus nuevas autoridades comunales e intendentes. La jornada electoral se desarrolló con normalidad y reflejó una tendencia general en la provincia de Santa Fe.
“Es una muestra del acompañamiento al rumbo que trazamos desde el primer día”, aseguró la diputada de la UCR.
Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.
El evento será el domingo 6 de julio a las 12:30 en el gimnasio del colegio Santa Rosa de Viterbo. La preventa de cartones y la recepción de donaciones para el buffet se extiende hasta el miércoles.
El descendiente del ejemplar sanmartiniano fue trasladado por la Comisión Pino Histórico y ya crece en la plaza San Martín de la ciudad chaqueña. La acción se llevó a cabo como parte de un programa que lleva descendientes del pino a diferentes localidades del país.